Grace for the World: 5 momentos épicos con Bocelli y Karol G

by 16 de septiembre de 2025
Please go to your Post editor » Post Settings » Post Formats tab below your editor to enter video URL.

[fvplayer id=»6″]

Grace for the World: 3 escenas inolvidables en San Pedro

La Plaza de San Pedro se convirtió en epicentro de una noche pensada para transmitir, por medio de la música, un llamado a la fraternidad humana. Grace for the World cerró el Tercer Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana con una puesta que mezcló repertorio popular, lírico y recursos visuales concebidos para pantalla global.

Grace for the World: Concierto Vaticano, programación y transmisión

El montaje fue una mezcla deliberada de géneros: pop, góspel, música clásica y ritmos afrocaribeños compartieron la misma grilla. La organización proyectó la velada en plataformas globales —Disney+, Hulu y ABC News Live— y dejó la función disponible en diferido para audiencias fuera de Roma.

La transmisión permitió convertir una ceremonia local en un evento de alcance planetario, con cámaras que llevaron cada gesto y cada clímax coral a miles de pantallas, y con un despliegue técnico pensado para audiencias con distintos hábitos de consumo cultural.

Plaza de San Pedro iluminada durante el concierto Grace for the World, público y escenario en primer plano
Vista de la Plaza de San Pedro con el escenario montado, miles de asistentes y efectos de luces y drones (Reuters)

Grace for the World: Karol G, debut simbólico y recepción latinoamericana

Karol G fue una de las figuras que condensó el impacto emocional de la noche. Abrió su bloque con una pieza íntima de su repertorio, mostró capacidad de adaptación al entorno solemne y conectó con un público mayoritariamente latinoamericano que la recibió con entusiasmo.

Para buena parte de la audiencia migrante, la presencia de la artista colombiana tuvo un sentido de identificación: no solo por su música, sino por lo que representa su visibilidad en un escenario de fuerte carga simbólica como la Plaza de San Pedro.

Grace for the World: Andrea Bocelli y la dirección artística

Andrea Bocelli combinó su rol de intérprete con responsabilidades de dirección artística, participando en la selección del repertorio y en los ensayos generales. Su voz aportó el puente lírico necesario para que la programación incluyera himnos, arias y colaboraciones con artistas de otros géneros.

La convivencia entre la lírica de Bocelli y el universo pop de otros intérpretes fue una apuesta curatorial: que lo culto y lo popular dialogaran sin jerarquías evidentes.

Karol G y Andrea Bocelli cantan “Vivo por ella” en Grace for the World, Plaza San Pedro
Dueto de Karol G y Andrea Bocelli durante el cierre del concierto Grace for the World en la Plaza de San Pedro. Corbis/Corbis vía Getty Images)

Grace for the World: Fraternidad Humana como marco institucional

El concierto se enmarcó como cierre institucional del Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana y estuvo ligado a la agenda del Jubileo 2025, según comunicó la organización. Autoridades vaticanas y representantes de distintos credos acompañaron el acto, que combinó mensaje religioso con intención cultural.

Grace for the World: Producción, drones y montaje visual

La puesta técnica fue uno de los ejes comentados: más de 3.000 drones sobrevolaron Roma para proyectar motivos inspirados en la Capilla Sixtina y, en un momento, una imagen que evocó la figura del Papa. El espectáculo aéreo, a cargo de Nova Sky Stories, articuló una narrativa visual que cerró la velada con un gesto simbólico potente.

Al mismo tiempo, la iluminación y la escenografía buscaron combinar el patrimonio artístico con recursos contemporáneos para generar escenas pensadas tanto para la plaza como para la pantalla.

Grace for the World: Coros, repertorio y colaboraciones internacionales

El Coro de la Diócesis de Roma se sumó a un coro internacional de varias centenas de voces, aportando el espesor coral que equilibró las intervenciones solistas. Hubo momentos de himno —con versiones de Ave María— y piezas populares, entre ellas una interpretación conjunta de “Vivo por ella” a cargo de Andrea Bocelli y Karol G que fue de las escenas más repetidas en redes.

Pharrell Williams, John Legend y Angélique Kidjo completaron una nómina pensada para representar cuatro continentes, en sintonía con la vocación inclusiva del encuentro.

En lo institucional, el cardenal Mauro Gambetti subrayó el rechazo a la guerra y la necesidad de trabajar por la convivencia; el evento reforzó ese mensaje con música y gestos simbólicos. Las reacciones en plataformas sociales mezclaron emoción y cuestionamientos sobre la teatralidad de la puesta; en conjunto, la cobertura describió la jornada como un intento de usar la cultura para tender puentes en tiempos fragmentados.

Cardenal Mauro Gambetti dirigiéndose al público durante Grace for the World en la Plaza de San Pedro
El cardenal Mauro Gambetti inauguró el acto y llamó a la fraternidad durante Grace for the World en la Plaza de San Pedro. (Reuters)

Grace for the World dejó en claro una pregunta pública: ¿puede un gran concierto articular un mensaje ético y efectivo para audiencias heterogéneas? La respuesta quedó abierta, pero la imagen de la plaza encendida, las voces unidas y el dron que cerró el cielo sobre Roma quedarán como postales de una apuesta que buscó conectar música y fraternidad.

Leer el comunicado oficial del Vaticano sobre el Encuentro

Leer mas Acceder a la transmisión y detalles en Disney+

Don't Miss