Asalto en Salto: los detenidos enfrentan a la justicia en el Juzgado Penal
A esta hora, los seis detenidos por el asalto en Salto y el presunto intento de homicidio a un empresario local declaran ante el Juzgado Penal de calle Artigas. El operativo judicial comenzó temprano, bajo una estricta custodia policial y con fuerte expectativa entre vecinos, comerciantes y periodistas que se acercaron al lugar.
La audiencia es clave: la Fiscalía busca determinar el rol exacto de cada sospechoso dentro de una presunta banda criminal que habría planificado durante semanas un violento ataque con el objetivo de robar la recaudación de un conocido local nocturno.
Una investigación que expuso un plan minucioso
Según fuentes judiciales, el trabajo de inteligencia de la Jefatura de Policía de Salto permitió desbaratar un operativo delictivo de alta planificación. Dos personas de Salto habrían contactado a cuatro hombres provenientes de Montevideo para ejecutar el robo durante un evento masivo, donde se esperaba una importante cantidad de dinero en efectivo.
Durante los allanamientos, los investigadores incautaron armas de fuego, teléfonos celulares y registros de llamadas que mostrarían una coordinación previa. Entre los hallazgos más relevantes se destacan mensajes y audios donde se discutían detalles del robo e incluso, según la hipótesis fiscal, la posibilidad de eliminar al empresario víctima para quedarse con parte de su negocio.
“Fue un trabajo de seguimiento paciente y silencioso”, afirmó una fuente policial a Uruguay Al Dia. “Actuamos a tiempo para evitar una tragedia”.
Expectación en el juzgado de calle Artigas
Desde primeras horas, el movimiento frente al Juzgado Penal de calle Artigas ha sido constante. Varios curiosos y medios locales se acercaron para seguir el desarrollo de las audiencias. El tránsito fue parcialmente cortado, mientras los efectivos de la Guardia Republicana custodian cada acceso.
“Cuesta creer que algo así estuviera ocurriendo en Salto”, comentó una comerciante del centro, todavía conmocionada. “Parece una historia sacada de otro país, pero pasó acá nomás, en nuestra ciudad”.
La audiencia podría extenderse durante todo el día, ya que la Fiscalía analiza decenas de archivos y comunicaciones extraídas de los celulares incautados. No se descarta que en las próximas horas surjan nuevas imputaciones o incluso más detenciones vinculadas al asalto en Salto.

Los cargos que analiza la Fiscalía
Fuentes judiciales confirmaron que el Ministerio Público evalúa formalizar a los detenidos por asociación para delinquir, tentativa de rapiña especialmente agravada y homicidio en grado de tentativa.
Las pericias técnicas, que aún están en curso, serán determinantes para definir el tipo de participación de cada acusado.
De todos modos, la Fiscalía ya considera probado que existió una estructura organizada, con roles definidos y un plan detallado. “Esto no fue improvisado, hubo logística, seguimiento y financiamiento”, señaló una fuente de la investigación.
El valor de la inteligencia preventiva
El éxito del operativo fue producto de un trabajo conjunto entre la Dirección de Investigaciones, el Departamento de Información Táctica y el área de Inteligencia de la Policía de Salto.
Según explicó el jefe de Policía, la coordinación permitió intervenir antes de que el crimen se concretara. “La prevención es clave: cuando se trabaja con información precisa, se pueden evitar hechos irreparables”, sostuvo.
Este caso vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre la necesidad de fortalecer la seguridad y las tareas de inteligencia a nivel nacional.
Según datos del Ministerio del Interior de Uruguay, los delitos de rapiña y asociación para delinquir muestran una leve baja en 2025, aunque las autoridades reconocen que la tendencia aún preocupa.
Lo que se espera en las próximas horas
La audiencia podría finalizar con la formalización de los seis imputados, algo que se definirá tras el cierre de las declaraciones.
Mientras tanto, el empresario que habría sido el blanco del ataque permanece con custodia policial y colabora activamente con la investigación. Su testimonio es considerado fundamental para esclarecer las motivaciones detrás del intento de asalto.
De confirmarse las hipótesis de la Fiscalía, el asalto en Salto pasará a ser uno de los casos policiales más relevantes de los últimos años, no solo por el nivel de planificación, sino también por el trabajo de inteligencia que logró evitar una tragedia.