Accidente en crucero Carnival: juez en Miami responsabiliza a la naviera
Una juez federal en Miami determinó que Carnival Corporation es responsable por el accidente en crucero Carnival ocurrido en 2023, que dejó a una pasajera con lesiones graves. La sentencia obliga a la compañía a pagar casi 350.000 dólares en concepto de indemnización.
El fallo corresponde al caso de Vivian Ruiz Rondon, residente de Miami, quien demandó a la empresa tras sufrir una caída en el barco Carnival Celebration en mayo de ese año. Según la resolución judicial, la naviera actuó de manera negligente al no reparar ni señalizar de forma adecuada una zona de tránsito que presentaba riesgos.
Detalles del caso
El accidente en el crucero Carnival ocurrió el 12 de mayo de 2023 en la cubierta 12. La demanda describe que la pasajera tropezó con un umbral de puerta elevado y mal asegurado, lo que generó un desnivel entre la alfombra y el metal. Su sandalia quedó trabada, provocando la caída que le ocasionó una fractura de brazo, una dislocación en el hombro y desgarros en tendones.
El juez Roy Altman, de la Corte del Distrito Sur de Florida, concluyó que la pasajera tenía derecho a resarcimiento, aunque el monto fijado (344.051,24 dólares) quedó lejos de los 14 millones que había solicitado inicialmente la defensa.
Carnival Corporation respondió a través de un vocero que evalúa “las opciones disponibles” para definir los próximos pasos, lo que abre la posibilidad de una apelación.
Seguridad en los cruceros
La sentencia subraya que la tripulación debió haber detectado y reparado el umbral defectuoso en los controles de rutina. La ausencia de señalización fue determinante para que la caída ocurriera.
Este caso se convierte en un precedente importante ya que, según especialistas en derecho marítimo, menos del 10% de las demandas contra compañías de cruceros llegan a juicio. En la mayoría de las ocasiones, los casos se resuelven mediante acuerdos confidenciales que evitan el debate público.
Entre los argumentos presentados por la defensa de Carnival, se sostuvo que el obstáculo era un “peligro abierto y obvio”. Sin embargo, el juez consideró probado que la falta de mantenimiento y advertencias contribuyó de manera directa al accidente en crucero Carnival.

Repercusiones en la industria
La documentación presentada por la defensa de la pasajera indicó que al menos ocho incidentes similares ocurrieron en el Carnival Celebration desde que entró en servicio en noviembre de 2022.
Este veredicto genera presión sobre las navieras para reforzar protocolos de seguridad, inspecciones frecuentes y señalización visible en áreas de riesgo. Expertos en derecho marítimo señalan que la resolución puede alentar a más pasajeros a llevar adelante reclamos judiciales, incluso cuando las empresas intentan resolverlos fuera de tribunales.
El caso también resalta un punto clave: el nivel de confianza que los pasajeros depositan en las navieras cuando embarcan en un crucero. Viajar en estas embarcaciones implica jornadas de descanso, ocio y entretenimiento, pero también la expectativa de condiciones seguras en cada sector del barco. La sentencia reafirma que las compañías tienen la obligación legal y moral de mantener esos estándares.
Más allá de la cifra de la indemnización, el fallo marca un precedente sobre la responsabilidad civil de las compañías de cruceros en materia de mantenimiento y prevención de riesgos. De ahora en más, los controles rutinarios y la señalización adecuada podrían convertirse en factores aún más vigilados por autoridades y pasajeros.
El accidente en crucero Carnival también plantea interrogantes sobre la supervisión internacional en materia de seguridad marítima. Si bien las compañías suelen contar con protocolos propios, especialistas advierten que la ausencia de controles externos más estrictos deja margen para descuidos que terminan en incidentes graves. En este sentido, el fallo en Miami podría impulsar debates más amplios sobre la necesidad de regulaciones globales que garanticen estándares uniformes de mantenimiento, prevención y responsabilidad en toda la industria de cruceros.