Uruguay Al DíaUruguay Al DíaUruguay Al Día
Notificación Mostrar más
Ajustar tamaño de fuenteAa
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
Leyendo: Una jueza de EEUU anula la orden de Trump sobre pruebas de nacionalidad para votantes
Compartir
Ajustar tamaño de fuenteAa
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Search
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
¿Ya tenés una cuenta? Iniciar sesión
Seguirnos
  • Advertise
© 2025. Uruguay Al Día. Todoslos derechos reservados.
Panorama mundial

Una jueza de EEUU anula la orden de Trump sobre pruebas de nacionalidad para votantes

Descarga-favicon-Photoroom
Última actualización: 1 de noviembre de 2025 01:44
Uruguay Al Día
Hace 1 día
Compartir
Una jueza de EEUU anula la orden de Trump sobre pruebas de nacionalidad para votantes
Compartir

Madrid

Tabla de contenidos
  • La sentencia de la jueza federal Colleen Kollar-Kotelly
  • Los requisitos más estrictos sobre la ciudadanía en el registro electoral
  • Bloqueo de secciones clave de la orden ejecutiva
  • El trasfondo político y las implicaciones futuras

La sentencia de la jueza federal Colleen Kollar-Kotelly

La jueza federal de distrito, Colleen Kollar-Kotelly, ha declarado ilegal la orden ejecutiva firmada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Esta orden exigía la presentación de documentación en el formulario de registro de votantes para verificar la ciudadanía estadounidense. Según Kollar-Kotelly, esta medida va en contra de la Constitución vigente en el país.

En su fallo, la magistrada subrayó que la responsabilidad de regular las elecciones federales recae en los estados y el Congreso, no en manos del presidente. Esta interpretación pone en relieve un principio fundamental del sistema democrático estadounidense, que busca limitar el poder ejecutivo y preservar un equilibrio entre las diversas ramas del gobierno.

Los requisitos más estrictos sobre la ciudadanía en el registro electoral

En marzo, el presidente Trump emitió una orden ejecutiva que tenía como objetivo endurecer los requisitos sobre la verificación de ciudadanía en el registro electoral. Entre las consecuencias de esta acción se incluía la amenaza de recortar la financiación a aquellos estados que no lograran garantizar la integridad de sus elecciones.

- Advertisement -

Una de las modificaciones más controvertidas introducidas por esta orden ejecutiva fue la inclusión de una pregunta adicional en el formulario de registro de votantes. Este nuevo ítem solicitaba a los ciudadanos que proporcionaran documentos que demostraran su nacionalidad. Esta medida fue criticada ampliamente y se inscribió dentro de la narrativa conspirativa que promueve el Partido Republicano respecto al registro de inmigrantes indocumentados en los procesos electorales.

More Read

Ataque con drones ucranianos daña gravemente el puerto de Tuapse en el Mar Negro
Ataque con drones ucranianos daña gravemente el puerto de Tuapse en el Mar Negro
Colombia extradita a Estados Unidos a nueve ciudadanos implicados en acusaciones de narcotráfico
Incendio en tienda de Hermosillo, México, deja 23 muertos, incluyendo cuatro niños.
Trump confía en que su encuentro con Xi asegure paz y éxito eternos
Kicillof critica a Milei por no dialogar seriamente con la oposición en Argentina

Bloqueo de secciones clave de la orden ejecutiva

Previo a esta sentencia, la jueza Kollar-Kotelly ya había tomado medidas cautelares para bloquear varias de las secciones más relevantes de la orden ejecutiva de Trump. En este contexto, su reciente fallo reafirma la idea de que el presidente ha excedido su autoridad al tratar de imponer cambios específicos al Formulario Federal de Registro de Votantes.

En su decisión, Kollar-Kotelly argumentó que el presidente había ido más allá de simplemente expresar opiniones al emitir una «orden» que instruía a una comisión independiente a requerir modificaciones en un documento que ha sido regulado de manera estricta por el Congreso. De este modo, la jueza acentuó que tal mandato sobrepasa las competencias del presidente y, en consecuencia, es inválido.

El trasfondo político y las implicaciones futuras

Esta sentencia no solo pone bajo la lupa la autoridad del presidente en cuestiones relativas a la regulación electoral, sino que también refleja un trasfondo político más amplio. La retórica empleada por el Partido Republicano en torno a la supuesta amenaza que representan los votantes inmigrantes ha sido un tema recurrente en las campañas electorales. La medida de Trump, por lo tanto, se inscribe en una estrategia política destinada a movilizar a su base, aunque en el proceso encuentre resistencia en el ámbito judicial y políticas públicas.

