Concordia CDMX: 19 graves tras explosión de pipa de GLP

by 10 de septiembre de 2025

Explosión pipa Concordia Iztapalapa: 7 claves urgentes sobre el incendio y las víctimas

Explosión pipa Concordia Iztapalapa. Si estás siguiendo la noticia, necesitas un resumen claro, pruebas y contexto para entender qué ocurrió, quiénes resultaron afectados y qué sigue en la investigación. Abajo tienes la cronología, las cifras oficiales, el análisis de riesgos y las fuentes para ampliar.

La tarde del miércoles una pipa de gas licuado de petróleo (GLP) volcó en las inmediaciones del Puente de la Concordia, en el límite entre la alcaldía Iztapalapa y la zona colindante con Chalco, Estado de México. Esa volcadura provocó una fuga de GLP que, según las autoridades, detonó y generó un incendio de grandes dimensiones con columnas de fuego que, en videos difundidos en redes, alcanzaron varios metros de altura. El siniestro afectó vehículos y transeúntes que circulaban por la zona.

Las autoridades informaron inicialmente que 57 personas resultaron lesionadas, de las cuales 19 presentan quemaduras de segundo y tercer grado y permanecen en condición grave. Por ahora la jefa de Gobierno Clara Brugada indicó que no se reportan fallecidos confirmados, aunque las tareas de revisión continuaban para descartar víctimas calcinadas. Los heridos fueron trasladados a centros como el Hospital José María Morelos y Pavón (ISSSTE) y el Hospital General de Zona Nº53, entre otros., según reportes locales.

Cita y contexto: cifras suministradas por la jefa de Gobierno y Protección Civil en los primeros informes.

Cómo ocurrió la volcadura y la explosión (hipótesis)

La hipótesis de trabajo que manejan autoridades y Fiscalía —pendiente de peritajes— es que la pipa volcó alrededor de las 14:30, lo que provocó la fuga de GLP contenida en el vehículo (se reportaron cerca de 49,000 litros en algunos reportes preliminares). La acumulación y la liberación del gas, unida a una fuente de ignición, habría producido la detonación y la posterior ola de fuego. Esa versión es la base de las diligencias en curso.

Nota: hasta que la Fiscalía concluya las investigaciones y los peritajes, la causa exacta se mantiene como “presunta” volcadura seguida de fuga-explosión.

Daños materiales y testimonios en el lugar

Las imágenes aéreas y videos de testigos muestran llamas que alcanzaron hasta 30 metros de altura, impacto sobre vehículos y el estrago de la onda expansiva en automóviles y motocicletas cercanas. Testigos describieron escenas de personas con ropa incendiada y pasajeros que quedaron atrapados en unidades de transporte. Un pasajero de un trolebús relató que la flama subió y que tuvo que tirarse al piso para protegerse. Otra testigo narró que una mujer protegió con su cuerpo a su nieta para salvarla del fuego.

Daños reportados: más de 18 vehículos y motocicletas alcanzados por el fuego, estructuras y cierres viales en la zona.

Respuesta de bomberos y autoridades: control y enfriamiento

El jefe de bomberos de Ciudad de México, Juan Manuel Pérez Coba, informó que el fuego quedó controlado en el tráiler volcado, y que los equipos se mantenían en labores de enfriamiento y revisión vehículo por vehículo para garantizar que no existieran restos humanos calcinados y eliminar focos de re-ignición. La jefa de Gobierno Clara Brugada, presente en el lugar, coordinó el despliegue de seguridad y exhortó a la ciudadanía a no acercarse para facilitar las acciones de emergencia.

Medidas adoptadas: cierre de vialidades, traslado de heridos a hospitales, movilización aérea (Cóndores) y revisión perimetral por parte de Protección Civil.

Columna de fuego y bomberos en el Puente de la Concordia tras la explosión de una pipa de GLP en Iztapalapa.
Columnas de fuego en el Puente de la Concordia tras la explosión de una pipa de GLP; 57 personas resultaron lesionadas, 19 con quemaduras graves. — Foto: Captura El Pais de España.

Riesgos por GLP: por qué este incidente es especialmente peligroso

El gas licuado de petróleo (GLP) es altamente inflamable. Cuando hay una fuga masiva en un vehículo que transporta decenas de miles de litros, el riesgo de deflagración y de onda expansiva crece exponencialmente. Además, el GLP puede generar nubes de gas invisibles que se desplazan y prenden al contacto con una chispa. Por eso la prioridad inmediata es el control de temperatura, la dispersión del vapor y la evacuación de áreas cercanas mientras se trabaja en el enfriamiento del tanque.

Lo que los bomberos hacen: enfriar con grandes caudales de agua, asegurar perímetros y monitorear la presión del tanque antes de tocar su estructura.

Investigación, responsabilidades y pasos legales

La Fiscalía abrió el expediente correspondiente para determinar la dinámica exacta y responsabilidades penales o administrativas. Las pesquisas incluyen: peritajes de la unidad siniestrada, análisis balísticos/forenses en el sitio, revisión de cámaras de vigilancia, entrevistas a testigos y verificación documental del transporte del GLP (permiso de la unidad, empresa propietaria, condiciones de carga y manifiestos). Si se prueba negligencia en la carga, mantenimiento, sobrecarga o conducción, la empresa y responsables podrían enfrentar sanciones y acusaciones graves.

Importante: hasta que la Fiscalía concluya, se mantiene la presunción y la investigación administrativa y penal abierta.

Qué debes saber si vives o te mueves por la zona ahora

  • Evita acercarte a la zona del Puente de la Concordia: las autoridades pidieron mantener libre el paso para emergencias.

  • Si presencias heridos, prioriza llamar a emergencias y no intentar extraer a personas con ropa en llamas: lo correcto es apagar con agua y solicitar ayuda profesional.

  • Si tienes familiares en hospitales, consulta los comunicados oficiales de las instituciones (ISSSTE y hospitales locales) antes de confiar en rumores de redes.

Don't Miss