Uruguay Al DíaUruguay Al DíaUruguay Al Día
Notificación Mostrar más
Ajustar tamaño de fuenteAa
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
Leyendo: Uruguay endurece controles sanitarios tras incidentes con carne exportada hacia China.
Compartir
Ajustar tamaño de fuenteAa
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Search
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
¿Ya tenés una cuenta? Iniciar sesión
Seguirnos
  • Advertise
© 2025. Uruguay Al Día. Todoslos derechos reservados.
Agropecuarias

Uruguay endurece controles sanitarios tras incidentes con carne exportada hacia China.

El gobierno uruguayo endurece las sanciones y eleva controles sanitarios tras el hallazgo de residuos veterinarios en exportaciones de carne con destino a China.

Última actualización: 30 de octubre de 2025 01:41
Uruguay Al Día
Hace 1 día
Compartir
Frigorífico uruguayo con técnicos inspeccionando carne destinada a exportación hacia el mercado chino.
Uruguay refuerza controles sanitarios y endurece sanciones para preservar la confianza del mercado chino en sus exportaciones de carne.Foto de OJ Koloti/Gallo Images
Compartir

Uruguay refuerza controles tras incidentes con exportaciones de carne a China

La industria cárnica uruguaya atraviesa semanas de ajustes luego de que varios contenedores de carne enviados a China fueran devueltos por la presencia de residuos de un medicamento antiparasitario utilizado contra la garrapata. La situación encendió alarmas en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), que anunció nuevas medidas para evitar futuros contratiempos y preservar la confianza del principal mercado del país.

Tabla de contenidos
  • Uruguay refuerza controles tras incidentes con exportaciones de carne a China
    • Un problema que golpea al principal producto de exportación
    • Medidas para proteger la imagen y la confianza del mercado chino
    • Las cinco medidas anunciadas por el MGAP
    • Un compromiso con la trazabilidad y la reputación internacional
    • Voces oficiales y repercusión en el sector
    • El desafío sanitario y la mirada a largo plazo
    • Impacto en la economía y perspectivas

Un problema que golpea al principal producto de exportación

El ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, reconoció públicamente la magnitud del problema en una entrevista televisiva, al admitir que “se devolvieron contenedores por residuos de medicamentos”. Enfatizó que, para un país donde la carne sigue siendo el “buque insignia” de las exportaciones, era indispensable actuar con rapidez y transparencia.
Según explicó, algunos embarques fueron rechazados y otros quedaron bajo observación, lo que derivó en una respuesta inmediata del gobierno.

Medidas para proteger la imagen y la confianza del mercado chino

Fratti informó que todos los envases de medicamentos veterinarios deberán incluir hexágonos visibles con la información del tiempo de espera antes de que el animal pueda ser faenado o exportado. El MGAP subrayó que las medidas buscan preservar la relación de confianza con China, que representa entre el 50% y el 60% de las exportaciones del rubro.

Durante 2024, Uruguay envió a China unas 240.000 toneladas de carne y subproductos bovinos, consolidándose como su principal socio comercial. Por ello, el subsecretario Matías Carámbula calificó a este mercado como “central” para la economía uruguaya y destacó la importancia de “cuidarlo mediante la trazabilidad y la transparencia”.

- Advertisement -

Las cinco medidas anunciadas por el MGAP

  1. Informe técnico a China: Uruguay enviará un reporte detallado a las autoridades sanitarias chinas con todos los antecedentes y acciones correctivas.

  2. Campaña nacional de comunicación y capacitación: junto al Instituto Nacional de Carnes, se impulsará una iniciativa informativa sobre el uso responsable de medicamentos veterinarios y los tiempos de espera obligatorios antes de la faena.

  3. Incremento de controles en frigoríficos: se ampliará en un 20% el muestreo oficial en plantas de procesamiento, priorizando las zonas con mayor prevalencia del parásito. El foco estará en el fluazurón, el principal principio activo detectado.

  4. Multas más severas: las sanciones administrativas aumentarán hasta diez veces para los establecimientos que incumplan los límites máximos de residuos. Los casos graves podrán implicar la suspensión de envíos hasta por 90 días.

  5. Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata: el MGAP implementará en noviembre un programa permanente para combatir la garrapata como política de Estado, promoviendo buenas prácticas sanitarias y control epidemiológico sostenido.

Un compromiso con la trazabilidad y la reputación internacional

Uruguay se distingue por su sistema de trazabilidad ganadera, que permite seguir cada animal desde el campo hasta el consumidor final. Este atributo ha sido clave para posicionar su carne como un producto confiable y de alta calidad en los mercados internacionales.
Los recientes episodios, aunque puntuales, motivaron una revisión integral de los protocolos de control sanitario. El objetivo es garantizar que ninguna exportación comprometa los estándares que caracterizan al país.

