Este sábado 25 de octubre de 2025 rige una nueva jornada del programa de restricción vehicular “Hoy No Circula Sabatino” en la Zona Metropolitana del Valle de México, medida impulsada por la Secretaría del Medio Ambiente con el fin de mitigar la contaminación del aire en una de las regiones más densamente pobladas del país.
Este plan, que lleva más de 35 años en funcionamiento —su versión original data de 1989 y la sabatina se sumó en 2008— establece limitaciones a la circulación de vehículos dependiendo del tipo de holograma que porten y del número final de su matrícula.
😷 ¿Quiénes no pueden circular este sábado?
Para este sábado 25 de octubre, los vehículos que deben quedarse fuera de circulación son los que tienen Holograma 1 y cuya matrícula termina en número par (0, 2, 4, 6 u 8).
Además, como es habitual, tampoco pueden circular los autos con Holograma 2 ni los vehículos foráneos, sin importar el número final de su placa. Esta medida aplica en horario extendido, desde las 5 de la mañana hasta las 10 de la noche.
🚗 ¿Quiénes sí pueden circular?
Los autos con holograma “00”, “0”, así como aquellos eléctricos e híbridos, están exentos de esta normativa. También quedan fuera de la medida los domingos, días en los que no se aplican restricciones de circulación.
📍 Áreas donde rige el Hoy No Circula Sabatino:
En la Ciudad de México, se aplica en las 16 alcaldías: desde Azcapotzalco hasta Xochimilco. En tanto, en el Estado de México, afecta a 18 municipios conurbados, como Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla.
📅 ¿Cómo funciona el Hoy No Circula Sabatino?
La aplicación del programa varía según el sábado del mes:
- Si es el primer y tercer sábado, no circulan vehículos con Holograma 1 y placas terminadas en número impar.
- Si es el segundo y cuarto sábado, como este 25 de octubre, la restricción aplica a los autos con Holograma 1 y placas terminadas en número par.
- En caso de que el mes tenga cinco sábados, solo se restringe la circulación de vehículos con Holograma 2, foráneos o con permisos temporales.
🛑 ¿Y si hay alerta ambiental?
Cuando la calidad del aire se deteriora gravemente, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) puede activar un “doble Hoy No Circula”, ampliando las restricciones incluso a vehículos que normalmente están exentos. Por el contrario, en fechas festivas o períodos vacacionales, el programa puede ser suspendido temporalmente.
🔧 Calendario de Verificación 2024
Los autos deben pasar por el proceso de verificación dos veces al año. El calendario se basa en el color del engomado y el número final de la matrícula. Por ejemplo:
- Enero-febrero: placas terminadas en 5 y 6 (engomado amarillo)
- Febrero-marzo: placas 7 y 8 (engomado rosa)
- Marzo-abril: placas 3 y 4 (engomado rojo)
- Abril-mayo: placas 1 y 2 (engomado verde)
- Mayo-junio: placas 9 y 0 (engomado azul)
El segundo semestre replica el esquema, iniciando en julio con los mismos criterios.
📣 Recomendación clave:
Si estás por circular en la Zona Metropolitana del Valle de México este sábado, chequeá el holograma de tu auto y la terminación de la matrícula. Evitá sanciones, colaborá con el medio ambiente y mantenete informado en fuentes oficiales.
Para más actualizaciones sobre movilidad y medio ambiente en América Latina, seguinos en nuestras redes y suscribite a nuestro boletín informativo.