Yamandú Orsi Papa León XIV: reunión en el Vaticano y agenda internacional

Yamandú Orsi Papa León XIV: encuentro en el Vaticano con obsequios culturales, diálogo reservado y actividades oficiales en Roma tras la asamblea de la FAO.
by 17 de octubre de 2025
Yamandú Orsi Papa León XIV durante la audiencia en el Vaticano, con obsequios culturales
Orsi y el Papa observan un álbum con la Paloma de la Paz de Atchugarry. Foto AFP

Yamandú Orsi Papa León XIV se reunieron en el Vaticano durante la visita oficial a Roma. La audiencia incluyó diálogo privado, obsequios culturales y continuidad de la agenda tratada en la FAO. y asistió con una delegación integrada por su esposa, Laura Alonsopérez; el canciller, Mario Lubetkin; y el ministro de Ganadería, Alfredo Fratti. Hubo audiencia general y un tramo de conversación privada entre las autoridades.

Yamandú Orsi Papa León XIV: audiencia en el Vaticano y agenda

Según la información oficial, el intercambio incluyó temas de interés común y un repaso de la agenda internacional. Además, se destacó la presencia del escultor uruguayo Pablo Atchugarry, autor de la Paloma de la Paz que Uruguay obsequió y que hoy se exhibe en un patio interno del Vaticano. En las fotografías difundidas se observa al pontífice mostrando un álbum con imágenes junto a la obra.

En la mesa protocolar también hubo obsequios: un libro de Atchugarry, un mate con bombilla y una estatuilla mariana. Estos gestos, habituales en este tipo de encuentros, buscan reforzar la identidad cultural del país y, al mismo tiempo, abrir espacios para la cooperación blanda. Por otro lado, no se informó la firma de documentos ni la emisión de un comunicado conjunto; por lo tanto, el foco quedó en la señal institucional y simbólica.

Yamandú Orsi y el papa León XIV en audiencia en el Vaticano, con obsequios uruguayos y la Paloma de la Paz de Atchugarry visible sobre la mesa.
Foto AFP

Yamandú Orsi Papa León XIV: obsequios, cultura y continuidad tras FAO

La agenda en Roma se enlazó con los ejes abordados en la FAO: seguridad alimentaria, cadenas de suministro, producción sostenible y adaptación al cambio climático. En ese plano, Uruguay suele presentarse como proveedor agroexportador con estándares sanitarios consolidados; asimismo, la delegación prevé reuniones técnicas para explorar cooperación y proyectos específicos. En paralelo, Carolina Cosse ejerce la presidencia interina en Montevideo durante el viaje, sin cambios anunciados en el cronograma institucional.

En términos culturales, la visibilidad de la Paloma de la Paz dentro del Vaticano otorga proyección al arte uruguayo en un circuito de alto perfil. Además, el contacto directo con la Santa Sede mantiene un canal histórico de diálogo que trasciende coyunturas políticas. Sin embargo, los detalles de seguimiento dependerán de próximos encuentros entre equipos técnicos de la Secretaría de Estado y la Cancillería.

Fuentes de la delegación señalaron que, más allá del protocolo, el objetivo pasa por sostener vínculos de largo plazo. En consecuencia, se priorizan mesas de trabajo discretas y consistentes con los foros donde Uruguay ya participa. Finalmente, se manejó una actividad de cercanía con la comunidad uruguaya en Roma, habitual en las giras oficiales.

Don't Miss