Uruguay Al DíaUruguay Al DíaUruguay Al Día
Notificación Mostrar más
Ajustar tamaño de fuenteAa
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
Leyendo: Un fósil de reptil jurásico difumina la línea entre serpientes y lagartos
Compartir
Ajustar tamaño de fuenteAa
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Search
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
¿Ya tenés una cuenta? Iniciar sesión
Seguirnos
  • Advertise
© 2025. Uruguay Al Día. Todoslos derechos reservados.
Ciencia

Un fósil de reptil jurásico difumina la línea entre serpientes y lagartos

Última actualización: 31 de octubre de 2025 21:42
Uruguay Al Día
Hace 2 minutos
Compartir
Compartir

Una fascinante especie de lagarto con dientes ganchudos, que existió aproximadamente hace 167 millones de años, ha sido objeto de un estudio revelador. Este lagarto exhibe características confusas que lo vinculan tanto con las serpientes como con los gecos, desafiando nuestras nociones sobre la evolución de estos reptiles.

Tabla de contenidos
  • Descripción de la especie y descubrimiento
  • Características evolutivas únicas
  • Revisión de hallazgos previos
  • Dimensiones y dieta

Descripción de la especie y descubrimiento

El espécimen, considerado uno de los lagartos fósiles más completos y antiguos hallados hasta la fecha, ha sido documentado en una investigación publicada en la renombrada revista Nature. Este trabajo es el resultado de una colaboración internacional que incluye la participación del Museo Americano de Historia Natural y varias instituciones científicas del Reino Unido, como el University College de Londres, además de los Museos Nacionales de Escocia, Francia y Sudáfrica.

La nueva especie ha sido denominada Breugnathair elgolensis, un nombre que proviene del gaélico y significa «serpiente falsa de Elgol». Este título hace referencia al área en la isla de Skye, Escocia, donde se realizó el descubrimiento. Breugnathair se caracteriza por sus mandíbulas serpentinas y dientes curvos con forma de gancho, muy similares a los de las pitones modernas, combinando esto con el cuerpo corto y las extremidades completamente desarrolladas como los de un lagarto.

Características evolutivas únicas

Roger Benson, autor principal del estudio y Curador Macaulay de la División de Paleontología del Museo Americano de Historia Natural, destacó la relevancia del hallazgo. «Las serpientes son seres fascinantes que evolucionaron hacia cuerpos alargados y sin extremidades a partir de ancestros que se asemejaban a lagartos», comentó. Este descubrimiento sugiere que el Breugnathair ostenta rasgos serpenteantes en sus dientes y mandíbulas, pero también mantiene aspectos notoriamente primitivos, lo que podría ofrecer nuevas perspectivas sobre los ancestros de las serpientes.

- Advertisement -

Los investigadores se enfrentan a una intrigante pregunta: ¿fueron estos antiguos reptiles realmente ancestros de las serpientes tal como las conocemos hoy? O tal vez, representan una evidencia de que la evolución de hábitos depredadores similares a los de las serpientes se desarrolló de manera independiente en un linaje primitivo. El Breugnathair forma parte de un grupo denominado Parviraptoridae, que agrupa a escamosos depredadores extintos hasta ahora conocidos solo a través de fósiles fragmentarios.

More Read

Los corales se adaptan al cambio climático: un nuevo estudio revela su resiliencia
La ciencia detrás de la lluvia solar: explicación de un fenómeno fascinante
Más hielo marino en la Antártida: un indicador alarmante del calentamiento global
Venus revela depósitos ocultos de agua y hierro en sus nubes
Descubren el círculo de radio extraño más poderoso jamás registrado

Revisión de hallazgos previos

Investigaciones anteriores habían reportado la presencia de huesos con dientes que recordaban a los de las serpientes, y hallazgos que contenían características similares a los gecos. Sin embargo, la variabilidad observada llevó a muchos científicos a pensar que podrían pertenecer a dos especies distintas. El análisis más reciente sobre el Breugnathair desafía tal teoría, proporcionando evidencia de que las características asociadas tanto a serpientes como a gecos podrían haber coexistido en un único organismo.

