Lacalle Pou respondió con firmeza: “Orsi se pasó de rosca con sus dichos”

Orsi se pasó de rosca: Lacalle Pou defendió a sus exministros y cuestionó al Gobierno por la polémica de las OPV Durante la sesión del Directorio del Partido Nacional, el expresidente Luis.
by 27 de octubre de 2025
Luis Lacalle Pou durante la conferencia en la sede del Partido Nacional, donde afirmó que “Orsi se pasó de rosca” al referirse a sus declaraciones sobre el caso de las patrullas oceánicas (OPV).
Lacalle Pou defendió el proceso de compra de las patrullas oceánicas y acusó al Gobierno de montar una operación política. Fotógrafo: Mauricio Zina/Bloomberg
Uruguay al Día Radio
El Mundo al Día
Disponible en Google Play

Orsi se pasó de rosca: Lacalle Pou defendió a sus exministros y cuestionó al Gobierno por la polémica de las OPV

Durante la sesión del Directorio del Partido Nacional, el expresidente Luis Lacalle Pou volvió a ocupar el centro de la escena política tras declarar que “Orsi se pasó de rosca”. La frase fue en respuesta a los dichos del actual mandatario, quien había calificado como “estafa y fraude” la negociación por la compra de las patrullas oceánicas (OPV).

Lacalle Pou respaldó con firmeza a los exministros de Defensa Javier García y Armando Castaingdebat, asegurando que el proceso fue “transparente y cuidadosamente revisado”. “Hace veinte años que el país necesitaba estas patrullas. Durante la campaña dijimos que lo íbamos a hacer, y cumplimos”, expresó.

El exmandatario explicó que se trató de una licitación compleja: “No fue fácil conseguir quién las construyera. Es un proceso técnico, con muchos intereses y mucho dinero en juego”. Además, defendió a la empresa española Cardama, argumentando que “tiene 110 años de trayectoria y fue recomendada por la embajada del Gobierno español”.

“Arrastraron al presidente a una operación política”

En otro tramo de su intervención, Lacalle Pou fue más allá y apuntó directamente contra la actual administración: “Creo que arrastraron al presidente a una operación política. Resolver un tema de necesidad nacional sin avisar, por una garantía que podía solucionarse de otras formas, no tiene justificación”.

Según el exmandatario, el Gobierno “parece más enfocado en destruir lo que encontró que en construir lo que no tiene plan”. Y agregó con tono crítico: “El presidente fue llevado a esta instancia sin medir el daño que se le hace al país y a los uruguayos”.

Defensa del proceso y críticas a Orsi

Lacalle Pou insistió en que “no hubo presiones” para contratar a Cardama y que “todo se hizo con responsabilidad”. “Si hubiéramos querido ser irresponsables, tomábamos la primera oferta. En cambio, analizamos una por una hasta elegir la que tenía respaldo jurídico”, explicó.

Sobre las declaraciones del presidente Yamandú Orsi, fue contundente: “Se pasó de rosca. Un gobernante que dice que hay estafa y fraude antes de una comprobación, seguramente no midió sus palabras”. Según confirmó, llamó al mandatario para conversar, aunque evitó revelar el contenido de la charla.

El exjefe de Estado también aprovechó para criticar otras decisiones del actual Gobierno, como el descarte del proyecto Arazatí, al que calificó como una “decisión política desacertada”.

Contexto político y repercusiones

Las declaraciones de Lacalle Pou se produjeron en medio de una creciente tensión entre el oficialismo y la oposición. Mientras el Frente Amplio busca marcar distancia del proceso de adquisición de las OPV, el Partido Nacional defiende su transparencia y acusa al Gobierno de “politizar un tema técnico”.

Analistas políticos consideran que esta disputa podría tensar aún más el clima político de cara al próximo año electoral.

Lacalle Pou también aprovechó la instancia para remarcar su postura sobre el manejo político de la actual administración. A su entender, el Gobierno de Yamandú Orsi está más concentrado en revisar y cuestionar decisiones del pasado que en trazar un rumbo propio. “No se puede gobernar mirando por el espejo retrovisor. Hay que hacerse cargo y avanzar”, señaló el exmandatario, insistiendo en que los proyectos detenidos o revertidos “representan pérdidas de tiempo y recursos para el país”.

En ese sentido, consideró que los debates sobre las patrullas oceánicas (OPV) o sobre el frustrado proyecto Arazatí son “parte de una narrativa política que busca desacreditar” su gestión. “Es evidente que hay una intención de desgaste. Pero los uruguayos saben bien cómo se trabajó y con qué transparencia se hicieron las cosas”, subrayó.

El expresidente también se refirió a la necesidad de mantener “altura institucional” en el intercambio público. Según dijo, los dichos de Orsi no solo fueron “fuera de tono”, sino que pueden “socavar la confianza de la gente en las instituciones si se lanza una acusación sin pruebas”. Afirmó que, como expresidente, siente la responsabilidad de defender la honorabilidad de su administración, pero también de advertir sobre el riesgo de “politizar temas técnicos”.

Por su parte, allegados al Partido Nacional coincidieron con Lacalle Pou en que las declaraciones de Orsi “rompieron el clima de respeto político” que ambos sectores habían intentado mantener en los últimos meses. “Podés tener diferencias, pero cuando un presidente dice que hubo estafa o fraude sin una investigación previa, ahí se cruzan límites”, dijo un dirigente nacionalista.

Mientras tanto, en el Frente Amplio, las declaraciones generaron debate interno. Algunos dirigentes apoyaron las palabras de Orsi, sosteniendo que reflejan “la indignación de muchos uruguayos ante las irregularidades detectadas”, mientras que otros prefirieron bajar el tono de la confrontación, advirtiendo que “no es momento de agrandar la grieta”.

La frase “Orsi se pasó de rosca”, pronunciada por Lacalle Pou, ya se transformó en una de las más comentadas de la semana política. En redes sociales, generó intensas discusiones entre simpatizantes y detractores de ambos líderes, evidenciando que la tensión entre el oficialismo y la oposición sigue escalando a medida que se acercan los meses clave del nuevo ciclo de gobierno.

Uruguay al Día Radio
En vivo – El Mundo al Día
Disponible en Google Play

Don't Miss