La Liga MX: Un Torneo en Ascenso con Goleadas y Creciente Audiencia
La Liga MX se encuentra en medio de una temporada que se destaca por su impresionante producción ofensiva. Hasta la jornada 14 de la fase regular, el promedio de goles asciende a 3.07 por partido, una cifra notablemente superior a la de temporadas anteriores, lo que ha captado la atención de aficionados tanto en México como en Estados Unidos.
Mikel Arriola, comisionado de la Federación Mexicana de Fútbol, ha señalado que este auge en el número de goles es un factor clave para el creciente interés del público. Además, este aumento en la efectividad goleadora se traduce en un notable incremento del rating televisivo, registrando un crecimiento de 13 puntos porcentuales en comparación con el año anterior en ambos mercados, lo que muestra la popularidad creciente del torneo.
Goleadas que atraen aficionados
Arriola destacó que «lo más importante es que estamos por encima de tres goles en promedio por partido», resaltando el emocionante contexto del torneo actual. El fútbol es un pilar de entretenimiento para la población mexicana, y esta liga ha logrado consolidar su presencia en el mercado estadounidense, donde, según datos de Televisa Univisión, la Liga MX es la competición de fútbol más vista, superando incluso a la Premier League.
Inversión en futuro y desarrollo juvenil
El aumento en la visibilidad de la Liga MX también ha generado un mayor interés por parte de patrocinadores, quienes apoyan tanto el torneo como a la Selección Mexicana. Arriola mencionó que los ingresos generados por la selección, a través de la venta de entradas, derechos de transmisión y patrocinios, son reinvertidos en categorías menores y en la Primera División Femenil. «El fútbol es la industria que más reinvierte en la economía del país», afirmó.
Un aspecto crucial en el desarrollo del talento es la continuidad de la regla de menores en la Liga MX. Esta normativa ha permitido que los jugadores Sub-20 acumulen más minutos en la Primera División, contribuyendo significativamente a su formación. Por ejemplo, los futbolistas de la Selección Sub-20 han sumado un total de 27 mil minutos en la liga, un salto considerable respecto a los 6 mil minutos que lograban anteriormente. «19 de los 22 futbolistas ya habían debutado», destacó Arriola.
Futuro prometedor
El comisionado concluyó que es fundamental fortalecer las normativas que promueven la participación de jóvenes talentos en el fútbol mexicano, asegurando así un flujo constante de futbolistas capaces de competir a nivel internacional. Con un torneo emocionante y una creciente audiencia, la Liga MX está posicionándose como una de las competiciones más relevantes del continente.