Femicidio en Entre Ríos: hallaron a Daiana Mendieta en un aljibe

by 8 de octubre de 2025

Femicidio en Entre Ríos en Entre Ríos: hallan a Daiana Mendieta en un aljibe

La comunidad de Gobernador Mansilla, en el sur entrerriano, atraviesa horas de conmoción tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Daiana Magalí Mendieta, una joven de 22 años que había desaparecido el viernes 3 de octubre. Su cadáver fue encontrado este martes en el fondo de un aljibe rural, a unos 10 metros de profundidad, en una zona apartada conocida como Los Zorrinos, cerca del club de campo El Silencio y a cinco kilómetros del acceso al pueblo.

El pozo, camuflado entre ramas y hojas, estaba ubicado a unos 500 metros de la Ruta 12. Según los investigadores, solo alguien con conocimiento del terreno podría haber accedido al lugar. La autopsia confirmó que Daiana fue asesinada de un disparo.

Aljibe rural donde hallaron el cuerpo de Daiana Mendieta en Entre Ríos
El aljibe rural donde fue hallada Daiana Mendieta, clave en la investigación del femicidio.

El operativo de búsqueda, que se extendió durante más de 72 horas, movilizó a más de 130 personas entre policías, bomberos voluntarios, cadetes, perros rastreadores y drones. La primera pista surgió cuando se encontró el auto de la joven, un Chevrolet Corsa, abandonado con las llaves puestas en un camino rural a cuatro kilómetros del casco urbano.

Investigación y detención del principal sospechoso

La fiscalía, encabezada por Emilce Reynoso y Sergio Saliski, ordenó una serie de allanamientos tras analizar cámaras de seguridad, testimonios y pericias telefónicas. El domingo a la madrugada fue detenido un hombre de 55 años, apodado “Pino”, que vivía a solo un kilómetro de la víctima y habría mantenido contacto con ella minutos antes de su desaparición.

Durante el allanamiento a un galpón alquilado por el sospechoso en la esquina de Moreno y Pedro Lucero, se incautaron dos celulares, dos carabinas y una camioneta Hilux blanca. El detenido intentó manipular un arma de fuego y fue reducido por la Policía.

Investigación policial en el caso de femicidio en Entre Ríos
Peritos trabajan en el lugar del hallazgo, clave para esclarecer el femicidio en Entre Ríos. (Policía de Entre Ríos)

Perfil de la víctima y últimas señales

Daiana era oriunda de Gobernador Mansilla, localidad de menos de 2500 habitantes. Se había recibido en 2024 como Perito Clasificadora de granos y se dedicaba a la escritura y la astrología, actividad que compartía en redes sociales. En su cuenta personal de Instagram, publicó días antes de desaparecer una frase que hoy resuena con dolor: “Lanzándose a lo primero que la haga sentir viva”.

Aunque en otras ocasiones se había ausentado de su hogar, esta vez cortó todo contacto con su familia, lo que activó rápidamente la denuncia por averiguación de paradero. Las autoridades no descartan que el crimen haya sido premeditado y trabajan sobre la hipótesis de un escenario montado para encubrir el femicidio.

Perfil de Daiana Mendieta, víctima del femicidio en Entre Ríos
Daiana Mendieta tenía 22 años y estudiaba astrología; su femicidio en Entre Ríos conmocionó a la región. (@daianamendieta_)

Repercusiones y pedido de justicia

El femicidio de Daiana Mendieta generó una fuerte reacción en redes sociales y medios locales. Vecinos de Gobernador Mansilla organizaron una vigilia en la plaza principal, mientras familiares y allegados convocan a una marcha para exigir justicia y celeridad en el proceso judicial. La consigna “Ni una menos” volvió a resonar con fuerza en una comunidad golpeada por el horror.

Desde el Ministerio de Seguridad de Entre Ríos confirmaron que se reforzarán los protocolos de búsqueda inmediata ante denuncias de desaparición, especialmente en zonas rurales. El caso también reavivó el debate sobre el acceso a justicia en localidades pequeñas, donde los recursos son limitados y la presencia estatal suele ser intermitente.

La investigación continúa bajo secreto de sumario, pero las autoridades aseguran que hay elementos suficientes para avanzar en la imputación del detenido. Mientras tanto, el entorno de Daiana reclama memoria, verdad y justicia.

Contexto institucional y mirada regional

El femicidio de Daiana Mendieta se inscribe en una problemática que atraviesa todo el país: en lo que va del año, más de 200 mujeres fueron asesinadas en contextos de violencia de género, según datos de organizaciones especializadas. En Entre Ríos, el caso reaviva el reclamo por políticas públicas efectivas, presencia territorial y protocolos de actuación que contemplen las particularidades de zonas rurales. La visibilización mediática y el acompañamiento judicial serán claves para evitar que este crimen quede impune.

Don't Miss