El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, firmaron este jueves en Washington un memorando para reforzar la cooperación contra la inmigración irregular y avanzar en temas de seguridad, comercio e inversiones.
Rubio, quien había visitado Paraguay meses atrás, calificó el momento como un “gran día para reafirmar lazos” en un asunto que, aseguró, preocupa a ambas naciones. “Quiero agradecer al canciller y a mi amigo, el presidente Santiago Peña, un gran aliado de Estados Unidos. Estamos muy contentos de firmar esto junto con nuestros socios del Departamento de Seguridad Nacional”, expresó.

A través de su cuenta en X, Rubio señaló que el presidente estadounidense “ya no permitirá que se abuse del sistema de asilo” y explicó que el acuerdo de Tercer País Seguro permitirá a los solicitantes de asilo en Estados Unidos presentar sus pedidos de protección en Paraguay. También agradeció el liderazgo de Peña “en la lucha contra la inmigración ilegal” y su compromiso por “un hemisferio más seguro”.

Por su parte, Ramírez Lezcano destacó que el memorando va más allá de la política migratoria y abarca otros aspectos de la agenda bilateral, como la seguridad, el comercio y las inversiones. “Compartimos valores como la democracia, la libertad, los derechos humanos y el Estado de derecho”, afirmó.
En la firma también participó el subsecretario de Seguridad Nacional estadounidense, Troy Edgar, quien calificó el acuerdo como “un gran paso” dentro de los planes de la administración de Donald Trump para que terceros países colaboren en frenar el ingreso irregular a Estados Unidos. Según Edgar, el sistema de asilo había sido objeto de “abuso” en el pasado, y este pacto permitirá aliviar la carga en la seguridad nacional y priorizar a quienes realmente califican para recibir protección.
Con este acuerdo, ambos países refuerzan una alianza estratégica que busca no solo enfrentar los desafíos migratorios, sino también ampliar la cooperación en diversas áreas clave para la estabilidad y el desarrollo regional.