Explosión de pipa en Iztapalapa: tragedia con 19 muertos y protocolo urgente

by 17 de septiembre de 2025

Explosión de pipa en Iztapalapa: 19 muertos, protocolo urgente y dictamen oficial

Explosión de pipa en Iztapalapa deja 19 muertos y más de 50 heridos en una de las tragedias urbanas más graves del año en Ciudad de México. El siniestro ocurrió el miércoles 10 de septiembre en el Puente de la Concordia, cuando una unidad que transportaba gas licuado impactó contra el pavimento y provocó una fuga masiva seguida de una explosión de gran magnitud.

Vecinos de Iztapalapa relataron que el estruendo se sintió a varios kilómetros de distancia y que las llamas alcanzaron vehículos cercanos, viviendas y estructuras del entorno. “Fue como si temblara, salimos corriendo sin saber qué pasaba”, contó una residente de la zona a medios locales. El Puente de la Concordia, donde ocurrió el siniestro, conecta áreas de alto tránsito y es utilizado diariamente por miles de personas, lo que agravó el impacto humano y logístico del evento.

La alcaldía, una de las más pobladas de la capital mexicana, enfrenta desafíos históricos en materia de infraestructura vial y regulación del transporte pesado. El incidente reavivó el debate sobre la circulación de vehículos con carga peligrosa en zonas urbanas densamente habitadas, y puso en evidencia la necesidad de fiscalización más estricta.

La Ciudad de México atraviesa horas de conmoción tras el estallido de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, ubicado en la alcaldía Iztapalapa. El siniestro, ocurrido el miércoles 10 de septiembre, ya dejó 19 víctimas fatales y más de medio centenar de personas lesionadas, según el último parte oficial emitido por la Secretaría de Salud capitalina.

Explosión de pipa en Iztapalapa deja 19 muertos y activa protocolo en CDMX

  • Explosión de pipa en Iztapalapa deja al conductor entre las víctimas
  • Dictamen técnico sobre la explosión de pipa en Iztapalapa

El vehículo transportaba cerca de 50.000 litros de gas licuado cuando impactó contra el pavimento y una estructura del puente, provocando una fisura de 40 centímetros en el tanque. La fuga derivó en una explosión de gran magnitud que sacudió la zona este de la metrópoli.

Qué dice la Fiscalía sobre la explosión de pipa en Iztapalapa

→ Refuerza el enfoque judicial y la investigación en curso.

Cómo impacta la explosión de pipa en Iztapalapa en la seguridad vial

→ Aporta contexto técnico y ambiental.

El conductor, entre los fallecidos

Entre los últimos fallecimientos confirmados figura Fernando Soto Munguía, identificado como el conductor de la unidad siniestrada. Aunque inicialmente se reportó que tenía 51 años, las autoridades lo consignaron con 34. Estaba internado en estado crítico en el Hospital de Traumatología “Victoriano de la Fuente Narvaez” y bajo custodia policial, aunque no en calidad de detenido.

La lista oficial de víctimas incluye 19 nombres, entre ellos menores y adultos, residentes tanto de la Ciudad de México como del Estado de México. El número de hospitalizados se mantiene en 32, mientras que 33 personas ya fueron dadas de alta.

Explosión de pipa en Iztapalapa deja 19 muertos y activa protocolo en CDMX
La explosión de una pipa en Iztapalapa dejó 19 muertos, incluido el conductor Fernando Soto Munguía, y más de 50 heridos en una zona densamente transitada. (Valentina ALPIDE / AFP)

Dictamen preliminar: exceso de velocidad

La Fiscalía General de Justicia capitalina presentó un informe técnico que apunta al exceso de velocidad como posible causa del accidente. La fiscal Bertha Alcalde Luján indicó que se investiga por homicidio culposo, lesiones y daños, y que la empresa responsable ya presentó sus pólizas de seguro vigentes.

“No se detectaron baches ni trabajos de pavimentación recientes en la zona”, aclaró la funcionaria, descartando que el estado de la vía haya influido en el siniestro.

Medidas de control y regulación

Tras la tragedia, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció un protocolo conjunto entre la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA). El objetivo es reforzar la regulación del transporte de sustancias peligrosas y establecer rutas seguras para vehículos de carga.

Entre las medidas previstas se incluyen:

  • Capacitación obligatoria para conductores
  • Instalación de sistemas de monitoreo
  • Definición de corredores viales específicos
  • Fiscalización del mantenimiento de las unidades

La titular de la SGIRPC, Myriam Urzúa Venegas, remarcó que estas acciones buscan proteger a la población y reducir el riesgo ambiental en zonas urbanas densamente transitadas.

Apoyo económico a las familias

El Gobierno capitalino comenzó a entregar ayudas económicas a los afectados. Según el secretario de Gobierno, César Cravioto, se otorgaron 20 mil pesos a personas hospitalizadas y 50 mil a familiares de fallecidos. Un primer bloque de 68 apoyos fue distribuido entre residentes de la Ciudad de México y del Estado de México.

Explosión de pipa en Iztapalapa deja al conductor entre las víctimas

→ Refuerza el dato clave sobre Fernando Soto Munguía, con la keyword integrada.

Dictamen técnico sobre la explosión de pipa en Iztapalapa

→ Introduce el peritaje oficial y la hipótesis de exceso de velocidad.

Medidas tras la explosión de pipa en Iztapalapa: protocolo urgente en CDMX

Don't Miss