Uruguay Al DíaUruguay Al DíaUruguay Al Día
Notificación Mostrar más
Ajustar tamaño de fuenteAa
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
Leyendo: Venus revela depósitos ocultos de agua y hierro en sus nubes
Compartir
Ajustar tamaño de fuenteAa
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Search
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
¿Ya tenés una cuenta? Iniciar sesión
Seguirnos
  • Advertise
© 2025. Uruguay Al Día. Todoslos derechos reservados.
Ciencia

Venus revela depósitos ocultos de agua y hierro en sus nubes

Última actualización: 31 de octubre de 2025 11:32
Uruguay Al Día
Hace 9 horas
Compartir
Compartir

Un análisis reciente de los aerosoles presentes en las nubes de Venus, basado en datos recolectados durante la misión Pioneer Venus en 1978, reveló indicios de una cantidad significativa de agua y hierro. Este estudio, liderado por Rakesh Mogul, profesor del Departamento de Química y Bioquímica de la Universidad Politécnica Estatal de California, Pomona, ha sido publicado en la revista Journal of Geophysical Research: Planets.

Tabla de contenidos
  • Composición de Aerosoles en las Nubes de Venus
  • Recopilación de Datos de Pioneer Venus
  • Metodología y Análisis de Datos
  • Implicaciones para la Química Atmosférica de Venus

Composición de Aerosoles en las Nubes de Venus

La investigación indica que los aerosoles en las nubes de Venus contienen sulfatos de hierro y ácido sulfúrico en proporciones comparables, aproximadamente un 20% de masa, mientras que la cantidad de agua es notablemente superior, alcanzando cerca del 60% en masa. Estas nuevas conclusiones desafían la noción que predominaba hasta ahora, donde se asumía que los aerosoles estaban compuestos principalmente por ácido sulfúrico altamente concentrado. En lugar de una atmósfera árida, el análisis sugiere que hay una diversidad compleja en la composición de los aerosoles, con altos niveles de agua y hierro oxidado.

El equipo dirigido por Mogul señala que el agua podría estar incorporada en hidratos, compuestos que contienen agua, como el sulfato férrico hidratado y el sulfato de magnesio hidratado, entre otros. Esta nueva comprensión no solo renueva el entendimiento sobre la atmósfera de Venus, sino que también puede influir en el diseño de futuros experimentos y exploraciones en este planeta.

Recopilación de Datos de Pioneer Venus

La nueva composición encontrada en los aerosoles ha sido obtenida a partir de datos que fueron recogidos hace más de 45 años por la sonda Pioneer Venus. Durante su descenso a través de la atmósfera de Venus, varios instrumentos a bordo, incluido un espectrómetro de masas, recopilaron información sobre la composición y las propiedades atmosféricas.Sin embargo, los datos recopilados fueron archivados y casi olvidados por la comunidad científica durante décadas.

- Advertisement -

En 2021, durante una discusión sobre la composición de las nubes venusinas, Mogul y Sanjay S. Limaye, coautor del estudio y científico principal de Venus en la Universidad de Wisconsin, Madison, decidieron revisar los datos espectrales de masas que habían sido recogidos durante la misión Pioneer. Gracias a la colaboración de Limaye y Michael J. Way, un científico de la NASA, se descubrieron estos datos archivados en la oficina del Archivo Coordinado de Datos de Ciencias Espaciales de la NASA, y fueron publicados en línea para su análisis.

More Read

Los corales se adaptan al cambio climático: un nuevo estudio revela su resiliencia
La ciencia detrás de la lluvia solar: explicación de un fenómeno fascinante
Más hielo marino en la Antártida: un indicador alarmante del calentamiento global
Descubren el círculo de radio extraño más poderoso jamás registrado
Materia y energía oscuras: ¿una ilusión cósmica en el universo?

Metodología y Análisis de Datos

El equipo utilizó un enfoque multifacético para desarrollar una nueva comprensión sobre la composición de los aerosoles. Esto incluyó el reanálisis de los espectros de masas de la sonda PV Large Probe y la reinterpretación de los resultados obtenidos por otros instrumentos abordo. Además, se revisaron los datos de las sondas soviéticas Venera y Vega, que también habían explorado la atmósfera venusina.

