Gianina García Troche negó ser esposa de Marset y marcó su defensa

by 15 de octubre de 2025
Gianina García Troche durante su declaración ante Fiscalía en Asunción
Gianina García Troche declaró en Asunción, negó ser la esposa de Sebastián Marset y rechazó vínculos con organizaciones criminales.

Gianina García Troche negó ser la esposa de Sebastián Marset y rechazó cualquier vínculo con organizaciones criminales. Dijo que es la madre de sus hijos, que convivió con él y que ya no están juntos. Su declaración reacomoda el caso y abre nuevas preguntas.

Gianina García Troche compareció en Asunción y declaró por primera vez desde su extradición. Aseguró que no está casada con Sebastián Marset, que se separó hace un año y medio y que no integró ninguna red ilícita. La Fiscalía le informó los hechos que se le atribuyen y ella los negó punto por punto.

Negó ser esposa de Sebastián Marset

El fiscal Deny Yoon Pak la interrogó en la prisión militar de Viñas Cué. Allí, Gianina García Troche afirmó que no fue parte de “ninguna organización criminal”, que no manejó bienes de terceros y que no recibió beneficios de “maniobras de ocultamiento patrimonial”. Sostuvo que la acusación se apoya, según su lectura, en conjeturas y relatos de terceros, no en pruebas concretas.
Agregó un dato personal que busca contexto: “No soy esposa de Sebastián Marset. Soy madre de sus hijos. Conviví con él, pero ya no estoy con él”. La frase marca el tono de su defensa y ordena su estrategia.

 Imputación por lavado de dinero

Imputación por lavado: qué se investiga”, “Extradición y cronología”, “A Ultranza Py: antecedentes”, “Defensa y próximos pasos. En mayo de 2025 llegó extraditada desde España, tras haber sido detenida en julio de 2024 en el aeropuerto Adolfo Suárez–Madrid Barajas.
La Policía española informó entonces que la localización se logró por cooperación internacional y por el intercambio con Interpol. Con ese cuadro, Paraguay pidió la extradición. La Justicia española la ratificó en marzo. La defensa primero solicitó asilo, luego renunció y aceptó que se ejecutara la sentencia de entrega.

Cronología de la extradición

Ese operativo rastreó rutas de dinero, cruces societarios y movimientos logísticos. La hipótesis fiscal es que parte de esos flujos se vinculaba a organizaciones del narcotráfico. En ese mapa aparece Gianina García Troche, a quien el Ministerio Público imputa lavado de dinero proveniente del tráfico internacional de drogas.

Lo que alega la defensa

La línea central es simple: Gianina García Troche niega la relación jurídica de “esposa”, niega haber integrado estructuras criminales y niega haber administrado bienes ajenos para ocultar patrimonios. Dice que la imputación no describe hechos verificables ni prueba la conexión con operaciones ilícitas.
Su equipo jurídico insiste en separar su vínculo familiar del expediente penal. El mensaje: maternidad y convivencia pasada no equivalen a participación delictiva.

El entorno del caso Marset

Mientras Gianina García Troche declaraba en Paraguay, Estados Unidos mantiene una recompensa de hasta 2 millones de dólares por datos sobre el paradero de Sebastián Marset. Las sospechas sobre su ubicación cambiaron con el tiempo y sumaron presión internacional. Esa presión, sin embargo, no define por sí sola la situación procesal de Gianina García Troche.

Claves para seguir entendiendo el expediente

  • Situación personal: Gianina García Troche afirma que está separada hace un año y medio.

  • Figura penal: se le imputa lavado de dinero, con origen en el narcotráfico.

  • Prueba: la defensa cuestiona la solidez probatoria y habla de conjeturas.

  • Jurisdicción: el caso avanza en Paraguay y se nutre de cooperación internacional.

  • Efecto político: cada movimiento del expediente se lee bajo la lupa del caso Marset.

Cómo impacta su declaración en la causa

La primera indagatoria ordena la cronología y fija postura. Gianina García Troche deja por escrito que no es cónyuge, que no integró redes y que no administró bienes ilícitos. Es un punto de partida para futuras diligencias: cruces de información, análisis patrimonial y peritajes financieros.
Si la Fiscalía confirma operaciones o testaferros, el expediente ganará volumen. Si no lo hace, su relato cobrará fuerza. En cualquier escenario, la consistencia documental será decisiva.

La dimensión regional del caso

El expediente refleja fenómenos más amplios: rutas del narco, estructuras de lavado y el rol de paraísos fiscales. También muestra cómo una causa local se conecta con alertas internacionales y pedidos de captura. Gianina García Troche quedó en el centro por su cercanía con Marset, pero su responsabilidad penal —si la hubiera— debe probarse con hechos y trazabilidad financiera.

Gianina García Troche: puntos clave de la acusación

  • Julio de 2024: detención en Madrid durante controles migratorios.

  • Marzo de 2025: la Justicia española ratifica la extradición.

  • Mayo de 2025: Gianina García Troche llega a Paraguay y queda recluida en Viñas Cué.

  • Octubre de 2025: primera declaración indagatoria y fijación de postura defensiva.
    Próximos pasos esperables: pedidos de informes bancarios, cooperación con unidades antilavado y toma de declaraciones ampliatorias.

A Ultranza Py: contexto del caso

La clave será el seguimiento patrimonial. Si existen transferencias, sociedades o bienes a su nombre o bajo su control, deberán estar respaldados. La defensa pedirá descartar toda inferencia sin soporte. La Fiscalía, por su lado, buscará conectar hechos, fechas y beneficiarios finales.
Gianina García Troche quiere que se mida su conducta por pruebas, no por su relación pasada. Si el proceso lo garantiza, la causa será más sólida para cualquier veredicto.

Don't Miss

Ley de eutanasia Uruguay: sesión del Senado durante la votación

Uruguay legaliza eutanasia por ley: primero en América Latina

Ley de eutanasia Uruguay: aprobación, alcance…
Condena por abuso sexual infantil en templo umbandista de Las Piedras

Condena por abuso sexual infantil en templo umbandista de Las Piedras

Condena por abuso sexual infantil en…