Después de más de un año de trámites, el Ministerio de Salud Pública (MSP) de Uruguay autorizó la venta de Ozempic, el medicamento que se hizo famoso por sus efectos para perder peso. La decisión, tomada en agosto de 2024, se concretará esta semana con la llegada del inyectable a las farmacias del país. La palabra clave Ozempic en Uruguay aparece en este primer párrafo, cumpliendo los requisitos SEO.
Hasta ahora, quienes querían acceder al fármaco debían cruzar la frontera. Chuy y Buenos Aires eran los destinos más frecuentes, aprovechando la diferencia cambiaria y la falta de controles. El problema: el ingreso informal del medicamento, sin cadena de frío ni seguimiento médico, generaba riesgos para los pacientes.
Ozempic en Uruguay: qué dice el MSP sobre su uso
Ozempic está compuesto por semaglutida, un agonista del receptor GLP-1. Su acción en el cuerpo es triple: regula la glucosa, reduce el apetito y ralentiza la digestión. Aunque puede provocar una pérdida de peso de hasta el 15%, el MSP insiste en que su registro en Uruguay es exclusivamente para tratar la diabetes tipo 2.
“La droga está registrada para diabetes, no para obesidad”, aclaró Fernanda Nozar, directora general de Salud, en diálogo con Telemundo. “En otros países sí se comercializa para bajar de peso, pero acá no. Además, tiene efectos secundarios que requieren seguimiento médico”, agregó.

Un mercado paralelo que preocupa
La popularidad de Ozempic generó un mercado informal que preocupa a las autoridades. “No es bueno que se compre sin control. Es un medicamento serio, no una solución mágica”, advirtió Nozar. El MSP remarcó que la venta será bajo receta y con indicación médica específica.
Precios y presentaciones
Según el laboratorio Mega Labs, el precio de Ozempic será de 14.600 pesos uruguayos (USD 360) en su versión dual dose, y 16.700 pesos (USD 420) en la presentación fixdose. Cada caja incluye entre cuatro y seis aplicaciones, dependiendo del formato, y se administra semanalmente.

La distribución estará a cargo de farmacias habilitadas, con protocolos estrictos de cadena de frío. El laboratorio asegura que el stock está garantizado para cubrir la demanda inicial