Luna, la adolescente asesinada en Maldonado por su padre, ya lo había denunciado en Salto por violencia

by 20 de agosto de 2025

Una tragedia que pudo haberse evitado

El femicidio de Luna, una adolescente de 13 años en Maldonado, generó conmoción en Uruguay. La menor fue asesinada el martes 19 de agosto por su padre, un coronel retirado del Ejército, quien luego se quitó la vida. El crimen se produjo pese a que la niña había denunciado episodios de violencia doméstica ante el INAU en 2023.

Denuncias y medidas cautelares

Según explicó la presidenta del INAU, Claudia Romero, el primer contacto de Luna con la institución ocurrió en 2022, cuando la adolescente se escapó de su casa en Salto y pidió ayuda en una dependencia del organismo. Allí quedó en un hogar de protección.

En 2023, ya viviendo en Maldonado, la niña volvió a denunciar un episodio de violencia por parte de su padre. La Justicia impuso medidas cautelares que prohibían el contacto entre ambos, vigentes hasta mayo de este año.

El proceso de revinculación

En audiencia judicial, Luna manifestó a su defensora que deseaba revincularse con su padre y su madre adoptiva, aunque también expresó a funcionarios del INAU que no quería retomar plenamente el vínculo. Esa contradicción derivó en una prórroga de las medidas hasta junio, mientras se evaluaba cómo avanzar en el proceso familiar.

Romero aclaró que la niña en realidad quería participar en algunas actividades con su familia, pero las restricciones judiciales se lo impedían. Esa situación abrió la puerta para que se flexibilizaran las medidas.

El día del crimen

El 19 de agosto, el padre se presentó en el centro de atención donde Luna tenía una consulta con su fonoaudióloga. Allí intentó llevársela, pero la adolescente dijo que quería esperar a su madre adoptiva. El hombre salió del lugar, regresó armado y le disparó varias veces. Luna murió en el acto. Minutos después, el agresor se disparó en la cabeza y falleció en un hospital.

Repercusiones y cuestionamientos

El femicidio encendió las alarmas sobre la efectividad de las medidas cautelares y la protección de niñas, niños y adolescentes en situación de violencia. Organizaciones sociales remarcaron que Luna había pedido ayuda y que el sistema no logró resguardarla.

Romero aseguró que el INAU acompañó el caso y defendió las actuaciones, aunque reconoció la dificultad de intervenir cuando los menores expresan deseos contradictorios respecto al vínculo con los padres.

Un caso que marca a Uruguay

El crimen de Luna expone la vulnerabilidad de adolescentes víctimas de violencia doméstica y la necesidad de reforzar los mecanismos de prevención. El país suma así un nuevo femicidio que deja en evidencia los riesgos que enfrentan quienes dependen de un sistema de protección aún insuficiente.

Don't Miss