Escándalo en Conaprole: cierre de planta y pérdida de ordeñe

by 22 de agosto de 2025

El escándalo en Conaprole volvió a estar en el centro de la discusión pública tras el cierre inmediato de la planta 14 en Rivera y las denuncias de pérdidas en el ordeñe que encendieron las alarmas entre productores y trabajadores.

Mientras la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC) realizaba una asamblea general en Rivera para analizar la situación, el presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL), Álvaro Quintans, denunció la pérdida del ordeñe de unas 60 vacas en la mañana del jueves.

Videos virales y denuncias de pérdidas

En las últimas horas circularon videos en redes sociales que mostraban desbordes de leche en tambos de la zona de Cardona, en Soriano. Según Quintans, las imágenes corresponden a productores afectados por los atrasos en la recolección, aunque evitó identificar a los damnificados durante su conferencia de prensa.

De todos modos, la situación encendió un debate interno: para la gremial de trabajadores, las medidas sindicales vinculadas al cierre de la planta estaban en suspenso a pedido del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). Para los productores, en cambio, los atrasos en la entrega de leche a planta se agravaron y obligaron a disponer escribanos públicos que certificaran la pérdida de materia prima.

El cierre anticipado de la planta 14

El cese de actividades en Rivera estaba previsto para el 31 de octubre. Sin embargo, la empresa anunció el martes pasado el cierre definitivo e inmediato. Para Quintans, la decisión respondió a una falta de negociación, lo que precipitó la clausura antes de la fecha original.

Impacto en el mercado y en los consumidores

El presidente de la ANPL también alertó por el aumento de importaciones lácteas en los últimos días, un hecho que calificó como “lo más triste” de la coyuntura. Según explicó, ya se perciben faltantes de leche fresca, yogures y postres en góndolas de supermercados y almacenes de todo el país.

“Estamos frente a muchísimas faltantes de productos básicos que afectan directamente al consumidor”, sostuvo Quintans, quien además expresó preocupación por la pérdida de confianza en el mercado interno y en la cadena de valor de la producción nacional.

Una crisis que recién comienza

El escándalo en Conaprole no se limita a un conflicto gremial ni a un simple cierre de planta: pone en juego la sustentabilidad del sector lechero en Uruguay. El enfrentamiento entre la cooperativa, los trabajadores y los productores refleja tensiones históricas que hoy parecen intensificarse en un contexto de incertidumbre económica.

Por si fuera poco, las imágenes de leche derramada recorrieron el país y se convirtieron en un símbolo de la falta de diálogo. Para los tamberos, no se trata solo de litros perdidos, sino del fruto de su trabajo y de un capital que difícilmente se recupera.

Don't Miss