Trágico desenlace: el militar retirado murió tras asesinar a su hija de un disparo

by 19 de agosto de 2025

El martes por la tarde se registró un hecho de extrema violencia en el centro de la ciudad de Maldonado, cuando un militar retirado de 58 años mató a su hija de 13 años en una clínica interdisciplinaria y luego se disparó en la cabeza. La adolescente había concurrido al lugar para una consulta fonoaudiológica y en ese contexto fue atacada por su propio padre, quien pretendía retirarla por la fuerza.

El coronel retirado ingresó armado y, tras el rechazo de la menor, efectuó varios disparos que provocaron su muerte. Luego, el hombre se disparó en la cabeza, quedando en estado crítico. Fue trasladado a un centro de salud pero horas más tarde falleció a causa de las graves lesiones.

Contexto familiar y custodia judicial

La adolescente se encontraba bajo custodia de la expareja del hombre por disposición de la Justicia. Según informó el Instituto Nacional del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), la menor estaba en proceso de vinculación con un hogar del organismo.

El caso tiene un componente internacional: la joven había sido trasladada desde Uganda por su padre, quien residía en Uruguay, mientras que la madre biológica habría permanecido en ese país africano. La situación generó un entramado complejo en cuanto a la custodia y la protección de la menor, que finalmente derivó en la intervención judicial y la designación de una cuidadora.

La investigación policial y judicial

El jefe de Policía de Maldonado, Víctor Trezza, brindó los primeros detalles a la prensa. Explicó que personal de Policía Científica realizó el relevamiento de la escena y que la investigación está en curso. “Es un hecho que conmueve y nos toca profundamente, porque involucra a una adolescente que estaba bajo medidas de protección”, señaló.

La Fiscalía de Maldonado, junto con equipos especializados, trabaja en la reconstrucción de los hechos. Uno de los puntos centrales de la investigación será determinar cómo el hombre pudo ingresar armado al centro interdisciplinario y cuáles eran las medidas de restricción que pesaban sobre él.

Impacto en la comunidad educativa

La escuela a la que concurría la adolescente anunció que permanecerá cerrada durante el miércoles, en señal de duelo. La dirección del centro educativo expresó su solidaridad con la familia y la comunidad cercana de la menor, destacando la necesidad de brindar apoyo psicológico a los estudiantes y docentes.

Desde el INAU también se informó que equipos de atención psicosocial estarán disponibles para acompañar a quienes resultaron más afectados por el hecho.

Antecedentes y preocupación por la violencia intrafamiliar

El caso pone nuevamente sobre la mesa la preocupación por la violencia intrafamiliar y de género en Uruguay. Organizaciones sociales y especialistas remarcaron que es necesario reforzar las políticas de prevención, atención temprana y protección de niños y adolescentes en situación de riesgo.

La participación de un militar retirado en un hecho de esta magnitud también abre el debate sobre el acceso a armas de fuego y la necesidad de controles más estrictos. Uruguay tiene una de las tasas más altas de tenencia de armas en la región, y los especialistas advierten que la disponibilidad incrementa el riesgo de tragedias familiares.

Conmoción y pedidos de justicia

La noticia generó una fuerte conmoción en Maldonado y en todo el país. Vecinos de la zona del centro interdisciplinario donde ocurrió el hecho relataron momentos de desesperación al escuchar los disparos y observar el despliegue policial.

El hecho se suma a una serie de episodios recientes de violencia familiar que encendieron alarmas en el sistema de protección a la infancia y la adolescencia. Diversas organizaciones pidieron que este caso sirva para fortalecer las medidas de prevención, control y seguimiento de situaciones de riesgo, con el objetivo de evitar nuevas tragedias.

Don't Miss