Verano adelantado en Uruguay: pronóstico y primeros efectos esperados

by 5 de septiembre de 2025
Uruguay al Día Radio
El Mundo al Día
Disponible en Google Play

Verano adelantado en Uruguay y las señales que anticipan el cambio

El servicio meteorológico local anticipa que, tras un invierno inusualmente frío, habrá un avance rápido hacia un verano adelantado en Uruguay, con un aumento de las temperaturas desde fines de mes. Ese escenario no elimina episodios puntuales de frío: los pronósticos advierten alternancia entre jornadas cálidas y noches con heladas.
Las previsiones combinan análisis de tendencias estacionales con observaciones recientes que muestran acumulados térmicos fuera de lo habitual para la época.

Pronóstico Meteorológico: cómo se verán las próximas jornadas

Para los próximos días se aguardan madrugadas de temperaturas muy bajas y, en semanas sucesivas, un ascenso sostenido que llevará máximas significativamente superiores a lo normal. En puntos del área metropolitana las mínimas podrán descender por debajo de cero en jornadas aisladas, mientras que las máximas podrían superar los 20 °C hacia fines de mes.
También se prevén bancos de niebla y neblinas extensas en zonas bajas, y la posibilidad de lluvias intermitentes que complican la sensación térmica.

Temperaturas Extremas: riesgos y oscilaciones previstas

El pasaje de un invierno frío a un verano adelantado implica mayor variabilidad térmica, con picos de calor intercalados con jornadas de frío persistente, especialmente en la madrugada. Esa dinámica puede afectar la agricultura, la salud de grupos sensibles y la demanda energética, por lo que las autoridades meteorológicas recomiendan atención a avisos locales.
Además, la combinación de días calurosos y noches frías aumenta la probabilidad de heladas en algunas áreas del interior.

Primavera Climática: interpretación y factores en juego

Los especialistas señalan que la estación de transición puede presentar fenómenos contrastantes cuando hay backlog térmico acumulado durante el invierno y circulación de masas de aire cálido que se adelantan. Esa “primavera climática” temprana suele traer semanas de clima cambiante que obligan a ajustar las previsiones en plazos cortos.
La presencia de sistemas atmosféricos que impulsan masas cálidas desde la región subtropical será decisiva para consolidar este adelanto estacional.

Prevención Meteorológica: recomendaciones prácticas

Frente a la expectativa de días más cálidos pero con noches frías ocasionales, se aconseja a la población extremar cuidados: proteger plantas sensibles, prever ropa adecuada para variaciones térmicas y seguir las actualizaciones oficiales sobre avisos de heladas o precipitaciones. Los servicios públicos y sanitarios también deben considerar posibles picos de demanda.
Mantenerse informado mediante canales oficiales y planificar actividades al aire libre con margen para cambios climáticos reducirá impactos cotidianos.

Uruguay al Día Radio
En vivo – El Mundo al Día
Disponible en Google Play

Don't Miss