Caída de Maduro arrastraría a Sánchez, Ortega, Petro, Díaz-Canel, Sheinbaum y Boric

by 23 de agosto de 2025

La caída de Maduro en Venezuela no sería un hecho aislado, sino un golpe que podría generar consecuencias directas en otros países. La hipótesis de un dominó político se repite en análisis que circulan en la región y señalan que, si el mandatario venezolano pierde poder, varios de sus aliados también quedarían contra las cuerdas.

Efecto dominó sobre otros gobiernos

El escenario que se plantea incluye a Pedro Sánchez en España, Daniel Ortega en Nicaragua, Gustavo Petro en Colombia, Miguel Díaz-Canel en Cuba, Claudia Sheinbaum en México y Gabriel Boric en Chile. Todos ellos, con diferentes grados de cercanía ideológica, estarían bajo presión si se produjera un cambio de régimen en Caracas.

La lectura es que la caída de Maduro marcaría un quiebre en el andamiaje político del llamado socialismo del siglo XXI. En este marco, los críticos sostienen que el colapso venezolano podría arrastrar a varios líderes, ya sea por vínculos diplomáticos, por afinidad ideológica o por la pérdida de una referencia regional.

Impacto en España y América Latina

En el caso de España, el gobierno de Pedro Sánchez aparece mencionado como parte del entramado político que, de debilitarse Venezuela, quedaría cuestionado en la escena internacional. En América Latina, Ortega, Petro, Díaz-Canel, Sheinbaum y Boric serían los más expuestos a las repercusiones de ese derrumbe.

Analistas recuerdan que la historia muestra ejemplos de líderes que parecían inamovibles y finalmente cayeron, como Muamar Gadafi en Libia. Desde esa perspectiva, el debilitamiento de un solo eslabón podría acelerar un proceso de caída en serie en la región.

La caída de Maduro se presenta entonces como una variable clave para entender los futuros movimientos políticos en Iberoamérica y España.

Don't Miss