Argentina vs Venezuela: la noche que confirmó el pase albiceleste
La selección argentina, dirigida por Lionel Scaloni, derrotó 3-0 a Venezuela en el estadio Monumental y selló su clasificación al Mundial 2026 con una actuación controlada y sin sobresaltos. Lionel Messi convirtió dos veces y Lautaro Martínez puso el tercero, en el que fue el último partido de la Pulga en casa por estas Eliminatorias.
Con ese triunfo, la Albiceleste llegó a 38 puntos y aseguró matemáticamente la cima de las Eliminatorias, con Brasil como escolta a diez unidades; restará una fecha para cerrar la fase pero ya no dependerá de resultados ajenos.
Goles y control: la selección dominó la noche en una despedida emotiva en casa.
Argentina impuso el ritmo desde el inicio y creó la primera situación de riesgo mediante una presión ofensiva que dejó a De Arrascaeta y compañía cerca del arco rival. La apertura se produjo a los 39 minutos con una jugada colectiva que terminó con Messi definiendo tras la asistencia de Julián Álvarez; el gol desniveló la etapa y le dio tranquilidad al local.
Venezuela intentó responder con transiciones rápidas y centros, y contó con la intervención del arquero Romo en varias ocasiones, pero le faltó profundidad para inquietar de forma sostenida al arquero Emiliano Martínez.
Lionel Messi: el homenaje en goles
Messi volvió a aparecer en los momentos decisivos: abrió la cuenta con una definición que combinó calma y precisión y, más tarde, selló la goleada con otra conquista tras una acción colectiva. Su rendimiento fue el eje ofensivo de Argentina y la hinchada del Monumental le dedicó una ovación sentida en su despedida local.
Los dos tantos del capitán no solo sirvieron para ampliar el marcador, sino también para consolidar el dominio territorial de la Albiceleste y permitir rotaciones en el complemento.
Lautaro Martínez y la eficacia ofensiva
Lautaro Martínez completó la cuenta con un cabezazo tras un centro de Nicolás González, aprovechando la presión y los espacios dejados por la Vinotinto. El delantero cumplió la función de cerrar jugadas en el área y sumar centímetros en el juego aéreo, recurso que resultó determinante para el tercer tanto.
La movilidad de los atacantes y las conexiones por las bandas facilitaron que el equipo de Scaloni resolviera con ventaja cómoda y pudiera controlar los tiempos hasta el final.
Eliminatorias 2026: impacto en la tabla y panorama regional
El triunfo de Argentina dejó a Venezuela sin posibilidades de pelear por el boleto directo: la Vinotinto quedó virtualmente fuera al mantenerse en 12 puntos tras la victoria de Colombia sobre Bolivia en Barranquilla. La Albiceleste, en tanto, viajará a Ecuador con la tranquilidad de liderar con claridad y la certeza de su plaza mundialista.
El calendario restante plantea cruces con significado distinto: Argentina cerrará frente a Chile y tendrá la oportunidad de redondear la campaña, mientras que Venezuela buscará objetivos menores y la reconstrucción del proyecto deportivo.