Mediante análisis de gases evolucionados, encontraron evidencia de que todos los instrumentos que tomaron muestras dentro de las nubes de Venus habían recolectado inadvertidamente aerosoles, permitiendo medir su contenido. A medida que la sonda PV Large Probe descendía a través de la caliente atmósfera, los aerosoles recogidos experimentaron descomposición térmica, liberando gases y compuestos en los instrumentos. Estas emisiones incluyeron agua (H2O), SO2, O2 y posiblemente Fe2O3.

El espectrómetro de masas de la sonda identificó estas moléculas como H2O+, SO2+, O2+ y FeO+. Al mismo tiempo, las sondas Venera y Vega también revelaron la existencia de una cantidad considerable de agua en las nubes, a través de las mediciones que realizaron al capturar aerosoles.

Implicaciones para la Química Atmosférica de Venus

Los hallazgos realizados en este análisis resaltan la presencia de depósitos de agua y hierro en los aerosoles, sugiriendo que el hierro podría provenir de la entrada de materiales cósmicos en el entorno venusino. Esta nueva composición de aerosoles, desconocida anteriormente, abre nuevas posibilidades para entender la química de las nubes de Venus y plantea interrogantes sobre los debates actuales acerca de la habitabilidad en las nubes del planeta.

- Advertisement -

Además, estos descubrimientos podrían influir en planes futuros de exploración y experimentación en Venus, ofreciendo un marco para el desarrollo de modelos que consideren esta complejidad en la atmósfera. Así, la investigación sobre Venus continúa revelando aspectos fascinantes de su atmósfera, invitando a la comunidad científica a redescubrir y repensar conceptos previamente establecidos sobre este intrigante planeta del sistema solar.

Compartir este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinás?
Me encanta0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Enlace roto0
Guiño0
Artículo anterior "Billetes de euro sobre pesos uruguayos simbolizando la cotización de 46,14 pesos por euro en Uruguay" El euro sube en Uruguay y marca 46,14 pesos en una jornada estable
Artículo siguiente Esfuerzo, sostenibilidad y atención al detalle: claves de Lexus como partner oficial del ATP Masters 1000 de París

Últimas noticias

El pívot ucraniano Alex Len se une al Real Madrid en un fichaje destacado
Deportes
Carlos Albisu durante una actividad oficial en la Intendencia de Salto, tras conocerse que el 66% de los salteños aprueba su gestión según una encuesta de Opción Consultores.
Albisu recibe apoyo mayoritario tras 100 días al frente de la Intendencia
Salto
Pistero cargando combustible en estación de servicio Ancap durante el ajuste de precios de noviembre.
Nuevos precios de combustibles: cuánto costarán la nafta y el gasoil en noviembre
Urgente
Marruecos inicia un «nuevo capítulo» tras respaldo a su plan para el Sáhara Occidental, según Mohamed VI
Panorama mundial
El Consejo de Seguridad de la ONU respalda el plan de Marruecos para el Sáhara Occidental
Panorama mundial
Abogado crítico con el presidente de Túnez recibe condena de cinco años de prisión
Panorama mundial
Atlético de Madrid vs Sevilla FC: previa del emocionante duelo en LaLiga
Deportes
Felipe VI resalta la importancia de Iberoamérica como un espacio estratégico para la cooperación y el intercambio de conocimientos
Panorama mundial

También te puede gustar

Los elefantes reconocen la atención visual de los humanos: un descubrimiento fascinante

Hace 18 horas
James Webb detecta fosfina en la enana marrón Wolf 1130C

Posible biofirma en la atmósfera inhóspita de una enana marrón: un hallazgo científico revolucionario

Hace 24 horas
Incendios forestales aumentan su frecuencia y severidad en todo el mundo debido al cambio climático y la expansión urbana.

Los incendios mundiales: un aumento alarmante en frecuencia y costes de desastres naturales

Hace 1 día
Aves de distintos continentes emiten un mismo sonido de alerta ante parásitos

Aves de todo el mundo emiten un mismo quejido ante amenazas: hallazgos sorprendentes en la comunicación aviar

Hace 1 día
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Seguirnos
© Uruguay Al Día. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿No sos miembro? Registrate