Huracán Melissa: Jamaica en alerta por un impacto devastador

El huracán Melissa alcanza categoría 5 y pone en alerta máxima al Caribe El huracán Melissa continúa fortaleciéndose mientras se dirige lentamente hacia Jamaica, transformándose en uno de.
Uruguay al Día Radio
El Mundo al Día
Disponible en Google Play

El huracán Melissa alcanza categoría 5 y pone en alerta máxima al Caribe

El huracán Melissa continúa fortaleciéndose mientras se dirige lentamente hacia Jamaica, transformándose en uno de los ciclones más poderosos de la temporada. Con vientos sostenidos de hasta 260 kilómetros por hora, la tormenta amenaza con provocar inundaciones catastróficas, deslizamientos de tierra y marejadas ciclónicas que podrían superar los cuatro metros en algunas zonas costeras.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos confirmó que Melissa mantiene un avance extremadamente lento, de apenas 5 kilómetros por hora, lo que aumenta el riesgo de daños prolongados. “Este potencial extremo de lluvias va a crear un evento catastrófico aquí en Jamaica”, advirtió Jamie Rhome, subdirector del NHC, en una conferencia transmitida en línea.

Cuatro muertos en Haití y República Dominicana

Hasta el momento, se reportan al menos cuatro víctimas fatales en Haití y la República Dominicana. En territorio dominicano, un hombre de 79 años fue arrastrado por una corriente, mientras que un niño de 13 años continúa desaparecido. En Haití, tres personas perdieron la vida debido a los deslizamientos provocados por las intensas lluvias.

“Te sentís impotente, como si no pudieras hacer nada más que correr”, relató entre lágrimas Angelita Francisco, una ama de casa dominicana de 66 años que debió abandonar su hogar tras quedar inundado. “El agua entró a la casa y el refrigerador flotaba”, contó a la agencia AFP.

Imagen aérea muestra el impacto del huracán Melissa sobre Jamaica, con intensas lluvias y fuertes ráfagas de viento afectando zonas costeras.
Calles anegadas y viviendas dañadas tras el paso del huracán Melissa, que golpeó el Caribe con vientos de más de 250 km/h y causó graves inundaciones en Jamaica y República Dominicana. (AP/Ricardo Hernandez)

Jamaica refuerza evacuaciones y cierra aeropuertos

El gobierno jamaiquino ordenó evacuaciones obligatorias en varias zonas costeras y cerró todos los aeropuertos y puertos marítimos ante la inminente llegada del huracán Melissa.
“El impacto será severo”, declaró Desmond McKenzie, ministro de Gobierno Local, en una conferencia de prensa. “No hay nada más que podamos hacer que rogar a la población que obedezca las advertencias. Esta es una apuesta que no se puede ganar. No se puede apostar contra Melissa”.

El aeropuerto internacional de Kingston interrumpió operaciones el sábado por la noche y se habilitaron refugios en toda la isla. Los servicios meteorológicos locales estiman que podrían caer hasta 1.000 milímetros de lluvia (un metro), un volumen capaz de generar inundaciones repentinas y deslizamientos masivos.

🔗 Enlace externo recomendado: Centro Nacional de Huracanes (NHC)
🔗 Enlace interno sugerido: Temporada de huracanes 2025 en el Atlántico

Un huracán que recuerda a Gilbert

Los jamaiquinos comparan el avance de Melissa con el devastador huracán Gilbert de 1988, que dejó más de 40 muertos en Jamaica y cientos en el Caribe y México. “Si pierdo el techo, pierdo muchas cosas”, comentó Winston Moxam, residente de Kingston, mientras aseguraba su vivienda.

Las autoridades locales advierten que los vientos de Melissa podrían superar los de Gilbert, con la diferencia de que el actual huracán se mueve mucho más despacio, lo que prolongará el impacto sobre el territorio.

Trayectoria y pronóstico

A las 9:00 GMT del lunes, el huracán Melissa se encontraba a unos 210 kilómetros al sur-suroeste de Kingston y avanzaba lentamente hacia el norte. Se prevé que su ojo toque tierra entre la noche del lunes y la madrugada del martes, con lluvias torrenciales extendiéndose hacia Haití, República Dominicana y el este de Cuba.

El Centro de Operaciones de Emergencias de República Dominicana mantiene nueve provincias en alerta roja, mientras que Cuba prepara medidas de prevención ante el posible paso del sistema.

En los próximos días, los especialistas seguirán de cerca la trayectoria del huracán Melissa, que podría debilitarse levemente al internarse en tierra, aunque su paso dejará un escenario complejo en el Caribe.

Equipos de rescate, organizaciones humanitarias y voluntarios ya se preparan para asistir a las comunidades más afectadas, mientras las autoridades insisten en mantener la calma y acatar las recomendaciones oficiales. Aun cuando el peligro inmediato pase, el desafío será reconstruir y atender las pérdidas humanas y materiales que deja una tormenta que, sin dudas, quedará grabada en la memoria de toda la región.

Uruguay al Día Radio
En vivo – El Mundo al Día
Disponible en Google Play

Don't Miss