Ocho medidas económicas Intendencia de Montevideo para optimizar recursos y gasto público
La Intendencia de Montevideo presentó un paquete de ocho medidas económicas que se aplicarán entre octubre y marzo de 2026, con el objetivo de ordenar las finanzas y mejorar la eficiencia en el uso de los recursos públicos. Según el intendente Mario Bergara, el contexto actual obliga a priorizar gastos y reforzar controles internos.
El plan se estructura en tres ejes: reprogramar o reducir desembolsos no esenciales, optimizar procesos administrativos y operativos, y garantizar un manejo transparente de los fondos municipales.
Reducciones y ajustes en contratos y subsidios
Entre las acciones previstas figura la disminución del 10% en contratos con grandes proveedores, acordada entre las partes, y la postergación del 10% del pago del subsidio al boleto para empresas de transporte colectivo. Además, no se otorgarán exoneraciones fiscales a espectáculos de gran porte.
Cambios en personal y horas de trabajo
La comuna reducirá la cantidad de cargos de confianza política respecto a diciembre de 2024, con una baja significativa en la masa salarial. También se recortarán un 40% las horas extras y jornadas especiales, un 30% el trabajo en sexto día, y un 20% las extensiones horarias al vencer las resoluciones vigentes. Asimismo, se revisarán y disminuirán al menos un 10% las compensaciones por tareas y asignaciones de funciones.
Declaraciones del intendente
Bergara sostuvo que existe un intento de instalar la idea de una gestión “caótica y desastrosa” heredada de administraciones anteriores, algo que, según afirmó, no se corresponde con la realidad. Destacó que la comuna mantiene un nivel de endeudamiento bajo en relación a sus ingresos y un marco económico que considera saludable.