Lotería de Bogotá: resultados, premios y cómo jugar desde Uruguay
https://loteriadebogota.com/La Lotería de Bogotá realiza su sorteo oficial todos los jueves a las 22:30 (hora colombiana), con transmisión en vivo por Canal Uno y difusión en redes sociales. Este juego de azar, uno de los más tradicionales de Colombia, reparte hasta 14 mil millones de pesos en premios y ofrece más de 50 oportunidades de ganar.
El último sorteo se llevó a cabo el jueves 2 de octubre de 2025. El número ganador del premio mayor fue el 4734, mientras que el Mega Gordo correspondió al 3127. Los números favorecidos en el Súper Gordo fueron 4778, 0991 y 7879. Además, se entregaron 10 premios de 50 millones de pesos, entre ellos los números 4908, 1894, 7501 y 8100.
¿Cómo cobrar un premio de la Lotería de Bogotá?
Los premios menores a seis salarios mínimos se pueden reclamar directamente con el lotero o en puntos de venta autorizados. Si el monto supera ese límite, el trámite debe hacerse en la sede central de la Lotería de Bogotá, ubicada en Carrera 32A #26-14, con el billete original, copia de cédula, certificación bancaria y el formulario SIPLAFT completado.
Es fundamental conservar el billete en buen estado, ya que es el único comprobante válido para acceder al premio. También se recomienda verificar la autenticidad del billete en los canales oficiales antes de iniciar el proceso de cobro.
Premios disponibles en cada sorteo
El plan de premios de la Lotería de Bogotá incluye:
- 1 premio mayor de $10.000 millones
- 1 seco de $1.000 millones
- 2 secos de $500 millones
- 3 secos de $200 millones
- 6 secos de $50 millones
- 10 secos de $20 millones
- 30 secos de $10 millones
En total, se reparten más de 34.000 millones de pesos por sorteo. Además, se suman premios por aproximaciones y combinaciones, similares a los que ofrece la Lotería de Medellín.
¿Cómo jugar la Lotería de Bogotá desde Uruguay?
Para participar desde Montevideo o cualquier punto del país, se puede comprar el billete en línea a través del sitio oficial . El proceso incluye crear un perfil, seleccionar la fecha del sorteo, elegir una combinación de cuatro cifras y una serie de tres dígitos, definir la cantidad de fracciones y realizar el pago.
El costo del billete completo es de $18.000 pesos colombianos, mientras que cada fracción cuesta $6.000. También se puede adquirir en puntos físicos como “Paga Todo” o “LotiColombia”, aunque esta opción está limitada a residentes en Colombia.
En caso de que el jueves coincida con un feriado, el sorteo se traslada al siguiente día hábil, según lo establece el Decreto 3034 de 2013.
Impacto social de la Lotería de Bogotá
Desde su creación en 1967, la Lotería de Bogotá destina sus ganancias a programas de asistencia pública. El 75% se dirige a la Secretaría de Salud Pública y al Departamento de Protección Social, mientras que el 25% se canaliza al Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud.
Este modelo convierte el juego en una herramienta de financiamiento social, además de ser una fuente de ilusión para miles de colombianos y apostadores internacionales que siguen los sorteos desde países como Uruguay.
Además de los sorteos regulares, la Lotería de Bogotá participa en eventos especiales como el “Gran Sorteo Extraordinario”, que se realiza en fechas clave del calendario colombiano. Estos sorteos suelen ofrecer premios adicionales y condiciones promocionales, lo que atrae a nuevos apostadores y fideliza a quienes ya participan cada semana.
Por otro lado, la entidad mantiene una presencia activa en redes sociales, donde publica resultados, testimonios de ganadores y campañas de juego responsable. En plataformas como Instagram, Facebook y X (ex Twitter), se pueden seguir las novedades, conocer historias reales de premiados y acceder a promociones vigentes.
Para quienes siguen la Lotería de Bogotá desde Uruguay, estas redes son una vía directa para mantenerse informados sin depender de medios tradicionales. Además, permiten interactuar con la comunidad de jugadores, compartir experiencias y resolver dudas sobre el proceso de compra o cobro.