Donald Trump lanza dura amenaza contra Venezuela «El precio será incalculable»

by 20 de septiembre de 2025

Donald Trump Venezuela 2025: dura amenaza por migrantes deportados

En medio de un escenario geopolítico cada vez más tenso, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió al centro de la escena con un mensaje directo hacia el gobierno de Nicolás Maduro. A través de su plataforma Truth Social, lanzó una advertencia contundente: si Venezuela no acepta el regreso de ciudadanos deportados desde EE.UU., las consecuencias serían, en sus palabras, “incalculables”.

La Casa Blanca endurece su postura ante Nicolás Maduro

Trump, que busca reposicionarse políticamente de cara a las elecciones, puso el foco en una nueva arista del conflicto con Venezuela: la repatriación forzada de migrantes con antecedentes penales o problemas de salud mental. El reclamo es claro: exige que Caracas reciba a estas personas de forma inmediata.

El mensaje fue emitido en tono beligerante y acompañado de mayúsculas, una marca de estilo del exmandatario, advirtiendo que, de no cumplirse esta exigencia, las represalias podrían ser severas.

Donald Trump Venezuela en conferencia de prensa con mensaje político directo

Tensión creciente en el Caribe y acusaciones cruzadas

La advertencia de Trump llega justo cuando el gobierno venezolano denuncia lo que llama una “guerra no declarada” por parte de Estados Unidos. En los últimos días, se reportaron incidentes con embarcaciones en el Caribe, que, según fuentes oficiales de Venezuela, fueron atacadas por fuerzas estadounidenses bajo el argumento de estar vinculadas al narcotráfico.

El saldo de esos operativos fue trágico: al menos 14 personas fallecidas en circunstancias poco claras. Mientras tanto, Washington respalda una operación antidroga que incluye el despliegue de buques militares frente a las costas venezolanas y aviones de combate estacionados en bases cercanas, como la de Puerto Rico.

Venezuela denuncia militarización y exige investigación

La cancillería venezolana llevó su reclamo a la ONU, solicitando una investigación sobre los ataques a las embarcaciones. Acusan a EE.UU. de intervenir en aguas sin jurisdicción clara, y de montar un aparato de presión política y militar para debilitar al régimen chavista.

Aunque Estados Unidos afirma que las embarcaciones destruidas transportaban estupefacientes, no ha presentado pruebas concluyentes hasta el momento, lo que aumenta las dudas sobre el verdadero objetivo de estas acciones.

El conflicto migratorio escala el enfrentamiento político

El reclamo de Trump forma parte de una estrategia más amplia de endurecimiento de las políticas migratorias, especialmente en un año electoral. Bajo el lema de «proteger a los estadounidenses», busca legitimar medidas más duras contra la migración, incluso si eso implica tensar aún más las relaciones con gobiernos como el de Maduro.

La figura del migrante venezolano, en este contexto, se convierte en un símbolo del conflicto entre dos modelos políticos enfrentados: el del populismo conservador en Estados Unidos y el socialismo autoritario de Venezuela.

Don't Miss