Emergencia médica en Salto: adulta mayor esperó asistencia durante horas en domicilio

by 4 de octubre de 2025

El caso de emergencia médica en Salto se registró el viernes por la tarde, cuando una mujer de 85 años quedó lesionada tras una caída en la casa de un familiar, la paciente es socia de una mutualista de Montevideo y, amparada por la normativa, puede recibir atención en la emergencia de un prestador local.

Familiares contactaron al Centro Médico de Salto para solicitar asistencia en el domicilio. Desde la institución respondieron que la ley no prevé atención domiciliaria en esas condiciones y que el protocolo exige otras vías. Esa negativa derivó en nuevas gestiones para lograr cobertura.

En paralelo, los allegados radicaron la denuncia ante la Policía. Los funcionarios documentaron la falta de respuesta sanitaria y consultaron al Hospital local, que según el reporte indicó que el caso no correspondía a su ámbito de cobertura en ese momento.

Ante la doble negativa, la Policía informó a la Fiscalía de Turno. La sede fiscal ordenó que la octogenaria recibiera algún tipo de asistencia sanitaria inmediata. Durante la espera, los efectivos colaboraron con primeros auxilios básicos en el lugar.

Tras más de dos horas, el Centro Médico envió un vehículo con personal de salud. De acuerdo con la crónica, la Fiscalía advirtió que una nueva negativa podía configurar omisión de asistencia, lo que aceleró el despacho del equipo.

En el operativo trabajaron personal del Centro Médico de Salto y efectivos de la Unidad PADO, que aseguraron la escena y coordinaron el ingreso del móvil sanitario al domicilio. No se reportaron incidentes adicionales.

Emergencia médica en Salto: tiempos, coberturas y circuitos de respuesta

El episodio de emergencia médica en Salto expone tres elementos: los tiempos de respuesta desde el primer llamado, la interpretación institucional de la cobertura y la coordinación entre Policía, prestadores y Fiscalía. En la práctica, las familias buscan soluciones rápidas porque el dolor, la movilidad reducida y el miedo a una lesión mayor complican el día a día. Nadie quiere quedarse sin atención, menos cuando hay edad avanzada de por medio.

La normativa habilita la atención en emergencia de un prestador local cuando la persona está afiliada a una mutualista de otra ciudad. Sin embargo, el formato “a domicilio” puede depender de protocolos internos, disponibilidad de móviles y criterios de riesgo. Ahí suelen aparecer grietas operativas: quién envía el equipo, cómo se financia el traslado y qué profesional asume la primera evaluación clínica.

Para el bolsillo de las familias, estas demoras significan estrés y tiempo perdido. Hay quienes dependen de changas o del laburo diario y terminaron varias horas sin poder moverse de la casa, organizando llamadas y traslados. La claridad en la información ayuda a bajar la ansiedad y a evitar gastos innecesarios.

En situaciones de caída en personas mayores, los manuales clínicos recomiendan inmovilizar, observar nivel de conciencia y evitar maniobras que agraven posibles fracturas. La indicación general es solicitar apoyo sanitario formal y, de ser necesario, coordinar traslado en ambulancia. El rol policial, como ocurrió aquí, apunta a asegurar el entorno y documentar los hechos.

Actuaciones y marco informativo

Para consultas sobre derechos y rutas de atención, el Ministerio de Salud Pública publica referencias útiles sobre urgencias y emergencias en su portal oficial : https://www.gub.uy/ministerio-salud-publica/. En nuestro sitio, podés ampliar en la guía sobre derechos de usuarios de salud y rutas de reclamo administrativo (enlace interno: /salud-uruguay-derechos-usuarios).

El seguimiento del caso quedará en manos de las instituciones involucradas. La clave será revisar procedimientos para reducir tiempos de respuesta, afinar la coordinación interinstitucional y entregar información clara a usuarios y familiares. En una ciudad con distancias cortas y realidades diversas como Salto, la logística es determinante para que la asistencia llegue a tiempo.

Don't Miss