Proyecto de Felipe Schipani para limitar tiempos en interpelaciones parlamentarias uruguayas

by 22 de agosto de 2025

El diputado colorado Felipe Schipani presentó en el Parlamento un proyecto que busca reformar el régimen de las interpelaciones parlamentarias en Uruguay. La iniciativa apunta a fijar un tiempo máximo de exposición tanto para el legislador que interpela como para el ministro o jerarca interpelado.

Actualmente, el reglamento de la Cámara de Representantes no establece límites de tiempo, lo que ha derivado en sesiones extremadamente largas. Schipani tomó como referencia el reglamento del Senado, que sí fija plazos para las intervenciones en su artículo 115.

La propuesta establece que el interpelante contará con 60 minutos para la exposición inicial, al igual que el ministro interpelado. En la segunda intervención, cada uno dispondrá de 30 minutos y, al cierre del debate, tendrán 15 minutos adicionales. El proyecto también prevé que, con mayoría absoluta, la Cámara habilite el régimen de debate libre.

El texto fue redactado tras la interpelación al ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, realizada el martes pasado. Aquella instancia se extendió durante más de 21 horas, con intervenciones de jerarcas que superaron las 9 horas. La sesión comenzó a las 10 de la mañana y finalizó recién después de las seis de la madrugada del día siguiente.

Para Schipani, ese ejemplo refleja la necesidad de ajustar los tiempos y evitar sesiones que se vuelvan interminables. Según explicó, el cambio no impide el debate, pero lo ordena dentro de márgenes claros, buscando un equilibrio entre el derecho a expresarse y la eficiencia parlamentaria.

Don't Miss