Pablo Laurta en Córdoba: impacto en la causa por doble femicidio y remisero

Pablo Laurta en Córdoba: autoridades confirman traslado, indagatoria y alojamiento en Cruz del Eje mientras continúa la investigación por hechos en Córdoba y Entre Ríos.
by 20 de octubre de 2025
Operativo de traslado de Pablo Laurta en Córdoba hacia Cruz del Eje, custodiado por Policía
Operativo oficial: Pablo Laurta en Córdoba es trasladado a Cruz del Eje tras trámites en Jefatura.
Uruguay al Día Radio
El Mundo al Día
Disponible en Google Play

Pablo Laurta en Córdoba llegó este lunes por la mañana bajo un operativo coordinado entre fuerzas provinciales. Según informó la Policía, el imputado quedó a disposición de la Unidad Judicial de Homicidios para los trámites de rigor y, luego, será alojado en el establecimiento penitenciario de Cruz del Eje. La medida se adoptó mientras avanza la investigación por el doble femicidio de su expareja y su exsuegra, y por hechos vinculados en Entre Ríos.

La secuencia incluyó su salida desde Entre Ríos, donde había sido detenido, y el posterior arribo a la Jefatura de Policía en Córdoba. Allí, se completaron diligencias administrativas previas a la audiencia de indagatoria. Pablo Laurta en Córdoba es, hoy, el foco de un expediente que sigue sumando actuaciones: pericias, toma de testimonios y análisis de evidencia recolectada en ambas provincias.

Cronología del operativo y encuadre judicial

El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, precisó que el paso inicial fue la llegada de Pablo Laurta en Córdoba a la Jefatura para completar la identificación y notificaciones. En cambio, el destino penitenciario previsto originalmente —la cárcel de Bouwer— fue descartado por la falta de un módulo de alta seguridad habilitado. Por eso, el traslado se orientó a Cruz del Eje, decisión que, según las autoridades, busca garantizar condiciones adecuadas de alojamiento mientras se sustancia la causa.

La Policía cordobesa difundió en redes el despliegue del traslado. De acuerdo con esa comunicación, el imputado declarará ante la Unidad Judicial de Homicidios y quedará a disposición del Ministerio Público Fiscal. Por otro lado, la investigación incorpora elementos de Entre Ríos, donde se produjeron actuaciones en paralelo y se identificó un cuerpo ligado a la pesquisa por la muerte de un chofer que habría sido contratado para un viaje interprovincial.

En el arribo a la provincia, Pablo Laurta en Córdoba realizó breves manifestaciones ante la prensa. Mencionó denuncias previas y planteó que actuó para “rescatar” a su hijo. Son dichos del imputado y, como tales, forman parte del expediente, sujeto a verificación. La fiscalía incorporará estas expresiones al análisis general, junto con peritajes técnicos y pruebas testimoniales. Sin embargo, la valoración jurídica corresponderá a la autoridad competente en la etapa procesal adecuada.

Lo que se investiga y los siguientes pasos

El expediente principal refiere a los homicidios de Luna Giardina, de 26 años, y su madre, Mariel Zamudio, de 54, ocurridos el sábado 11 de octubre en barrio Villa Serrana. Pablo Laurta en Córdoba es el principal sospechoso por ese hecho. Tras el crimen, huyó con su hijo y fue detenido luego en Gualeguaychú, Entre Ríos. A partir de allí, se activó la cooperación interprovincial para asegurar su presentación ante la Justicia cordobesa.

En paralelo, en Entre Ríos se investiga la muerte de un chofer —identificado en medios como Martín Sebastián Palacio— presuntamente convocado para un traslado. Las autoridades locales reportaron el hallazgo de restos compatibles con esa persona con un alto grado de certeza, sujeto a confirmación definitiva. Este segmento de la pesquisa se integra a la causa a través de exhortos y oficios, dado que los hechos habrían ocurrido en jurisdicción entrerriana.

Mientras tanto, Pablo Laurta en Córdoba transitará prisión preventiva. La defensa podrá plantear lo que estime pertinente y la fiscalía, a su vez, impulsará medidas de prueba. La agenda inmediata incluye los informes forenses completos, pericias de dispositivos electrónicos, análisis de cámaras y cruces de comunicaciones. De todos modos, la prioridad institucional es consolidar la cadena de custodia y resguardar evidencia para etapas posteriores del proceso.

Seguridad, víctimas y contexto territorial

El cambio de destino carcelario —de Bouwer a Cruz del Eje— apunta, según explicó el Ministerio de Seguridad, a garantizar estándares de seguridad y gestión penitenciaria. En este punto, Pablo Laurta en Córdoba se enmarca en protocolos que contemplan niveles de riesgo, perfil del imputado y necesidades logísticas. Además, se resguardan condiciones para eventuales traslados a sede judicial cuando la causa lo requiera.

En lo relativo a las víctimas, el esquema institucional prevé acompañamiento a familiares y testigos directos. La causa por femicidio mantiene un abordaje que prioriza la documentación técnica y la contención a entornos cercanos. Por otro lado, el tramo entrerriano de la investigación exige coordinación interestatal para evitar solapamientos y acelerar pericias. Aunque se trabaja con hipótesis, la línea oficial sostiene que cualquier conclusión debe fundarse en evidencia.

Finalmente, Pablo Laurta en Córdoba concentra la atención pública por la convergencia de varios elementos: presunta violencia de género, fuga interprovincial, un menor involucrado y un segundo caso letal en investigación. Sin embargo, el desarrollo del expediente dependerá de actos procesales verificables. El Ministerio Público Fiscal informará avances cuando las medidas no estén bajo reserva y no afecten la eficacia de los procedimientos.

Uruguay al Día Radio
En vivo – El Mundo al Día
Disponible en Google Play

Don't Miss