Impacto de los bombardeos en Ciudad de Gaza y el avance militar
Las fuerzas armadas israelíes bombardearon este viernes un edificio señalado como centro operativo de Hamas en Ciudad de Gaza, en el marco de una campaña que el ejército describe como un intento por desmantelar infraestructura enemiga en la capital de la Franja.
El comunicado militar anuncia que en los próximos días se intensificarán ataques contra edificios de varias plantas que, según sus peritajes, habrían sido reconvertidos en centros de mando, observación y posiciones de ataque.
Infraestructura Hamas: por qué se apuntan torres y edificios altos
El ejército sostiene que en muchos rascacielos se detectó actividad vinculada a Hamas y que debajo de esas construcciones existiría una red subterránea pensada para emboscadas y rutas de escape. Esa fue la razón oficial para orientar los bombardeos hacia estructuras de gran altura, que también albergan a civiles.
Las autoridades militares insisten en que emplearán medidas para “minimizar al máximo” el daño a la población civil, aunque las operaciones en zonas densamente pobladas conllevan un riesgo humanitario significativo.
Control de Gaza: avance táctico y desplazamiento de la población
En su última comunicación, el ejército afirmó que controla aproximadamente el 40% de Ciudad de Gaza y que pretende extender esa área de control en los próximos días, forzando movimientos de población hacia el sur de la ciudad. Esa presión ha provocado desplazamientos masivos y agravado la crisis humanitaria.
Organismos de salud y ONG reportan un aumento de víctimas y una situación crítica en hospitales y refugios, por lo que la comunidad internacional vuelve a reclamar medidas para proteger a la población civil.
Rehenes israelíes: difusión de videos y la retórica de la escalada
En paralelo a los bombardeos, el grupo que retiene rehenes difundió un video con dos cautivos —entre ellos un hombre identificado en medios israelíes—; en la grabación uno de los secuestrados afirma estar en Ciudad de Gaza y pide que no se intensifiquen los ataques. La grabación fue publicada por los canales que difunden ese material y no pudo ser verificada de forma independiente.
El tema de los rehenes ocupa un lugar central en el discurso oficial israelí como condición para cualquier negociación de alto el fuego, y alimenta la retórica de una ofensiva que busca obligar a concesiones sobre liberaciones y desarme.
Crisis Humanitaria: cifras, días críticos y llamadas a la contención
Las semanas recientes han mostrado un aumento de víctimas civiles en Gaza City, incluidos numerosos menores, según reportes de agencias sanitarias locales y coberturas periodísticas. En este contexto, las organizaciones humanitarias alertan sobre la escasez de comida, medicamentos y acceso seguro a servicios básicos.
La intensidad de los ataques sobre zonas urbanas vuelve imperativa la coordinación internacional para facilitar asistencia y proteger corredores humanitarios, aunque esas gestiones suelen enfrentarse a limitaciones prácticas en medio del combate.