Impactante rapiña en el puerto de Salto: mujer denunció robo a cuchillo

by 28 de septiembre de 2025

La rapiña en el puerto de Salto ocurrió el domingo cerca de las once de la noche, cuando una joven de 18 años denunció haber sido víctima de un asalto a punta de cuchillo. Según informó la Policía, el hecho se registró en la zona de las calles Uruguay y Chiazzaro, en inmediaciones del puerto.

En un primer momento, los efectivos que acudieron al lugar no lograron ubicar a la víctima. Sin embargo, minutos más tarde la joven se presentó en la Seccional Primera y relató lo ocurrido. Según su testimonio, un hombre vestido con ropa oscura y que circulaba en bicicleta la amenazó con un arma blanca, posiblemente un cuchillo o un vidrio roto.

El delincuente logró sustraerle una cartera de color oscuro que contenía una suma de 25.000 pesos uruguayos, un celular marca Xiaomi y varios documentos personales. Tras el robo, se dio a la fuga hacia el sur de la ciudad.

Investigación policial en curso

La rapiña en el puerto de Salto activó un operativo de búsqueda inmediata en la zona. Patrulleros recorrieron varias cuadras, aunque hasta el momento no se informó sobre detenciones. Los investigadores trabajan con testimonios de la víctima y de vecinos, así como con registros de cámaras de seguridad ubicadas en las inmediaciones.

La Policía intenta establecer la ruta de escape del sospechoso y confirmar si actuó solo o si pudo haber contado con apoyo. El dato de que se desplazaba en bicicleta complica el rastreo, ya que permite movimientos rápidos por calles angostas y zonas poco iluminadas.

Fuentes policiales indicaron que no se descarta que el autor pueda estar vinculado a otros robos ocurridos en las últimas semanas en el área céntrica de Salto. Por este motivo, se comparan denuncias y descripciones para determinar coincidencias en el modus operandi.

Repercusiones locales

El episodio generó preocupación entre vecinos y comerciantes del puerto, quienes señalaron que la zona suele tener movimiento nocturno, sobre todo los fines de semana. Algunos afirmaron que este tipo de hechos se ha vuelto más frecuente y reclamaron mayor presencia policial.

En redes sociales, usuarios comentaron que salir de noche se volvió un riesgo, especialmente para mujeres jóvenes que regresan caminando a sus casas. “Ya no alcanza con cuidarse, uno nunca sabe si en la esquina hay alguien esperando”, expresó una vecina.

En la vida diaria, donde llegar a fin de mes es ya un esfuerzo para muchas familias, perder una cartera con plata, celular y documentos representa un golpe importante. La víctima relató a la Policía que llevaba consigo el dinero porque lo había retirado recientemente y pensaba utilizarlo para cubrir gastos del hogar.

Contexto y próximos pasos

La rapiña en el puerto de Salto se enmarca en una serie de denuncias por hurtos y asaltos ocurridos en la ciudad. La Jefatura local evalúa reforzar los patrullajes en horarios nocturnos y aumentar la coordinación con Prefectura para mejorar la seguridad en la zona portuaria.

El caso continúa bajo investigación y hasta el momento no se informó sobre avances significativos en la búsqueda del sospechoso. La Policía exhortó a la población a aportar datos que puedan ayudar a dar con su paradero.

El episodio vuelve a poner sobre la mesa la discusión sobre seguridad pública en ciudades del interior. Aunque la mayor atención suele concentrarse en Montevideo y su área metropolitana, hechos como la rapiña en el puerto de Salto reflejan que la problemática atraviesa a todo el país.

En Salto, como en otros puntos del interior, los vecinos comentan que muchas veces deben volver del laburo en bondi tarde de noche o caminando, y esa situación aumenta la sensación de vulnerabilidad. Algunos plantean que deberían instalarse más luminarias en las calles cercanas al puerto, mientras que otros piden que los patrullajes sean más constantes. La discusión sobre cómo mejorar la seguridad aparece en cada reunión barrial, donde las changas, la guita justa y la inseguridad se cruzan en la vida diaria.

Don't Miss