La política de uso de redes sociales de Latam Press establece las directrices y normas que guían la participación de nuestros empleados y colaboradores en plataformas digitales. Reconocemos la importancia de las redes sociales como herramientas de comunicación y promoción, pero también entendemos los riesgos asociados a su uso inadecuado. Esta política tiene como objetivo proteger la integridad de nuestra empresa, mantener la coherencia de nuestra imagen corporativa y garantizar un comportamiento responsable en el entorno digital.
Esta política se aplica a todos los empleados, colaboradores, contratistas y cualquier persona que represente a Latam Press en plataformas de redes sociales, tanto en cuentas oficiales de la empresa como en perfiles personales cuando se haga referencia a la compañía.
2. Objetivos de la política
- Protección de la reputación corporativa: Salvaguardar la imagen y reputación de Latam Press en el entorno digital.
- Coherencia en la comunicación: Asegurar que los mensajes emitidos en redes sociales sean consistentes con los valores y objetivos de la empresa.
- Responsabilidad individual: Fomentar un uso responsable y ético de las redes sociales por parte de todos los miembros de la organización.
3. Directrices generales
- Confidencialidad: Está prohibido compartir información confidencial o propietaria de Latam Press en redes sociales. Esto incluye datos financieros, estrategias comerciales, información sobre clientes y cualquier otro dato sensible.
- Respeto y profesionalismo: Las interacciones en redes sociales deben reflejar respeto hacia colegas, clientes, competidores y el público en general. Se debe evitar el uso de lenguaje ofensivo, discriminatorio o que pueda interpretarse como acoso.
- Autenticidad: Al publicar contenido relacionado con Latam Press, se debe identificar claramente la relación con la empresa. No se permite el uso de perfiles falsos o anónimos para representar a la compañía.
- Legalidad: Es imperativo cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables, incluyendo derechos de autor, marcas registradas y protección de datos personales.
4. Uso de cuentas oficiales
- Autorización: Solo personal designado y autorizado puede gestionar y publicar en las cuentas oficiales de Latam Press en redes sociales.
- Contenido alineado: El contenido compartido debe estar alineado con la estrategia de comunicación de la empresa y reflejar sus valores y objetivos.
- Interacción con la audiencia: Se debe responder a comentarios y mensajes de manera oportuna y profesional, fomentando un diálogo constructivo con la audiencia.
5. Uso de perfiles personales
- Opiniones personales: Al expresar opiniones personales relacionadas con la industria o temas que puedan afectar a Latam Press, se debe aclarar que dichas opiniones son propias y no representan la posición oficial de la empresa.
- Conflictos de interés: Se debe evitar participar en discusiones o compartir contenido que pueda generar un conflicto de interés con las responsabilidades laborales o comprometer la integridad de la empresa.
- Privacidad: Se recomienda configurar adecuadamente las opciones de privacidad en los perfiles personales para controlar quién puede ver el contenido publicado.
6. Manejo de situaciones críticas
- Crisis de comunicación: En caso de una crisis que involucre a Latam Press, solo el personal autorizado debe emitir comunicados en redes sociales. Los empleados deben abstenerse de comentar o compartir información no verificada.
- Reportar incidentes: Si un empleado detecta contenido en redes sociales que pueda afectar negativamente a la empresa, debe reportarlo inmediatamente al departamento de comunicaciones o al superior correspondiente.
7. Capacitación y actualización
- Formación continua: Latam Press proporcionará capacitación regular sobre el uso adecuado de las redes sociales, incluyendo actualizaciones sobre cambios en políticas y mejores prácticas.
- Recursos disponibles: Se pondrán a disposición recursos y guías para ayudar a los empleados a comprender y cumplir con esta política.
8. Consecuencias del incumplimiento
- Medidas disciplinarias: El incumplimiento de esta política puede resultar en acciones disciplinarias, que van desde advertencias hasta la terminación del contrato laboral, dependiendo de la gravedad de la infracción.
- Responsabilidad legal: En casos de violaciones que resulten en consecuencias legales para la empresa, el empleado responsable puede ser sujeto a acciones legales por parte de Latam Press.
9. Revisión y actualización de la política.
Esta política será revisada periódicamente para adaptarse a los cambios en el entorno digital y las mejores prácticas de la industria. Se notificará a todos los empleados sobre cualquier actualización o modificación.
10. Contacto para consultas.
Para cualquier duda o consulta relacionada con esta política, los empleados pueden contactar al departamento de comunicaciones o al departamento de recursos humanos de Latam Press.
Al adherirse a esta Política de Uso de Redes Sociales, Latam Press busca fomentar un ambiente digital seguro, respetuoso y profesional, que refleje los valores y la integridad de nuestra empresa en todas las interacciones en línea.