El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió una advertencia de nivel amarillo por tormentas puntualmente fuertes y lluvias abundantes que afectan gran parte del país. La advertencia comenzó a regir a las 6:15 del 31 de agosto de 2025 y fue actualizada a las 9:15 del mismo día. El fenómeno es consecuencia de una perturbación atmosférica asociada a una masa de aire húmeda e inestable, que genera condiciones propicias para la formación de tormentas en varios departamentos.
🔴 En zonas bajo advertencia se pueden registrar intensa actividad eléctrica, acumulados significativos de lluvia en cortos períodos, caída ocasional de granizo y ráfagas de viento fuertes. Si bien podrían presentarse mejoras temporarias, el fenómeno seguirá siendo monitoreado para detectar cambios en su evolución.
🔴 Departamentos afectados directamente: Artigas, Paysandú, Río Negro, Salto, Soriano y Tacuarembó (todo el territorio). En Colonia, la advertencia rige en Agraciada, Campana, Carmelo, Cerro Carmelo, Florencio Sánchez y Ombúes de Lavalle. En Durazno, afecta a Baygorria; en Flores, a Andresito e Ismael Cortinas; y en Rivera, a Masoller. También se incluyen Arerunguá, Piedra Sola y Tambores en Tacuarembó.
🔴 Según meteorólogos, la combinación de aire cálido y húmedo con inestabilidad atmosférica aumenta la probabilidad de fenómenos severos en franjas puntuales del territorio. Aunque la advertencia permanece en nivel amarillo, la posibilidad de tormentas fuertes supera el 75%, por lo que se recomienda extremar precauciones.
🔴 Inumet exhorta a la población a mantenerse informada mediante canales oficiales y seguir medidas de seguridad básicas durante tormentas eléctricas: evitar actividades al aire libre, mantenerse alejados de árboles y estructuras metálicas, no permanecer en cursos de agua y asegurar objetos sueltos que puedan ser desplazados por el viento.
🔴 El fenómeno puede provocar lluvias intensas en períodos breves, elevando el riesgo de anegamientos temporarios tanto en zonas urbanas como rurales. Las autoridades locales están en alerta ante posibles complicaciones y piden a la ciudadanía extremar precauciones durante la circulación.
🔴 Nueva actualización – domingo 31 de agosto a las 10:00 horas:
Fenómeno: Tormentas puntualmente fuertes
Probabilidad: 50 – 75%
Inicio: 31/08/2025 a las 09:15
Actualización: 31/08/2025 a las 12:00
Descripción: Una perturbación atmosférica vinculada a una masa de aire húmeda e inestable afecta al país, generando tormentas que pueden ser localmente intensas. Estas se manifestarán con intensa actividad eléctrica, lluvias abundantes en lapsos breves, ocasional caída de granizo y ráfagas de viento fuerte. Pueden registrarse mejoras temporarias durante la vigencia del aviso. Inumet seguirá monitoreando y emitirá nuevas actualizaciones si hay cambios en la evolución del sistema.
🔴 Localidades destacadas bajo advertencia:
- Artigas: Todo el departamento
- Paysandú: Casa Blanca, Cerro Chato, Chacras de Paysandú, Chapicuy, Colonia Nuevo Paysandú, Constancia, Esperanza, Gallinal, Guayabos, Lorenzo Geyres, Paysandú, Porvenir, Quebracho, Termas de Guaviyú
- Rivera: Lagos del Norte, Masoller, Paso Ataques, Tranqueras
- Salto: Todo el departamento
- Tacuarembó: Arerunguá
Esta información será ampliada o modificada a medida que el fenómeno evolucione.
🔴 Advertencia meteorológica actualizada – Lunes 1º de septiembre, 07:00 h
Persisten las lluvias abundantes en gran parte del país, según el último informe emitido por el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet). La advertencia de nivel amarillo sigue vigente con una probabilidad superior al 75% de que se registren precipitaciones puntualmente intensas en cortos períodos, con acumulados estimados entre 20 y 40 mm.
Las condiciones responden a una perturbación atmosférica que continúa generando inestabilidad en varias regiones del país. Además de las lluvias, se advierte la posible ocurrencia de tormentas aisladas con actividad eléctrica intensa, rachas de viento fuerte y ocasional caída de granizo.
Las autoridades meteorológicas mantienen el monitoreo constante del fenómeno y no descartan nuevas actualizaciones si se verifican cambios en su evolución.
📍 Zonas afectadas
La advertencia rige para los siguientes departamentos y localidades:
-
Todo el departamento de: Artigas, Colonia, Durazno, Flores, Montevideo, Paysandú, Río Negro, Salto, San José, Soriano.
-
Canelones: Aguas Corrientes, Barra de Carrasco, Barros Blancos, Camino del Andaluz y Ruta 84, Ciudad de la Costa, Colonia Nicolich, El Pinar, Empalme Olmos, Estación Atlántida, Joaquín Suárez, Juanicó, La Paz, Las Piedras, Los Cerrillos, Marindia, Neptunia, Pando, Paso Carrasco, Pinamar–Pinepark, Progreso, Ruta 74, Salinas, San Antonio, San Bautista, San Jacinto, San Ramón, Santa Lucía, Santa Rosa, Sauce, Tala, Toledo, Villa Aeroparque, Villa Crespo y San Andrés, Villa Felicidad, Villa San José.
-
Florida: 25 de Agosto, 25 de Mayo, Alejandro Gallinal, Capilla del Sauce, Cardal, Casupá, Chamizo, Florida, Fray Marcos, Goñi, Independencia, La Cruz, Mendoza, Mendoza Chico, Reboledo, San Gabriel, Sarandí Grande.
-
Rivera: Amarillo, Cerro Pelado, Cerros de la Calera, La Puente, Lagos del Norte, Las Flores, Masoller, Minas de Corrales, Moirones, Paso Ataques, Tranqueras.
-
Tacuarembó: Achar, Ansina, Arerunguá, Balneario Iporá, Caraguatá, Cerro Chato, Clara, Cuchilla de Peralta, Curtina, La Hilera, La Pedrera, Las Toscas, Paso Bonilla, Paso de los Toros, Paso del Cerro, Piedra Sola, Pueblo de Arriba, Pueblo de Barro, Punta de Carretera, Rincón del Bonete, San Gregorio de Polanco, Sauce de Batoví, Tacuarembó, Tambores.
-
Cerro Largo: Arévalo.
☔ Recomendaciones: se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales, evitar traslados innecesarios en zonas afectadas y tomar precauciones ante posibles anegamientos puntuales.