El descubrimiento de Breugnathair en 2016 fue obra de Stig Walsh de los Museos Nacionales de Escocia. Durante una expedición con Roger Benson y otros investigadores, se encontró el fósil en la isla de Skye. Desde entonces, los científicos han invertido casi una década en la preparación del ejemplar, llevando a cabo escaneos por tomografía computarizada y radiografías de alta potencia en el Centro Europeo de Radiación Sincrotrón en Grenoble, Francia, para analizar detalladamente su estructura interna.

Dimensiones y dieta

Alcanza casi los 40 centímetros de largo desde la cabeza hasta la cola, posicionando al Breugnathair como uno de los lagartos más grandes de su ecosistema. Es probable que este reptil se alimentara principalmente de lagartos más pequeños, mamíferos primitivos y otros vertebrados, incluyendo dinosaurios jóvenes. Sin embargo, la pregunta de si es un ancestro directo de las serpientes, similar a un lagarto, permanece abierta. Debido a su combinación única de características y a la limitada cantidad de fósiles que podrían arrojar luz sobre la evolución temprana de los escamosos, no se ha llegado a una conclusión definitiva sobre su linaje.

Una teoría alternativa sugiere que el Breugnathair podría ser un escamoso primitivo, precursor ancestral de todos los lagartos y serpientes, que desarrolló de manera independiente rasgos de dentadura y mandíbula parecidos a los de las serpientes. Esto invita a una reconsideración del desarrollo evolutivo de estas especies a lo largo del tiempo.

- Advertisement -

Este fósil representa un importante eslabón en la historia de la evolución de los reptiles, abriendo nuevas vías de exploración sobre el origen de las serpientes y desafiando concepciones previas sobre su evolución. Aunque el Breugnathair nos brinda información valiosa, sigue siendo un misterio que aguarda su resolución.

Compartir este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinás?
Me encanta0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Enlace roto0
Guiño0
Artículo anterior Nigeria: Trump califica a Nigeria como «país particularmente preocupante» por amenazas a la comunidad cristiana
Artículo siguiente Racing afianza su liderato con una victoria 1-0 sobre la Real B

Últimas noticias

Racing afianza su liderato con una victoria 1-0 sobre la Real B
Deportes
Nigeria: Trump califica a Nigeria como «país particularmente preocupante» por amenazas a la comunidad cristiana
Panorama mundial
El Frente Polisario se opone a negociaciones que «legitimen la ocupación» en el Sáhara
Panorama mundial
El pívot ucraniano Alex Len se une al Real Madrid en un fichaje destacado
Deportes
Carlos Albisu durante una actividad oficial en la Intendencia de Salto, tras conocerse que el 66% de los salteños aprueba su gestión según una encuesta de Opción Consultores.
Albisu recibe apoyo mayoritario tras 100 días al frente de la Intendencia
Salto
Pistero cargando combustible en estación de servicio Ancap durante el ajuste de precios de noviembre.
Nuevos precios de combustibles: cuánto costarán la nafta y el gasoil en noviembre
Urgente
Marruecos inicia un «nuevo capítulo» tras respaldo a su plan para el Sáhara Occidental, según Mohamed VI
Panorama mundial
El Consejo de Seguridad de la ONU respalda el plan de Marruecos para el Sáhara Occidental
Panorama mundial

También te puede gustar

Materia y energía oscuras: ¿una ilusión cósmica en el universo?

Hace 16 horas

Los elefantes reconocen la atención visual de los humanos: un descubrimiento fascinante

Hace 19 horas
James Webb detecta fosfina en la enana marrón Wolf 1130C

Posible biofirma en la atmósfera inhóspita de una enana marrón: un hallazgo científico revolucionario

Hace 1 día
Incendios forestales aumentan su frecuencia y severidad en todo el mundo debido al cambio climático y la expansión urbana.

Los incendios mundiales: un aumento alarmante en frecuencia y costes de desastres naturales

Hace 1 día
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Seguirnos
© Uruguay Al Día. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿No sos miembro? Registrate