Locura total: piden a Cavani en Europa tras la terrible lesión de una estrella

by 18 de agosto de 2025
Uruguay al Día Radio
El Mundo al Día
Disponible en Google Play

La noticia llegó desde Italia y no tardó en repercutir en Argentina. Un mensaje en Instagram del alcalde de Bacoli, Josi Gerardo Della Ragione, despertó un debate que parecía olvidado: el posible regreso de Edinson Cavani al Napoli, el club donde dejó una huella imborrable entre 2010 y 2013. La propuesta apareció justo después de confirmarse la grave lesión de Romelu Lukaku, figura clave en el último Scudetto, que estará varios meses fuera de las canchas por un problema en el recto femoral del muslo izquierdo.

Si seguís el fútbol europeo, sabés lo que significa perder a un delantero de ese calibre. Y si además sos argentino o uruguayo, el nombre de Cavani enseguida te conecta con un pasado de gloria en Italia y con un presente cargado de dudas en Boca Juniors.

El mensaje del alcalde que encendió la polémica

La chispa se encendió este lunes. En Instagram, el alcalde de Bacoli escribió:

“Y si Lukaku está de baja mucho tiempo. Y si se necesita un tercer delantero en la plantilla. Y si…”.

Una frase breve, casi en tono de broma, pero suficiente para desatar un fenómeno en redes napolitanas. Los comentarios se multiplicaron y la idea de un “last dance” de Cavani en Napoli volvió a instalarse.

Vos lo sabés: en el sur de Italia, el fútbol es casi religión. Y Cavani no es un nombre más. Con 104 goles en 138 partidos, el uruguayo se metió en el corazón de la hinchada y quedó como sexto máximo artillero histórico del club, detrás de Maradona, Hamsik, Insigne, Mertens y Vojak.

La herencia del Matador en Nápoles

Quizás recordás aquel Napoli de principios de la década pasada. Era un equipo con hambre, lejos de los gigantes del norte, que se animaba a pelear copas y torneos. Cavani fue la punta de lanza de ese proyecto. Su temporada 2012 lo consagró como máximo goleador de la Serie A y lo catapultó al París Saint-Germain (PSG), donde siguió rompiendo redes.

Pero en Nápoles quedó algo más que números: quedó la devoción popular. Lo que sienten por él todavía hoy se refleja en cada comentario en redes, en cada mural pintado en el barrio español, en cada debate de café sobre “il Matador”.

Boca Juniors y la otra cara de la historia

boca1
Edinson Cavani celebra un gol con la camiseta de Boca Juniors en La Bombonera.

Mientras tanto, en la Argentina el panorama es distinto. Cavani llegó a Boca en 2023 con la ilusión de transformarse en líder ofensivo, pero hasta ahora sus estadísticas no convencen a todos: 26 goles en 73 partidos. Para algunos hinchas es un número flojo, sobre todo en un club acostumbrado a delanteros que definen partidos.

Seguro escuchaste las críticas: goles errados, irregularidad y la presión de una Bombonera que no perdona. Sin embargo, también están quienes lo defienden, recordando su trayectoria y su entrega. En el medio, el jugador navega entre la exigencia xeneize y los cantos de nostalgia desde Italia.

La lesión de Lukaku y la necesidad del Napoli

La baja de Lukaku no es un detalle. Hablamos de un delantero que fue pilar en el último título y que ahora enfrenta meses de recuperación. El club emitió un parte oficial: lesión de alto grado en el recto femoral del muslo izquierdo. Traducido: tiempo largo de ausencia y riesgo de operación.

En ese contexto, ¿qué puede hacer Napoli? O busca en el mercado una opción cara y de peso, o apuesta a un regreso simbólico y estratégico como el de Cavani. Desde el lado económico, el uruguayo podría ser un refuerzo accesible, al menos en lo inmediato.

El debate en medios y redes

tu 1
Desde la prensa italiana especulan con Cavani como alternativa a Lukaku en el Napoli.

Medios especializados como Spazionapoli.it ya lanzaron la pregunta:
“¿Y si Napoli hiciera algo loco para reemplazar al lesionado Lukaku?”.

Otros portales partidarios se sumaron al juego. Las cuentas @arrapatodinapoli y @adelantonapolitano1926 también hablaron de un posible “last dance” del Matador.

En redes, los hinchas expresan lo mismo: ilusión, nostalgia y hasta romanticismo. En contraste, desde Argentina la reacción es distinta. Entre los hinchas de Boca hay alivio ante la idea de su salida y preocupación por quedarse sin un delantero de experiencia en plena temporada.

Los factores que pesan en la decisión

Como lector curioso, sabés que no todo depende de la voluntad popular. Para que Cavani vuelva a Napoli tienen que alinearse varias piezas:

  1. Contrato vigente con Boca Juniors, que debería negociar una salida.

  2. Condiciones físicas del jugador, que ya no es el mismo que en 2012.

  3. Viabilidad económica para Napoli, que debe decidir si conviene apostar por un regreso emotivo o ir por un refuerzo más joven.

  4. Voluntad del propio Cavani, dividido entre el deseo de revancha en Boca y el llamado sentimental de Nápoles.

Cavani como símbolo de dos mundos

La historia muestra un contraste fuerte: en Argentina, Cavani enfrenta críticas y exigencias constantes; en Italia, sigue siendo idolatrado. Esa dualidad lo coloca en el centro de una novela futbolera que mezcla presente, pasado y futuro.

Si sos hincha, este tipo de situaciones te toca en lo emocional. ¿Qué pesa más: la racionalidad deportiva o la pasión de los recuerdos?

Conclusión: una incógnita abierta

Hoy no hay certezas. Lo único claro es que la lesión de Lukaku abrió una puerta y que el mensaje del alcalde de Bacoli sirvió para revivir un vínculo que parecía dormido.

Vos, como seguidor de la historia, te encontrás en un escenario de pura especulación. La pregunta que flota es inevitable:

👉 ¿Te imaginás a Cavani dejando Boca y volviendo a Nápoles para un último baile?

Uruguay al Día Radio
En vivo – El Mundo al Día
Disponible en Google Play

Don't Miss