Israel recibió cuatro ataúdes con restos de rehenes entregados por Hamas en Gaza, en el marco del acuerdo de alto el fuego

by 14 de octubre de 2025
Cruz Roja entrega ataúdes de rehenes israelíes fallecidos en Gaza bajo acuerdo de alto el fuego.
La Cruz Roja entregó cuatro ataúdes con restos de rehenes israelíes fallecidos en Gaza, en el marco del acuerdo de alto el fuego con Hamas.

La entrega de cuatro ataúdes por parte de Hamas a la Cruz Roja en Gaza marcó un nuevo capítulo en el acuerdo de alto el fuego con Israel. Los cuerpos, que según el grupo palestino pertenecen a rehenes fallecidos durante el conflicto iniciado el 7 de octubre de 2023, fueron recibidos este martes por tropas israelíes en un punto de encuentro dentro de la ciudad.

Escoltados por el Ejército y la Agencia de Seguridad Nacional (ISA), los ataúdes cruzaron la frontera hacia territorio israelí y fueron trasladados al Instituto Nacional de Medicina Forense. Allí se realizarán los procedimientos de identificación, según confirmaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en un comunicado oficial.

Cruz Roja y Hamas: la entrega de ataúdes en Gaza bajo acuerdo internacional

La ceremonia fue breve pero cargada de simbolismo. Las FDI inspeccionaron los ataúdes, los cubrieron con banderas israelíes y un rabino militar ofició una despedida. Aunque Hamas no reveló la identidad de los cuerpos, el Ejército pidió cautela y respeto, asegurando que la información será comunicada primero a las familias.

El gesto se enmarca en un acuerdo de alto el fuego respaldado por mediadores internacionales, entre ellos el presidente estadounidense Donald Trump. Según fuentes de Hamas citadas por AFP, se prevé la entrega de entre cuatro y seis cadáveres como parte de la primera fase del pacto.

Hamas entrega ataúdes de rehenes israelíes en Gaza bajo acuerdo humanitario.
Israel recibió cuatro ataúdes con restos de rehenes entregados por Hamas en Gaza, como parte del acuerdo de alto el fuego.

Identidades confirmadas y relatos de cautiverio

Durante la jornada, Israel confirmó la identidad de cuatro rehenes entregados el lunes: Guy Iluz, Bipin Joshi, Yossi Sharabi y Daniel Peretz. Iluz, de 26 años, fue secuestrado en el festival Nova y murió por falta de atención médica. Joshi, estudiante nepalí de agricultura, fue capturado en el Kibutz Alumim. Según testigos, logró evitar una explosión que habría causado más muertes.

Sharabi, de 53 años, fue tomado en el Kibutz Beeri. Su esposa, Nira, expresó: “Podemos cerrar la pesadilla y darle a Yossi el entierro que merece”. Peretz, oficial israelí de 22 años, murió el mismo día del ataque y su cuerpo fue trasladado a Gaza.

El acuerdo sigue en marcha: más cuerpos y cautivos por repatriar

El pacto contempla la devolución de 15 cuerpos palestinos por cada rehén israelí fallecido. El hospital Nasser en Gaza confirmó la recepción de 45 cadáveres palestinos. Por su parte, el Hostages and Missing Families Forum advirtió que aún quedan 24 cuerpos en manos de milicianos.

Trump, desde su cuenta en X, fue enfático: “¡Los muertos no han sido devueltos como se prometió! La segunda fase comienza ahora mismo”. Netanyahu reafirmó el compromiso del Gobierno israelí de traer de regreso a todos los rehenes.

Secuelas del cautiverio: relatos de los liberados

Los gemelos Ziv y Gali Berman, liberados el lunes, contaron que pasaron semanas en aislamiento, con hambre constante y breves momentos de alivio. El hospital Beilinson y otros centros médicos informaron que los liberados presentan secuelas físicas y emocionales, con procesos de recuperación que varían según cada caso

Don't Miss