More Read

perros salvajes atacan ovejas en Cerro Largo Uruguay
Ataque brutal de perros salvajes deja 36 ovejas muertas en Cerro Largo
Alerta naranja: el virus que podría cambiar la historia de la citricultura uruguaya
Suba del 25% en el precio del pollo obliga al MGAP a adelantar importaciones
Zafra 2025 de toros reproductores marca récord de precios
Alerta plateada de Interpol abre cooperación internacional en caso República Ganadera Uruguay

Voces oficiales y repercusión en el sector

“El respeto por el mercado chino es innegociable”, sostuvo Carámbula durante la presentación de las nuevas medidas. En el mismo sentido, representantes de la industria frigorífica manifestaron su apoyo a los controles adicionales, señalando que “la reputación de Uruguay es su principal activo comercial”.
Los gremios rurales también destacaron la necesidad de reforzar la capacitación sobre productos veterinarios, especialmente en zonas donde la garrapata sigue siendo un problema recurrente.

El desafío sanitario y la mirada a largo plazo

La lucha contra la garrapata no es nueva para el sector agropecuario uruguayo. Sin embargo, la combinación de variables climáticas y prácticas inadecuadas de manejo ha favorecido su persistencia en determinadas regiones.
El Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata buscará reducir la incidencia del parásito y sostener la sanidad en las zonas libres, con controles coordinados entre el MGAP, los productores y los frigoríficos.

Impacto en la economía y perspectivas

A corto plazo, las medidas no deberían afectar el volumen de exportaciones, aunque implicarán mayores costos de control y fiscalización. A largo plazo, fortalecerán la credibilidad del país ante los compradores internacionales.
Con estas acciones, Uruguay reafirma su compromiso con la inocuidad alimentaria y su liderazgo regional en producción ganadera sostenible, pilares fundamentales para el crecimiento del sector exportador.

ETIQUETADO:Carne UruguayaExportaciones UruguayMercado ChinoMinisterio de Ganadería
Compartir este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinás?
Me encanta0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Enlace roto0
Guiño0
Artículo anterior Jugadoras de la selección argentina femenina celebran el empate ante Uruguay en Montevideo. La selección argentina femenina empató en Montevideo y sigue invicta en Liga
Artículo siguiente Jueza uruguaya dicta prisión preventiva por lavado de activos en el caso Conexión Ganadera. Ana Iewdiukow fue enviada a prisión preventiva tras fallo judicial

Últimas noticias

avier Milei y gobernadores debaten reforma fiscal en Casa Rosada
Reforma fiscal en Argentina: el nuevo pacto entre Milei y los gobernadores
Argentina
Usuarios en la Línea 3 del Metro CDMX tras el restablecimiento del servicio el 31 de octubre.
Caos matutino en la Línea 3: Metro CDMX acelera tras las quejas de usuarios
México
Real Madrid Euroliga 2025 celebra victoria ante Fenerbahçe en el Movistar Arena
Baloncesto: crónica del Real Madrid vs Fenerbahçe, 84-58 en la Euroleague
Deportes
La ONU advierte: «Los ensayos nucleares jamás pueden permitirse», tras declaraciones de Trump
Panorama mundial
Los elefantes reconocen la atención visual de los humanos: un descubrimiento fascinante
Ciencia
Agentes forenses de la FGJEM inspeccionan el sitio del hallazgo de los cuerpos de los músicos colombianos sobre la carretera México–Cuautla.
Arrestan a “El Comandante”, presunto implicado en el asesinato de los colombianos B-King y Dj Regio Clown en México
México
Mario Pergolini condena a Guillermo Moreno
“Patotero y mediocre”: el durísimo editorial de Mario Pergolini contra Guillermo Moreno
Argentina
Integrantes de la Lista 22 de ADEOMS Salto durante su entrevista en Mundo FM, presentando su propuesta sindical centrada en recuperar el salario real de los municipales.
Lista 22 denuncia abandono sindical y llama a reconstruir el vínculo con la intendencia
Salto

También te puede gustar

Del campo al plato: el renacer de la alimentación consciente

Hace 4 semanas

El 40% de los jóvenes abandonará la ciudad: El éxodo rural se consolida como reto demográfico

Hace 4 semanas

La sequía persistente eleva el riesgo de incendios forestales a niveles históricos

Hace 4 semanas

Gripe aviar en vacas lecheras registra 1.080 casos en Estados Unidos

Hace 1 mes
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Seguirnos
© Uruguay Al Día. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿No sos miembro? Registrate