Luisana Lopilato: juicio por el uso de su imagen en Punta del Este
El juicio por el uso de imagen de Luisana Lopilato entra en su etapa decisoria en Maldonado con la lectura de sentencia programada para este lunes a las 17:45 por el Juzgado de 5° Turno. La causa reclama más de US$5 millones por el uso no autorizado de la imagen de la actriz cuando era menor de edad. El expediente, con más de una década de trámite, registró fallos parciales que favorecieron a la demandante, aunque la defensa de las empresas niega responsabilidad y alegó prescripción.
Antecedentes del caso y el aviso original: Juicio por uso de imagen
El comercial en cuestión fue difundido en Punta del Este en mayo de 1994 y mostraba a una niña con un osito mientras el anuncio vinculaba la seguridad doméstica con la empresa de alarmas Nautiland S.A. La publicidad se mantuvo al aire entre 1994 y 2006 y, años después, la protagonista reconoció su imagen usada sin autorización. La demanda sostiene que la utilización continuó incluso tras la compra de la firma.
Publicidad Punta del Este: la aparición, el reclamo y la constatación en 2012
En 2012, durante un viaje a Punta del Este, la actriz advirtió que su figura seguía apareciendo en carteles y vidrieras locales, lo que motivó la presentación judicial por uso indebido de imagen. La causa incluye además reclamos por lucro cesante y daño moral, cuyos montos fueron actualizados hasta alcanzar la cifra que hoy supera los US$5 millones. El registro documental y los testigos aportaron pruebas sobre la persistencia de la publicidad en diferentes años.
Prosegur Uruguay y la venta de Nautiland S.A en la causa
Nautiland S.A fue adquirida por la multinacional Prosegur hace más de 15 años, y en la demanda se afirma que la explotación de la imagen habría seguido incluso después de esa transferencia. La acusación incluye referencias a supuestas reaparisiones del aviso en 2010 y 2013, y pide responsabilizar tanto a la empresa originaria como a sus sucesoras. Las compañías, en cambio, sostienen que no existe responsabilidad directa atribuible y plantean la prescripción de la acción.
Daños y perjuicios: la cuantía reclamada y los argumentos jurídicos
El planteo de la actriz combina la reparación por daño moral con la indemnización por lucro cesante, dos conceptos que el tribunal debe evaluar en el marco probatorio. El juez Federico Nicolás Rodríguez ya resolvió aspectos preliminares a favor de la demandante, pero la sentencia definitiva determinará si los montos solicitados son proporcionales y quién responde legalmente. En la audiencia de lectura, el tribunal podrá fijar un criterio sobre alcance y cuantía.
Estado procesal y expectativas tras la lectura de sentencia
El expediente lleva más de 12 años en los estrados de Maldonado y la resolución de este lunes será clave para cerrar una larga etapa de debate judicial. Si la sentencia confirma la responsabilidad, además del monto podría abrir la puerta a reclamos similares sobre archivos publicitarios y reutilización de imágenes. Si, por el contrario, se estima la prescripción reclamada por las empresas, el fallo cerrará la vía civil en este caso concreto.