Lotería del Valle: día de sorteo, premios y cómo consultar resultados
La Lotería del Valle se juega todos los miércoles a las 22:30 horas (hora colombiana), con transmisión en vivo por el canal regional Telepacífico. Este tradicional juego de azar, administrado por la Gobernación del Valle del Cauca, reparte millones de pesos en premios cada semana y destina parte de sus ingresos a programas de salud pública.
Información clave sobre la Lotería del Valle y sus sorteos semanales
El último sorteo, correspondiente al número 4816, se realizó el miércoles 1 de octubre de 2025. El premio mayor fue de 9.000 millones de pesos colombianos, y el número ganador fue el 4343 de la serie 134. Además del premio principal, se entregaron múltiples premios secos en distintas categorías, lo que amplía las posibilidades de ganar para quienes participan.
Entre los premios secos destacados se encuentran:
1 seco de $500 millones: número 1825, serie 100
2 secos de $100 millones: números 5727 y 4749
3 secos de $60 millones: números 6853, 8349 y 7114
1 seco de $40 millones: número 9073
Más de 20 secos de $30 millones, distribuidos en diferentes regiones del país
Los sorteos se realizan con baloteras electroneumáticas, un sistema automatizado que garantiza transparencia y seguridad en el proceso. Cada número es extraído de forma aleatoria, y el evento es supervisado por autoridades locales y veedores externos. Los resultados se publican en el sitio oficial loteriadelvalle.com y también se difunden a través de medios como Blu Radio y Pulzo.
¿Cómo reclamar un premio de la Lotería del Valle?
Los ganadores tienen un plazo de 30 días hábiles para hacer efectivo su premio. Los montos menores a $20 millones pueden cobrarse en puntos de venta oficiales o con loteros autorizados. Para premios superiores, el cobro debe realizarse directamente en la sede de la Lotería del Valle, ubicada en Calle 9 #4-50, Cali, Valle del Cauca.
Los documentos requeridos incluyen:
Billete original firmado, con cédula y huella
Fotocopia de la cédula
Fotocopia del billete ganador
Certificación bancaria
Para premios mayores a $20 millones, se exige además una certificación de autenticidad del proveedor impresor
Es importante que el billete esté en buen estado y que los datos coincidan con los registros oficiales. En caso de dudas, se recomienda contactar directamente con la entidad para evitar fraudes o demoras en el proceso de cobro.
Impacto social de la Lotería del Valle en Colombia
La Lotería del Valle no solo entrega premios, sino que también cumple una función social. Parte de los recursos recaudados se destinan a financiar programas de salud en el departamento del Valle del Cauca. Esto incluye apoyo a hospitales, campañas de prevención y atención médica en zonas rurales.
Este modelo convierte el juego en una herramienta de apoyo comunitario, además de ser una fuente de ilusión para miles de colombianos que cada semana esperan el resultado con expectativa. En muchos casos, el dinero ganado representa una oportunidad concreta para saldar deudas, invertir en vivienda o mejorar la calidad de vida.
Loteria del Valle: ¿Cómo seguir el sorteo desde Uruguay?
En Uruguay, si querés seguir el sorteo en vivo, tené en cuenta la diferencia horaria: se transmite a las 00:30 del jueves. También podés consultar los resultados desde Montevideo a través de medios digitales, redes sociales oficiales o portales como Blu Radio y Pulzo.
La Lotería del Valle forma parte de un ecosistema de juegos de azar que incluye otras loterías regionales como la de Medellín, Boyacá y Cundinamarca. Cada una tiene su propio día de sorteo, premios y canales de difusión. Para quienes siguen estos juegos desde el exterior, es clave contar con información actualizada y fuentes confiables.
Además de los sorteos semanales, la Lotería del Valle promueve campañas educativas sobre el juego responsable. En sus canales oficiales se difunden mensajes que advierten sobre los riesgos del juego compulsivo y se ofrecen líneas de atención para quienes lo necesiten. Esta dimensión preventiva refuerza el compromiso institucional con el bienestar de la comunidad, más allá del entretenimiento y los premios.