La noche en que Uruguay vs Perú confirmó la clasificación celeste
La selección uruguaya, dirigida tácticamente por Marcelo Bielsa, se impuso 3-0 frente a Perú en el estadio Centenario y aseguró su pasaje al Mundial 2026 a falta de una jornada. Con ese triunfo la Celeste llegó a 27 puntos y selló la diferencia necesaria para no depender de otros resultados.
Para Perú el desenlace fue definitivo: quedó eliminado al mantenerse en 12 puntos y ya no poder alcanzar la zona de repechaje, por lo que la esperanza de clasificar quedó cortada matemáticamente.
La primera amenaza fue de Uruguay, tras una presión ofensiva que dejó a Giorgian De Arrascaeta con espacio en la puerta del área; su disparo, tras la recuperación de Brian Rodríguez, se fue apenas desviado y avisó el plan ofensivo local.
El gol que abrió el marcador llegó antes del cuarto de hora: una buena circulación por la izquierda terminó con Guillermo Varela enviando un centro al área y Rodrigo Aguirre resolviendo con un cabezazo certero que puso el 1-0 en Montevideo.
De Arrascaeta, figura en la noche decisiva
Giorgian De Arrascaeta volvió a mostrar su influencia en la ofensiva uruguaya: participó en la generación y tuvo un remate al palo a diez minutos del final del primer tiempo que pudo haber ampliado la ventaja. En el segundo tiempo fue protagonista otra vez, con un tanto clave que confirmó el control del partido.
Su gol, a los 57 minutos, llegó tras un centro al segundo palo de Varela, una acción de Aguirre para bajar la pelota y un remate de De Arrascaeta de sobrepique que dejó sin reacción al arquero rival.
Rodrigo Aguirre abrió la cuenta y aportó en la definición
Rodrigo Aguirre fue letal en el juego aéreo y ese cabezazo temprano marcó el desarrollo del encuentro. Su participación no solo se limitó al primer tanto: bajó la pelota en la jugada del segundo gol y fue pieza importante en la movilidad ofensiva que desgastó a la defensa peruana.
La conexión entre Varela, Aguirre y De Arrascaeta funcionó como eje creativo para que Uruguay manejara el resultado y buscara liquidar el partido con más espacios en campo rival.
Eliminatorias 2026: Perú intentó pero no pudo cambiar la historia
Perú generó ocasiones aisladas que exigieron a Sergio Rochet, como un remate de Yoshimar Yotún a los 40 minutos que el arquero mandó al córner con una buena intervención. En la segunda mitad, un cabezazo de Marcos López tras un envío de Luis Advíncula pasó por encima del travesaño y confirmó la falta de contundencia incaica.
La escuadra dirigida por Óscar Ibáñez necesitó intensidad y goles, pero la solidez defensiva y la eficacia uruguaya impidieron una reacción que resultara creíble para dar vuelta la historia.
Clasificación Mundial: qué queda y cuándo se define
A diez del final Federico Viñas, que había ingresado minutos antes, cerró la cuenta con un toque en el área que estampó el 3-0 y desató la alegría celeste en el Centenario. Con el punto de ventaja y 27 unidades, Uruguay depende de sí mismo en la última fecha para consolidar la plaza en la Copa del Mundo.
El cierre de la Eliminatoria propone a la Celeste visitar a Chile, mientras que Perú se despedirá de local ante Paraguay; la matemática favorece a Bielsa y su equipo, que ahora proyecta asegurarse la clasificación definitiva.