Tormentas en Montevideo afectan varios departamentos, qué hacer

by 19 de septiembre de 2025

Alerta por tormentas en Montevideo: qué esperar

Al comenzar la mañana, Inumet informó la activación de una alerta amarilla por tormentas en Montevideo y otras zonas del país. El organismo señala que la situación puede traer precipitaciones fuertes y fenómenos locales de intensidad.

Inumet: hora del aviso y próximas actualizaciones

La advertencia se emitió a las 11:00 y el servicio meteorológico comunicó que habrá una nueva actualización a las 15:00 o antes si se registran cambios relevantes. La causa es una masa de aire húmeda e inestable que está generando núcleos de tormenta distribuidos sobre el territorio.

Durante los episodios más intensos se esperan chaparrones concentrados en cortos periodos, actividad eléctrica sostenida, ocasionales granizadas y ráfagas de viento que pueden ser significativas. Inumet recomienda prestar atención a los avisos y evitar traslados innecesarios mientras persista la inestabilidad.

Qué dice Inumet sobre la alerta

El aviso indica riesgos por precipitaciones fuertes en áreas puntuales y fenómenos asociados que reducen la visibilidad y pueden provocar daños puntuales. Las autoridades meteorológicas piden seguir las indicaciones oficiales y cuidar a personas vulnerables.

Tormentas fuertes: señales para resguardarse y consejos prácticos

Ante tormentas fuertes, se aconseja asegurar objetos sueltos en balcones y patios, mantener a mano linternas y evitar acercarse a postes o tendidos eléctricos. Si conduce, reduzca la velocidad y mantenga distancia prudente; si hay granizo, resguardarse hasta que pase la ráfaga.

Clima Uruguay: zonas y localidades afectadas

La alerta alcanza a Montevideo y a varios departamentos. A modo de resumen, están comprometidos: Canelones, Colonia, Flores, Florida, Río Negro, San José, Soriano, Maldonado, Tacuarembó y Durazno en sectores puntuales. A continuación se detallan algunas localidades citadas por el parte oficial:

• Canelones: todo el departamento.
• Colonia: todo el departamento.
• Durazno: Aguas Buenas, Baygorria, Blanquillo, Carlos Reyles, Carmen, Centenario, Durazno, Feliciano, La Paloma, Las Palmas, Ombúes de Oribe, Pueblo de Álvarez, Rossell y Rius, San Jorge, Santa Bernardina y Sarandí del Yí.
• Flores: todo el departamento.
• Florida: todo el departamento.
• Lavalleja: Estación Solís, Gaetán, Illescas, La Coronilla, Solís de Mataojo y Villa del Rosario.
• Maldonado: Bella Vista, Cerros Azules, Gregorio Aznárez, Las Flores y Pueblo Solís.
• Montevideo: todo el departamento.
• Paysandú: Beisso, Casa Blanca, Cerro Chato, Chacras de Paysandú, Colonia Nuevo Paysandú, Constancia, Esperanza, Gallinal, Guayabos, Guichón, Merinos, Orgoroso, Paysandú, Piedras Coloradas, Porvenir, Quebracho y Termas de Guaviyú.
• Río Negro: todo el departamento.
• San José: todo el departamento.
• Soriano: todo el departamento.
• Tacuarembó: Achar, Cerro Chato, Cuchilla de Peralta, Curtina, Paso de los Toros, Piedra Sola, Rincón del Bonete y San Gregorio de Polanco.

Tormentas fuertes: señales y medidas

Si detecta nubosidad muy oscura, relámpagos frecuentes o ráfagas intensas, busque refugio y corte la exposición a espacios abiertos. Mantenga cargado el teléfono para recibir alertas y siga las recomendaciones de Defensa Civil y de las autoridades departamentales.

Clima Uruguay y la cobertura regional: qué departamentos están incluidos

Don't Miss