Fratti denunció que Da Silva quiso “agarrarlo a las trompadas”

by 14 de agosto de 2025

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, se refirió con dureza a la interpelación impulsada por el senador nacionalista Sebastián Da Silva, en el marco de la compra de la estancia María Dolores en Florida, el jerarca dijo que, desde que está en política, “nunca” había presenciado “una interpelación con este estilo” y calificó el episodio como “lamentable”.

Fratti cuestionó el comportamiento de Da Silva en plena sesión parlamentaria, asegurando que “no está sujeto al decoro de un legislador de la nación”. Recordó que, tras eliminarse la Ley de Duelo, pensó que “estas cosas no pasarían más”.

También respaldó los dichos del senador frenteamplista Nicolás Viera, quien había señalado que Da Silva recomendó invertir en Conexión Ganadera, caso que describió como “una de las estafas más grandes del país”. “No digo que sea parte, pero sí que lo recomendó. Y alguien que entiende de campo no puede aconsejar algo que promete un 10% de retorno, porque eso nunca existió en Uruguay”, enfatizó.

El ministro relató que, mientras Viera hablaba, Da Silva se levantó de su asiento y se colocó a su lado, interrumpiendo la intervención. “Es bastante molesto que, cuando estás hablando, alguien de la oposición se te pare al lado. Y más cuando quiere meter la pesada. No tenía derecho a querer ‘agarrarlo a las trompadas’”, afirmó.

Fratti comparó la situación con un comentario que recibió en otra ocasión por parte del senador Pedro Bordaberry. “Me dijo que seguramente recibía alguna llamadita de Brasil y no lo agarré a las trompadas”, sostuvo, marcando una diferencia de reacciones.

Para el ministro, la interpelación careció de sentido, ya que apenas dos semanas antes habían discutido el mismo tema en comisión, con las mismas preguntas y respuestas. “Terminó hablando del santuario y homenaje al Pepe, algo que no tenía nada que ver. Fue una interpelación insólita y con un final peor”, señaló.

Finalmente, definió a Da Silva como “impresentable” y advirtió que situaciones así dañan gravemente la imagen de la política. “Esto ayuda a desprestigiar aún más a los políticos, que ya de por sí no tienen buena prensa”, concluyó.

Don't Miss