La Libertad Avanza gana en 14 provincias y Milei proyecta reestructuración

Euforia en el búnker oficialista El triunfo de La Libertad Avanza marca una nueva jornada política en Argentina. Javier Milei, acompañado de su círculo más cercano, siguió de cerca el.
by 26 de octubre de 2025
Javier Milei celebra el triunfo de La Libertad Avanza en el Hotel Libertador junto a su equipo.
Javier Milei y su equipo celebran en el Hotel Libertador tras el triunfo de La Libertad Avanza, mientras se definen nuevos nombres para el gabinete. Foto: Anita Pouchard Serra/Bloomberg
Uruguay al Día Radio
El Mundo al Día
Disponible en Google Play

Euforia en el búnker oficialista

El triunfo de La Libertad Avanza marca una nueva jornada política en Argentina. Javier Milei, acompañado de su círculo más cercano, siguió de cerca el escrutinio desde el Hotel Libertador, donde el clima de optimismo se mezclaba con planes concretos de renovación en el Gobierno.

El Presidente votó temprano por la mañana y regresó a la Quinta de Olivos, desde donde monitoreó los primeros resultados no oficiales. Pasadas las 19, Milei llegó al hotel —convertido nuevamente en su búnker— mientras su hermana y secretaria general, Karina Milei, lideraba la mesa de campaña junto a Martín Menem, Sebastián Pareja y Pilar Ramírez.

La llegada de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, poco después de las 18:30 reforzó la expectativa. Según trascendió, los primeros datos del boca de urna ya daban una tendencia favorable para el oficialismo, lo que generó una ola de entusiasmo entre los militantes.

Resultados preliminares y optimismo en el entorno presidencial

Dentro del hotel, el ambiente era de celebración contenida. “Ya demostramos que la gente nos apoya, a pesar de todos los intentos por bajarnos. Ahora podremos gobernar con tranquilidad”, dijo un funcionario a Infobae.
Los primeros cálculos indicaban que La Libertad Avanza habría ganado en 14 provincias, siete de las cuales renuevan senadores. De confirmarse, el espacio sumaría hasta 14 escaños en la Cámara Alta.

En Mendoza, el desempeño de Luis Petri fue especialmente destacado, con cifras que, según fuentes del partido, podrían alcanzar la mitad de los votos emitidos. En el interior del país, los armadores bonaerenses y porteños reportaban resultados alentadores que reforzaban la percepción de un triunfo nacional sólido.

Datos provincia por provincia

En Córdoba, la campaña encabezada por Gonzalo Roca, bajo la coordinación de Gabriel Bornoroni, mostraba números prometedores. Allí, el nivel de participación fue alto y las mesas testigo señalaban un avance sostenido del oficialismo.

En Santa Fe, el libertario Agustín Pellegrini competía voto a voto con las listas de Fuerza Patria y Provincias Unidas, aunque la tendencia lo ubicaba al frente.
Mientras tanto, en el Gran Buenos Aires, el PRO aportó músculo electoral al tramo final de la campaña. Los equipos de Diego Santilli estimaban que habían reducido la diferencia con el kirchnerismo a la mitad respecto a los comicios de septiembre.

En la Ciudad de Buenos Aires, el Gobierno aspiraba a superar el 50% de los votos, una meta difícil pero no imposible, según reconocían en el entorno presidencial.

Cambios en el gabinete: la noche de las decisiones

Más allá del clima de festejo, el triunfo de La Libertad Avanza no detiene el proceso de revisión interna del Gobierno. Fuentes de Casa Rosada confirmaron que Milei planea modificaciones en varias áreas clave, aunque el alcance dependerá de los resultados finales.

El Presidente ya debió designar a Pablo Quirno como nuevo canciller tras la salida de Gerardo Werthein, y evalúa ajustes en Seguridad, Defensa, Justicia y la Vocería Presidencial. Incluso la continuidad del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, está bajo análisis debido al evidente desgaste de su gestión.

Si el oficialismo consolida una victoria contundente, algunos de estos cambios podrían postergarse hasta el lunes o martes, según adelantaron fuentes cercanas al Ejecutivo.

Entre la euforia y la cautela

En los pasillos del Hotel Libertador, los referentes políticos y económicos del espacio intercambiaban abrazos, pronósticos y sonrisas. El aire estaba cargado de alivio y expectativa.
Aunque todavía faltaba el escrutinio definitivo, el triunfo de La Libertad Avanza se sentía como un punto de inflexión para el oficialismo, que busca consolidar su poder en el Congreso y estabilizar la gestión.

A medida que se conocen más resultados oficiales, el triunfo de La Libertad Avanza no solo confirma el respaldo popular al proyecto libertario, sino que también abre una nueva etapa de desafíos para el Gobierno. En los próximos días se esperan definiciones sobre la reorganización del gabinete y los lineamientos económicos que marcarán el rumbo del país. El oficialismo, fortalecido por el apoyo en las urnas, busca ahora consolidar su poder político y cumplir las expectativas de cambio que impulsaron esta victoria.

Uruguay al Día Radio
En vivo – El Mundo al Día
Disponible en Google Play

Don't Miss