Triunfo de La Libertad Avanza: la noche que redefinió el equilibrio de poder en la Casa Rosada

Triunfo de La Libertad Avanza y el relanzamiento del Gobierno de Milei El triunfo de La Libertad Avanza en las últimas elecciones cambió el ánimo en la Casa Rosada y consolidó la estrategia.
by 27 de octubre de 2025
Triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones argentinas
El presidente Javier Milei saluda a la militancia desde el Hotel Libertador tras el triunfo de La Libertad Avanza, mientras define los cambios de gabinete. (Foto: Gustavo Gavotti)
Uruguay al Día Radio
El Mundo al Día
Disponible en Google Play

Triunfo de La Libertad Avanza y el relanzamiento del Gobierno de Milei

El triunfo de La Libertad Avanza en las últimas elecciones cambió el ánimo en la Casa Rosada y consolidó la estrategia política de Javier Milei. Desde el Hotel Libertador, el mandatario siguió el escrutinio acompañado por su hermana Karina Milei y su asesor Santiago Caputo, mientras ya delineaba los cambios de gabinete y la nueva hoja de ruta para la segunda etapa de su gestión.

Aunque aún no se conocen todos los detalles, la victoria electoral le da margen al oficialismo para relanzar su administración y buscar acuerdos legislativos más sólidos.

El ambiente en el búnker libertario

Antes de los primeros resultados, el clima en el búnker era de euforia. Los dirigentes del oficialismo se abrazaban, celebraban y destacaban el respaldo popular obtenido en distintos distritos del país. Pasadas las 21 horas, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que con más del 90 % de las mesas escrutadas, el espacio superaba los 40 puntos, un resultado que desató aplausos y cánticos.

En el entrepiso del Hotel Libertador se concentraron militantes y funcionarios, mientras el Presidente permanecía en el subsuelo junto a su círculo íntimo. Allí se encontraban también Patricia Bullrich y Diego Santilli, quienes coincidieron en que el Gobierno debía aprovechar este impulso para fortalecer su gobernabilidad.

Karina Milei, Santiago Caputo y el rediseño del poder

El triunfo de La Libertad Avanza también reconfiguró el equilibrio interno del Gobierno. Karina Milei salió fortalecida, al tiempo que Caputo ganó protagonismo en la toma de decisiones estratégicas. Ambos forman parte del llamado Triángulo de Hierro, junto con el propio presidente.

Durante la noche, se definieron los primeros pasos del nuevo gabinete. Se esperan cambios en ministerios clave como Seguridad, Defensa y Justicia, además de la vocería presidencial. “Es momento de consolidar un equipo de gestión más cohesionado”, comentó un funcionario.

Javier Milei celebrando el triunfo de La Libertad Avanza junto a su equipo en el Hotel Libertador tras los resultados electorales.
Javier Milei celebró junto a su equipo el triunfo de La Libertad Avanza en el Hotel Libertador, donde comenzó a delinear los próximos pasos de su gobierno. (REUTERS/Cristina Sille)

El mensaje del Presidente y el rol del PRO

En su discurso, Milei agradeció a “los dos colosos” que construyeron la victoria: su hermana y su asesor político. También destacó el rol de Mauricio Macri, ausente en el búnker, pero activo en redes, donde escribió: “Este resultado renueva la esperanza de los argentinos”.

El jefe de Estado convocó a los gobernadores y a la oposición dialoguista a trabajar por las reformas estructurales que impulsa su Gobierno. “Es el momento de cumplir el Pacto de Mayo y avanzar con las transformaciones que el país necesita”, afirmó.

Una noche de celebración y definiciones

Mientras sonaban las canciones que Milei interpretó en el Movistar Arena, los militantes celebraban en la calle. El presidente salió a saludarlos, visiblemente emocionado, antes de regresar al hotel.

El oficialismo ahora enfrenta un nuevo desafío: mantener la unidad interna y aprovechar el respaldo electoral para avanzar con su agenda económica y política.

Como resumen, el triunfo de La Libertad Avanza no solo representa una victoria electoral, sino el inicio de una nueva etapa de poder, donde el Gobierno deberá combinar pragmatismo y liderazgo para sostener el apoyo conseguido en las urnas

En paralelo, fuentes cercanas al oficialismo confirmaron que el equipo económico también prepara una nueva etapa de diálogo con empresarios y gremios para reforzar la estabilidad y contener las expectativas inflacionarias.

La Casa Rosada entiende que, con el respaldo obtenido en las urnas, el Gobierno tiene la legitimidad necesaria para avanzar con reformas estructurales, pero sin descuidar el frente social.

En ese sentido, se espera que las próximas semanas sean decisivas para definir medidas que apunten a la recuperación del poder adquisitivo y la inversión productiva, pilares que Milei considera esenciales para sostener el impulso político que generó el triunfo de La Libertad Avanza.

Uruguay al Día Radio
En vivo – El Mundo al Día
Disponible en Google Play

Don't Miss