Seis detenidos por planear un asalto en Salto con tintes mafiosos

Asalto en Salto: la Policía investiga un posible plan de robo y asesinato Un operativo de inteligencia llevado adelante por la Dirección de Investigaciones de la Jefatura de Policía de.
by 26 de octubre de 2025
Operativo policial en Salto donde se evitó un asalto en Salto planificado por una banda criminal
Agentes de la Policía de Salto incautaron armas y detuvieron a seis personas por un asalto en Salto que incluía un presunto plan para asesinar a un empresario.
Uruguay al Día Radio
El Mundo al Día
Disponible en Google Play

Asalto en Salto: la Policía investiga un posible plan de robo y asesinato

Un operativo de inteligencia llevado adelante por la Dirección de Investigaciones de la Jefatura de Policía de Salto permitió detener a seis personas sospechosas de planificar un asalto en Salto que podría haber terminado en tragedia.

Según confirmaron fuentes del caso, los detenidos integrarían una banda dedicada a la planificación de delitos violentos, entre ellos una rapiña a un empresario local que, de concretarse, también podría haber incluido su asesinato.

La investigación se desarrolló durante varias semanas, bajo estricta reserva, hasta que el equipo policial logró reunir pruebas suficientes para actuar antes de que el hecho ocurriera.

Cómo se planeó el asalto en Salto

De acuerdo con la hipótesis principal, dos personas de Salto habrían contratado a cuatro sujetos provenientes de Montevideo para ejecutar el robo de la recaudación de un conocido local nocturno. El lugar tenía previsto realizar un evento de gran convocatoria este fin de semana, lo que lo convertía en un objetivo atractivo para los delincuentes.

Durante los allanamientos realizados en distintos puntos de la ciudad, la Policía incautó armas de fuego que se presume serían utilizadas durante el ataque. Además, se encontraron teléfonos y registros de llamadas que reforzarían la sospecha de que los detenidos planificaban el crimen con antelación.

Entre los seis detenidos figuran una mujer y un hombre de Salto, además de los cuatro individuos de Montevideo, quienes serían los ejecutores del robo.

Una investigación que evitó una tragedia

Gracias al seguimiento constante y al trabajo de inteligencia, las autoridades lograron evitar que el asalto en Salto se concretara, impidiendo así un posible desenlace fatal.

Fuentes judiciales informaron que los detenidos serán formalizados por asociación para delinquir, aunque no se descarta que surjan nuevas imputaciones en los próximos días, dependiendo del avance de las pericias sobre los mensajes y llamadas incautadas.

El trasfondo del caso

Además del robo, los investigadores analizan otra línea que apunta a un posible intento de asesinato de un empresario del rubro nocturno, presuntamente con la intención de quedarse con parte de su negocio. Esta hipótesis cobra fuerza a partir de intercambios de mensajes y audios que habrían sido recuperados de los celulares de los implicados.

Aunque la investigación continúa bajo reserva, las autoridades consideran que el rápido accionar policial fue clave para evitar un hecho de violencia que podría haber sacudido a toda la ciudad.

Repercusiones y pasos que siguen en la investigación

El caso no pasó desapercibido en Salto. La noticia corrió rápido y generó preocupación entre comerciantes y vecinos, sobre todo en quienes trabajan en el rubro nocturno. Muchos no podían creer que se estuviera planeando un golpe de semejante magnitud en plena ciudad.

Desde la Jefatura confirmaron que, tras las detenciones, se reforzaron los patrullajes y la presencia policial en zonas estratégicas, tanto dentro del casco urbano como en los accesos al departamento. “Es importante actuar antes de que los delitos se concreten”, señalaron fuentes policiales consultadas por Uruguay al Día.

La Fiscalía, en tanto, sigue analizando los celulares y equipos electrónicos incautados para determinar el rol de cada uno de los detenidos. No se descarta que en los próximos días haya más citaciones o incluso nuevas detenciones, si surgen vínculos con otras personas. Según trascendió, el contenido de los mensajes intercambiados entre los sospechosos podría ser clave para entender el alcance del plan delictivo.

El empresario que habría sido el posible blanco del ataque permanece con custodia y en contacto directo con las autoridades. Personas de su entorno aseguran que se encuentra conmocionado, aunque agradecido por la rápida reacción policial que evitó lo que pudo terminar en tragedia.

El jefe de Policía destacó la labor conjunta de las distintas divisiones que participaron en el operativo, remarcando que la coordinación y el trabajo de inteligencia “fueron decisivos para frenar a tiempo un hecho violento”. También subrayó la importancia de la cooperación ciudadana y de las denuncias anónimas que ayudaron a reconstruir parte de la trama.

Por ahora, la investigación continúa y se mantiene bajo estricta reserva. Si las hipótesis se confirman, este intento de asalto en Salto podría convertirse en uno de los casos más resonantes de los últimos años en el departamento, tanto por el nivel de planificación como por la cantidad de personas involucradas.

Mientras la justicia avanza, el episodio deja una sensación inquietante: la certeza de que la seguridad nunca debe darse por sentada, y que detrás de la tranquilidad cotidiana de una ciudad, pueden ocultarse historias mucho más oscuras de lo que parecen.

Este caso revela la importancia de la inteligencia preventiva y deja una advertencia clara: la seguridad no debe darse por sentada. Detrás de la calma de una ciudad, pueden esconderse planes oscuros que solo una acción rápida puede desactivar.

Uruguay al Día Radio
En vivo – El Mundo al Día
Disponible en Google Play

Don't Miss