Población en alerta: ciclón extratropical afectará Uruguay y sur de Brasil

by 17 de agosto de 2025

Un ciclón extratropical se formará en Sudamérica a partir del martes 19 de agosto, generando un fuerte cambio en las condiciones climáticas de Uruguay y del sur de Brasil. Según informó Metsul Meteorología, el fenómeno traerá tormentas severas, lluvias intensas y ráfagas de viento que podrían superar los 100 km/h en varias zonas de ambos países.

El proceso que dará lugar al ciclón comenzó con una baja segregada en altura, conocida como DANA, que actualmente se encuentra sobre el Pacífico y se desplazará hacia Chile este lunes. Tras cruzar la Cordillera de los Andes, el sistema avanzará hacia Argentina y posteriormente llegará a Uruguay entre el martes 19 y el miércoles 20. Este movimiento, acompañado de una baja presión en superficie, dará inicio a la ciclogénesis.

De acuerdo con Metsul, el ciclón se ubicará entre el Río de la Plata y el oeste de Uruguay el miércoles, antes de moverse rápidamente hacia el Atlántico. Las condiciones más severas se esperan entre la tarde del martes y la mañana del miércoles, con posibilidad de tormentas intensas, caída de granizo y ráfagas muy fuertes.

Las proyecciones indican que las ráfagas más violentas se registrarán en la costa uruguaya, especialmente en Montevideo y zonas cercanas al Río de la Plata, donde el viento podría superar los 100 km/h. En otros puntos del país también se prevén ráfagas de entre 70 y 90 km/h, con riesgo de caída de árboles, daños en techos y cortes de energía.

El fenómeno, aunque de menor impacto que el ciclón ocurrido el pasado 28 de julio, tendrá efectos en buena parte del territorio. Se espera que la costa sea la más afectada, aunque en el interior también se presentarán vientos más intensos de lo habitual debido a la topografía.

La fase más complicada se extenderá hasta el miércoles por la mañana. Desde el jueves 21, el ciclón extratropical se desplazará hacia el Atlántico, lo que permitirá la estabilización de las condiciones climáticas en la región.

Las autoridades meteorológicas recomendaron a la población mantenerse atenta a las actualizaciones, extremar precauciones y tomar recaudos en zonas rurales y costeras, donde el riesgo de daños es mayor.

Don't Miss