Almacenes, autoservicios y supermercados uruguayos enfrentan atrasos en la distribución de lácteos Conaprole a raíz de un conflicto sindical que ya lleva varias semanas. La Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC) mantiene el trabajo a reglamento tras el anuncio del cierre de la planta 14 en Rivera, lo que derivó en demoras en la entrega de productos básicos.
La cooperativa informó que en cinco días se desperdiciaron 69.000 kilos de suero de manteca líquido por efecto de las medidas gremiales. Según el gerente general Gabriel Valdés, el hecho fue certificado notarialmente y afecta la producción destinada a exportación. El directorio advirtió que la continuidad del conflicto obliga a optar entre procesar leche para polvo o suero de manteca.
El sindicato rechazó la versión y señaló que la decisión de no secar suero en la planta de Florida fue de la empresa, lo que acumuló 300.000 litros. También cuestionó que Conaprole entregue productos en Rivera en la vía pública, lo que a su juicio compromete la cadena de frío y la inocuidad de los alimentos.
Aunque el gremio mantiene nuevas medidas en suspenso a pedido del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), anunció que podrían intensificarse si no hay avances. A nivel político, la Junta Departamental de Rivera convocó a AOEC y solicitó al presidente Yamandú Orsi recibir a una delegación del sindicato y de representantes locales.
En paralelo, Conaprole denunció faltantes en góndolas y un aumento en la importación de lácteos desde Argentina y Brasil. El presidente de Cambadu, Daniel Fernández, indicó que hay menos variedad de subproductos en almacenes, pero aseguró que la leche continúa llegando, aunque con más retrasos. “La leche no puede faltar”, sostuvo.
La cooperativa argumenta que el cierre en Rivera responde a la caída en la venta de leche en sachet. Fernández confirmó que en Montevideo, sobre todo en la zona sur, los consumidores prefieren leche en caja, lo que refleja un cambio de hábito.
El gerente de la Asociación de Supermercados (ASU), Daniel Menéndez, advirtió que si el conflicto se extiende podrían generarse faltantes de leche en caja. En tanto, las principales cadenas como Tienda Inglesa, Disco y Ta-Ta evitaron pronunciarse. Desde Rivera y Artigas, trabajadores de la planta señalaron que no ingresan productos desde el sábado pasado por decisión empresarial.