Uruguay Al DíaUruguay Al DíaUruguay Al Día
Notificación Mostrar más
Ajustar tamaño de fuenteAa
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
Leyendo: Río de luto: conmovedor tributo a los policías muertos en la megaoperación
Compartir
Ajustar tamaño de fuenteAa
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Search
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
¿Ya tenés una cuenta? Iniciar sesión
Seguirnos
  • Advertise
© 2025. Uruguay Al Día. Todoslos derechos reservados.
Brasil

Río de luto: conmovedor tributo a los policías muertos en la megaoperación

Copacabana se vistió de luto con cruces y camisetas policiales en homenaje a los cuatro agentes caídos durante la megaoperación en Penha y Alemão.

Última actualización: 30 de octubre de 2025 21:22
Uruguay Al Día
Hace 12 horas
Compartir
Cruces con camisetas policiales en Copacabana homenajean a los policías caídos en la megaoperación de Río.
Cuatro cruces con camisetas de la Policía Militar y Civil fueron instaladas en Copacabana en memoria de los agentes caídos en la operación de Penha y Alemão.Foto: Rio de Paz/Disclosure
Compartir

En una imagen que conmovió a Brasil, cuatro cruces vestidas con camisetas de la Policía Militar y Civil se alzaron en la playa de Copacabana.

Tabla de contenidos
  • Quiénes eran los policías caídos
  •  Palabras de dolor y promesa de justicia
  • Procesión y despedida final
  • Reacción del gobierno y contexto del operativo
  • 6. El mensaje detrás del homenaje
  • El dolor de las familias y compañeros
  • Conclusión: el precio del deber

El homenaje, organizado por la ONG Río de Paz, recordó a los cuatro agentes que perdieron la vida durante la megaoperación en los complejos de Penha y Alemão, el martes 28 de octubre.

Debajo de cada camiseta, una fotografía mostraba los rostros de los oficiales fallecidos:

  • Marcus Vinícius Cardoso de Carvalho, 51 años, jefe de investigaciones de la 53ª DP.

  • Rodrigo Velloso Cabral, 34 años, policía de la 39ª DP.

  • Cleiton Serafim Gonçalves, 40 años, sargento del BOPE.

  • Heber Carvalho da Fonseca, 39 años, sargento del BOPE.

Cruces con camisetas policiales instaladas en la playa de Copacabana en homenaje a los policías caídos en la megaoperación de Río.
Cuatro cruces con camisetas de la Policía Militar y Civil fueron colocadas en la arena de Copacabana para recordar a los agentes muertos en Penha y Alemão. Foto: Reproducción Globo News

Quiénes eran los policías caídos

Cada uno de los agentes tenía una historia marcada por el compromiso con la seguridad pública.

- Advertisement -

Marcus Vinícius, conocido como “Máskara”, había sido ascendido a comisario un día antes del operativo.

More Read

Doca Comando Vermelho líder criminal Río de Janeiro
El hombre que desafió al Estado brasileño: así escapó “Doca” del operativo en Río
Así murió Penélope, la joven combatiente del Comando Vermelho en las favelas
Río de Janeiro: capturan a tres hombres que escaparon de la operación en Penha y Alemão
Policía brasileña descubre rifles de Venezuela y Argentina en favelas de Río
Río de Janeiro arde: el avance del Comando Vermelho desafía al Estado brasileño

Rodrigo Cabral, con apenas dos meses en funciones, trabajaba en una de las zonas más peligrosas de Río: Pavuna.

Los sargentos Cleiton y Heber, ambos del Batallón de Operaciones Especiales (BOPE), murieron en combate mientras intentaban proteger a sus compañeros.

El teniente coronel Marcelo Corbage, comandante del BOPE, destacó que Cleiton “salvó la vida de un colega herido antes de caer abatido”.

 Palabras de dolor y promesa de justicia

El secretario de la Policía Militar, Marcelo de Menezes, asistió al velorio de los dos militares y prometió una “respuesta digna de estos héroes”.

- Advertisement -

“Es un momento de luto, pero también de compromiso. No descansaremos hasta honrar la memoria de quienes dieron su vida por la seguridad del pueblo”, afirmó.

El homenaje no solo fue una muestra de respeto, sino también un reclamo por mejores condiciones y estrategias frente al crimen organizado que domina varios barrios de la ciudad.

Procesión y despedida final

Los cuerpos de los sargentos Cleiton y Heber fueron velados en el cuartel general del BOPE.
El féretro de Heber fue transportado en un camión de bomberos descubierto, seguido por una caravana de patrullas que recorrió el Parque Flamengo hasta el Cementerio Jardim da Saudade.

