Homicidios en 24 horas: mapa de casos, víctimas y líneas de investigación
En menos de 24 horas Uruguay registró una cadena de homicidios que abarcó Montevideo, Canelones y Paysandú. Las autoridades investigan cada escena mientras crece el reclamo por medidas concretas de seguridad.
La sucesión de hechos en pocas horas generó alarma pública y una respuesta inmediata de la Policía y la Fiscalía. Informes periodísticos y partes oficiales detallan varias escenas de disparos y detenciones en curso.
Homicidios en 24 horas: cronología por departamentos
El primer bloque de crímenes se concentró en las últimas 24 horas entre la noche del miércoles y la tarde del jueves, con episodios reportados en Montevideo, Canelones y Paysandú. Los recuentos varían según las actualizaciones de los medios: algunas coberturas señalaron cinco homicidios y otras elevaron la cifra a seis o siete a medida que se confirmaban más hallazgos.
Homicidios en 24 horas: víctimas, edades y contextos
En Canelones, el caso más difundido fue el del adolescente de 15 años hallado con un disparo —fue encontrado detrás de una parada de ómnibus en la zona de El Pinar— mientras que otro joven de 21 resultó gravemente herido en un incidente vinculado. La Jefatura de Canelones confirmó que investiga el episodio.
En Paysandú, la Policía informó sobre el asesinato a balazos de un hombre de 42 años, que se suma al conjunto de crímenes ocurridos esa madrugada.
Homicidios en 24 horas y respuesta policial
En Montevideo se registraron múltiples hechos en distintos barrios: Casabó (ataque a dos hermanos, con un fallecido y otro herido), Buceo (homicidio con múltiples casquillos en la vía pública) y Cerro Norte. Las coberturas señalan que varios episodios habrían ocurrido con disparos desde moto o vehículos en movimiento.
Los relatos de vecinos y los primeros peritajes consignaron presencia de vainas en la escena y testigos que describen vehículos a alta velocidad. La Fiscalía de turno coordina con Policía Científica para peritar los lugares.
Montevideo — caso de Buceo y detenciones
En Buceo, fuentes periodísticas informaron sobre un homicidio seguido por un operativo que terminó con detenciones; en la escena se contabilizaron múltiples proyectiles, lo que da cuenta de la intensidad del ataque. La Policía realizó allanamientos y trabaja en la identificación de los implicados.
Justicia y reacción política
La seguidilla de homicidios desató críticas desde la oposición y pedidos de mayor celeridad en las políticas de seguridad. Voces políticas cuestionaron la estrategia gubernamental y reclamaron medidas concretas para reducir la violencia armada en la vía pública.
Desde el Ministerio del Interior se señalaron procedimientos en curso y operativos puntuales para detener a responsables; además, fuentes oficiales informaron de allanamientos y detenciones vinculadas a algunos casos.
Crimen — tendencias y contexto local
Aunque eventos de alta visibilidad concentran la atención, las autoridades resaltan que cada hecho responde a circunstancias particulares: conflictos previos, ajustes de cuentas o episodios vinculados al narcotráfico, según fuentes citadas por la prensa. Los análisis iniciales piden cautela hasta no contar con conclusiones periciales.
Qué sigue — investigación y seguridad ciudadana
Las fiscalías continúan con medidas probatorias: relevamiento de cámaras, toma de testimonios y pericias balísticas. Los jueces de turno y la Policía Científica centralizan pruebas para esclarecer móviles y detener a los presuntos autores. La recomendación oficial es esperar los partes formales antes de interpretar la cifra final.
Cómo lo viven los barrios — testimonios y urgencia social
Vecinos entrevistados relatan temor y un pedido unánime de mayor presencia policial y políticas de prevención. Líderes comunitarios piden mesas locales de seguridad y programas focalizados en jóvenes para cortar cadenas de violencia. Los actores locales exigen respuestas que combinan controles, prevención y trabajo social. (Fuente: entrevistas y coberturas locales).
La cifra definitiva de víctimas y la tipificación judicial de cada caso dependerán de las pericias y las actuaciones fiscales. Este resumen reúne la reconstrucción inicial de los hechos y se actualizará con nuevos partes oficiales.