Frío polar en Buenos Aires: el aire del sur cubrió al AMBA con un clima invernal
El frío polar en Buenos Aires marcó el comienzo de la semana con un escenario más propio del invierno que de los últimos días de octubre. El ingreso de una masa de aire helado desde el sur, confirmado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a través de imágenes satelitales, provocó un descenso brusco de la temperatura que tomó por sorpresa a gran parte del Área Metropolitana.
Durante la madrugada del lunes se registraron lloviznas aisladas, seguidas por una jornada de nubosidad variable y valores térmicos que oscilaron entre los 9 °C y los 15 °C. Aunque las lluvias se mantuvieron dispersas durante el día, hacia la noche el panorama cambió y la probabilidad de precipitaciones aumentó hasta un 40 %, afectando distintos sectores del conurbano.
Las mínimas más bajas del AMBA
Ezeiza registró la temperatura más baja del día, con apenas 8,3 °C, seguida por Campo de Mayo (8,8 °C) y Merlo (10 °C). En localidades como El Palomar, Morón, San Fernando y Aeroparque las marcas fueron similares. Según el portal especializado Meteored, todas se ubicaron por debajo del promedio histórico de octubre, estimado en 13,4 °C.
Estos valores refuerzan que el fenómeno no fue aislado, sino el resultado de una masa de aire polar que afectó a buena parte del centro y norte del país.

Martes: el día más frío de la semana
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el aire frío continuará durante el martes, con chaparrones matinales y un cielo que recién tendería a mejorar por la tarde. Las temperaturas seguirán en descenso, con mínimas cercanas a los 5 °C y máximas que apenas rondarán los 15 °C.
De hecho, el martes podría convertirse en el día más frío de toda la semana, con ráfagas de hasta 40 km/h del sudeste rotando al este, y una sensación térmica aún más baja.
Miércoles con nubes y ráfagas intensas
El pronóstico del SMN mantiene la posibilidad de chaparrones durante la mañana del miércoles. Sin embargo, el tiempo mejoraría hacia la tarde, aunque el cielo seguiría mayormente nublado. Se prevén ráfagas del este de hasta 50 km/h, con una mínima de 8 °C y una máxima de 18 °C.
Si bien las condiciones seguirán siendo frías, se espera una leve recuperación térmica hacia el final de la jornada.
Jueves: leve repunte de temperaturas
A partir del jueves comenzaría una recuperación térmica progresiva, aunque todavía con nubosidad variable. El SMN pronostica cielo nublado por la mañana y algo más despejado durante la tarde, con temperaturas que se moverán entre los 13 °C y los 18 °C.
El alivio será parcial, ya que el aire frío seguirá presente en las primeras horas del día, especialmente en zonas suburbanas.
Viernes: mejora sostenida antes de un nuevo frente frío
El viernes mostrará una mejora más notoria, con una mínima de 13 °C y una máxima cercana a los 22 °C. Aun así, el valor continuará por debajo del promedio histórico de octubre (22,6 °C).
Los vientos del norte soplarán con intensidad moderada, con ráfagas de hasta 40 km/h. Este cambio podría influir en los niveles del Río de la Plata, incrementando la altura de las aguas en la zona costera.
Nuevo frente frío para el fin de semana
De todos modos, la estabilidad no durará demasiado. Según Meteored, un nuevo frente frío podría avanzar entre la madrugada y la mañana del sábado, generando lluvias y tormentas de variada intensidad.
Antes de su llegada, las temperaturas alcanzarían su pico semanal, con mínimas de entre 15 °C y 17 °C y máximas de hasta 24 °C, de acuerdo con el modelo europeo ECMWF.
El SMN recomienda mantenerse atentos a las próximas actualizaciones, ya que la tendencia podría modificarse en las siguientes horas.

Panorama general
Tras un comienzo de semana inusualmente frío y húmedo, el clima en Buenos Aires tenderá a mejorar de forma gradual entre el jueves y el viernes. Sin embargo, la posibilidad de un nuevo descenso térmico durante el fin de semana sigue vigente.
Para más información sobre pronósticos locales, podés consultar la sección de clima de nuestro sitio o visitar el portal oficial del Servicio Meteorológico Nacional.