La emoción marcó cada momento. Entre lágrimas, un tío de Cleiton resumió el sentimiento colectivo:

- Advertisement -

“Es muy triste, un golpe al corazón. Es difícil aceptar una pérdida así, en la violencia que consume a Río.”

Funeral de los policías del BOPE Cleiton Serafim y Heber Carvalho tras la megaoperación en los complejos de Penha y Alemão.
Los sargentos del BOPE Cleiton Serafim y Heber Carvalho fueron despedidos con honores y una emotiva procesión que recorrió las calles de Río de Janeiro. Foto: Reproducción/TV Globo

Reacción del gobierno y contexto del operativo

El operativo del martes, considerado el más letal en la historia de Río, dejó 121 muertos, según el gobierno estatal.
Además de los policías, las autoridades aseguran que el resto de los fallecidos eran miembros de facciones criminales.

La acción se enmarca dentro de la ofensiva contra el Comando Vermelho, grupo que controla buena parte del tráfico de drogas en Río de Janeiro.
El alto costo humano del operativo reabrió el debate sobre el uso de la fuerza policial y la seguridad pública en Brasil.

6. El mensaje detrás del homenaje

La ONG Río de Paz, reconocida por sus acciones simbólicas en Copacabana, quiso enviar un mensaje de unidad y reconocimiento al sacrificio policial.

“Estos hombres murieron cumpliendo su deber. No son solo estadísticas, son vidas entregadas por la paz”, expresó el fundador del movimiento, Antônio Carlos Costa.

Las cruces sobre la arena se convirtieron en un recordatorio visible de la violencia que atraviesa Río y del precio que pagan quienes combaten el crimen.

El dolor de las familias y compañeros

Los funerales de los cuatro policías estuvieron marcados por el dolor familiar.

Cleiton deja esposa e hijos. Heber, una viuda, dos hijos y un hijastro.

En cada ceremonia, colegas y vecinos acompañaron con aplausos y flores.

El Cuerpo de Policía Civil también despidió con honores a Marcus Vinícius y Rodrigo, quienes fueron sepultados en la Ilha do Governador y en Cordovil, respectivamente.

Conclusión: el precio del deber

El homenaje en Copacabana recordó que la violencia de Río no distingue uniformes.

Los cuatro policías caídos representan a cientos que cada año arriesgan su vida por proteger la ciudad.

El dolor y la indignación se mezclan con un pedido urgente: más apoyo, más seguridad y menos indiferencia.

¿Hasta cuándo deberá Río despedir a sus héroes caídos en la lucha contra el crimen?

ETIQUETADO:CopacabanaHomenajeMegaoperaciónPolicías caídosRío de Janeiro
Compartir este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinás?
Me encanta0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Enlace roto0
Guiño0
Artículo anterior Israel identifica a los cuerpos de los dos rehenes entregados por Hamás en Gaza
Artículo siguiente James Webb detecta fosfina en la enana marrón Wolf 1130C Posible biofirma en la atmósfera inhóspita de una enana marrón: un hallazgo científico revolucionario

Últimas noticias

muerte dudosa en Villa Española 2025
Horror en Montevideo: dos adultos mayores hallados muertos en su vivienda
Montevideo
paro docente en Canelones 2025 FUM-TEP
Paro docente en Canelones: la Escuela Pública dice basta a la violencia
Canelones
Comando Vermelho Brasil operación policial 2025
Tras desarticular al Comando Vermelho, fuerzas federales cercan al PCC en operativo relámpago
Urgente
La tasa de inflación en la eurozona se reduce al 2,1% en octubre
Panorama mundial
Levante y Celta sellan su pase en la Copa del Rey ante Orihuela y Puerto de Vega
Deportes
Descubren el círculo de radio extraño más poderoso jamás registrado
Ciencia
Tanzania: Dos fallecidos y numerosos heridos por balas de la Policía en protestas electorales
Panorama mundial
Las RSF detienen a varios miembros, incluido un comandante grabado ejecutando personas en El Fasher
Panorama mundial

También te puede gustar

Autoridades brasileñas anuncian creación de oficina especial contra el crimen organizado en Río de Janeiro.

Gobierno brasileño promete atacar las finanzas del Comando Vermelho

Hace 1 día

Turista argentino hallado muerto en Río de Janeiro: policía investiga posible delito estilo “viuda negra”

Hace 2 meses

Bolsonaro condenado: Trump cuestiona la sentencia y agita la escena internacional

Hace 2 meses

Bolsonaro condenado a 27 años: caída épica del líder de la ultraderecha

Hace 2 meses
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Seguirnos
© Uruguay Al Día. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿No sos miembro? Registrate