La interpretación de la Constitución por parte de la jueza podría sentar un precedente significativo respecto a la separación de poderes en cuestiones electorales. Este caso es una muestra del creciente escrutinio judicial sobre las acciones del ejecutivo, particularmente en lo que respecta a la gobernanza y a los derechos de los ciudadanos. El impacto de esta decisión será analizado por legisladores y defensores de derechos civiles, quienes observan de cerca cómo se desarrollará la discusión sobre la integridad electoral y los derechos de voto en el futuro.

- Advertisement -

Las reacciones ante esta declaración judicial han sido diversas. Los defensores de derechos civiles aplauden la decisión, considerando que protege el acceso al voto para todos los ciudadanos, mientras que para algunos miembros del Partido Republicano representa un obstáculo en sus esfuerzos por establecer medidas más estrictas que, según ellos, buscan garantizar elecciones limpias y transparentes.

La orden ejecutiva de Trump ha suscitado un debate que trasciende el ámbito legal, generando preguntas sobre la intervención federal en las elecciones estatales y sobre el concepto de ciudadanía en un país caracterizado por su diversidad. A medida que la situación evoluciona, es probable que veamos más desafíos legales y un acalorado debate público sobre la regulación electoral y cómo se debe llevar a cabo en un sistema democrático.

Con este fallo, Kollar-Kotelly envía un claro mensaje a la administración actual sobre los límites de su autoridad y las consecuencias de intentar alterar las normas establecidas. La atención ahora se centra en cómo responderán los estados y el Congreso ante esta decisión y qué tipo de cambios, si es que los hay, se propondrán en el futuro para abordar cuestiones relacionadas con la ciudadanía y el registro de votantes.

- Advertisement -
Compartir este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinás?
Me encanta0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Enlace roto0
Guiño0
Artículo anterior Macabro hallazgo en Entre Ríos: confirman que los huesos serían del remisero asesinado Macabro hallazgo en Entre Ríos: confirman que los huesos serían del remisero asesinado
Artículo siguiente “Qué tan zorra podés ser”: Wanda Nara dispara con todo contra la China Suárez “Qué tan zorra podés ser”: Wanda Nara dispara con todo contra la China Suárez
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Xabi Alonso destaca: «Ha sido un partido redondo» en el fútbol
Xabi Alonso destaca: «Ha sido un partido redondo» en el fútbol
Deportes
La Real vence al Athletic por tres goles
La Real vence al Athletic por tres goles
Deportes
Salto, tierra de médicos impunes: ni una inhabilitación en 50 años
Salto, tierra de médicos impunes: ni una inhabilitación en 50 años
Salud Urgente
Varios heridos en apuñalamiento múltiple en un tren en Huntingdon, Reino Unido, informan autoridades
Varios heridos en apuñalamiento múltiple en un tren en Huntingdon, Reino Unido, informan autoridades
Panorama mundial
Cinco alpinistas alemanes pierden la vida en una avalancha en el Tirol italiano
Cinco alpinistas alemanes pierden la vida en una avalancha en el Tirol italiano
Panorama mundial
Genoa CFC destituye a Patrick Vieira, su entrenador, tras ser colista en la Serie A
Genoa CFC destituye a Patrick Vieira, su entrenador, tras ser colista en la Serie A
Deportes
Nuevo ataque israelí en el sur de Líbano deja cuatro muertos, escalada continúa
Nuevo ataque israelí en el sur de Líbano deja cuatro muertos, escalada continúa
Panorama mundial
Las atrocidades de las RSF en El Fasher: Un nuevo capítulo sangriento en Darfur
Las atrocidades de las RSF en El Fasher: Un nuevo capítulo sangriento en Darfur
Panorama mundial

También te puede gustar

Trump amenaza con intervención militar en Nigeria por asesinato de cristianos, aumenta la tensión

Trump amenaza con intervención militar en Nigeria por asesinato de cristianos, aumenta la tensión

Hace 10 horas
Consejo de Seguridad apoya plan de autonomía en Sáhara, lo destaca primer ministro marroquí

Consejo de Seguridad apoya plan de autonomía en Sáhara, lo destaca primer ministro marroquí

Hace 11 horas
En libertad tres detenidos por robo en el Louvre, investigaciones continúan en Francia

En libertad tres detenidos por robo en el Louvre, investigaciones continúan en Francia

Hace 12 horas
Ucrania inutiliza triple oleoducto ‘Anillo’ en Moscú, un golpe estratégico a la infraestructura energética.

Ucrania inutiliza triple oleoducto ‘Anillo’ en Moscú, un golpe estratégico a la infraestructura energética.

Hace 13 horas
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Seguirnos
© Uruguay Al Día. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿No sos miembro? Registrate