Aranceles coches asiáticos: México sube gravámenes y China responde con dureza

by 11 de septiembre de 2025
Uruguay al Día Radio
El Mundo al Día
Disponible en Google Play

Sheinbaum y los aranceles coches asiáticos: qué cambia para la industria

La administración de Claudia Sheinbaum impulsa un paquete arancelario que apunta a frenar la entrada masiva de productos a precios por debajo del mercado, con especial foco en los automóviles procedentes de Asia. La propuesta, que todavía debe pasar por el Legislativo, contempla subas que en casos puntuales pueden alcanzar un 50%, una cifra permisible en el marco de la OMC pero que reaviva tensiones comerciales. El Gobierno sostiene que la medida busca proteger empleos y reactivar el tejido productivo nacional.
La reacción oficial de Pekín no se hizo esperar: desde la Cancillería china calificaron la decisión como inaceptable y advirtieron que defenderán sus intereses. En México, las autoridades insisten en que la iniciativa responde a criterios técnicos y comerciales, no a un choque geopolítico.

Industria Automotriz alcance y efectos inmediatos

El aumento arancelario impacta sobre importaciones de autos y autopartes, un sector que emplea a cientos de miles y que compite con piezas y vehículos ensamblados en el exterior con costos más bajos. Para las terminales y proveedores locales, la medida puede ofrecer un respiro frente a la competencia desleal, aunque también podría traducirse en un aumento de precios al consumidor si no se articulan medidas compensatorias.
Las empresas tendrán que recalcular cadenas de suministro y evaluar la viabilidad de producir más componentes en el país o recortar márgenes para sostener ventas.

Comercio Internacional postura de China y respuesta mexicana

Pekín calificó la iniciativa como una restricción que no contribuye al diálogo comercial, y advirtió sobre posibles medidas para proteger a sus empresas. Por su parte, la diplomacia mexicana recalcó que la decisión se apoya en normas multilaterales y en análisis técnicos que buscan corregir distorsiones de mercado.
El choque verbal revela la complejidad: una decisión con fundamento comercial puede escalar en la práctica a una disputa política si no se manejan canales de negociación efectivos.

Aranceles México detalles técnicos y sectores afectados

El paquete va más allá de los autos: textiles, acero, vidrio, motocicletas, cosméticos y otros rubros quedaron contemplados en la propuesta, con subas promedio que el Ejecutivo sitúa en torno al 16%–34% y máximos autorizados por la OMC. Además, se terminó con beneficios fiscales para la importación temporal de ciertos productos terminados, como el calzado, lo que busca evitar el abuso de regímenes que erosionan la producción local.
El cálculo oficial estima un impacto económico relevante en importaciones, pero las cifras definitivas dependerán del dictamen legislativo y de las medidas complementarias para amortiguar efectos sobre consumo e inflación.

Empleo Industrial por qué la medida se presenta como protectora

El argumento central del Gobierno es la preservación de puestos de trabajo: según lo expuesto por las autoridades, hay centenares de miles de empleos en riesgo por la competencia externa con precios inferiores. La prioridad declarada es salvaguardar esas fuentes laborales y promover la producción nacional como motor de recuperación.
Expertos advierten que la protección temporal requiere políticas activas: incentivos a la inversión, ajustes en formación y acuerdos con proveedores internacionales para asegurar transferencia tecnológica.

Comercio Internacional riesgos y escenarios futuros

Si la medida progresa, el capítulo siguiente será la negociación: China y otros países afectados pueden recurrir a la OMC o aplicar represalias comerciales, lo que complicaría la situación en un momento de tensiones arancelarias globales. Al mismo tiempo, el Ejecutivo mexicano defiende su derecho a regular el comercio para preservar su industria.
El desafío político es conjunto: evitar que una pulseada comercial derive en efectos económicos secundarios que terminen golpeando al consumidor o a sectores exportadores sensibles.

Uruguay al Día Radio
En vivo – El Mundo al Día
Disponible en Google Play

Don't Miss

image FNB66FY45L

InfoComm América Latina 2025: Todo sobre la Feria

InfoComm América Latina 2025 se perfila…
Detención en el aeropuerto de Atlanta por amenaza con fusil AR-15.

Detención en el Aeropuerto de Atlanta por Amenazas de Tiroteo

La detención en el aeropuerto de…